Page 21 - ses248
P. 21
018-023 01/04/2006 02:01 Página 21
empleo en todas las Administracio- del tiempo de servicios y otros méri- de Trabajo y Asuntos Sociales de la
nes Públicas, con ciertas especifici- tos en la provisión de puestos de tra- información, relativa a la aplicación
dades como son: bajo. del principio de igualdad en todos los
• Equilibrio en la representación de • Reserva del 40% de plazas para Departamentos Ministeriales y la
mujeres y hombres en el nombra- mujeres en cursos de formación y aprobación por el Gobierno de un Plan
miento de los titulares de órganos preferencia para aquellas que se de Igualdad en el ámbito de la AGE al
directivos, cuya designación corres- incorporen al servicio activo, una vez inicio de cada legislatura.
ponda al Consejo de Ministros ejercidos sus derechos derivados de
• Convocatorias de acceso que no con- la conciliación de la vida IGUALDAD EN SEGURIDAD SOCIAL
tengan requisitos que sean perjudicia- personal/familiar/profesional.
les para las mujeres o para un colecti- • Incorporación de la igualdad en las Las principales medidas en mate-
vo predominantemente femenino. pruebas de acceso al empleo público ria de Seguridad Social incluidas en
• Cómputo de permisos, exceden- y en todas las acciones formativas de el anteproyecto son:
cias, reducciones de jornada y demás la AGE. • Reconocimiento de las prestacio-
beneficios a efectos de valoración • Elaboración y remisión al Ministerio nes de permiso por paternidad y de
riesgo durante la lactancia.
• Cómputo como periodo de cotiza-
MUJER DE HOY ción efectiva del permiso de mater-
nidad o paternidad, que subsista a
Mª ÁNGELES TIRADO, fotógrafa de prensa la fecha de extinción del contrato de
trabajo o se inicie durante la per-
“ES MUCHA LA DISTANCIA QUE NOS cepción de la prestación por desem-
pleo.
QUEDA POR RECORRER” • Ampliación a siete años del perio-
do en que se debe haber cotizado
180 días para tener derecho a la
“Por desgracia todavía la igualdad prestación por maternidad (este
entre hombres y mujeres está muy derecho también se tendrá cuando
lejana. Es cierto que hemos avanza-
do, si comparamos los derechos que se haya cotizado un año a lo largo de
tenían hace menos de un siglo las la vida laboral).
mujeres con los que hoy tenemos, • Creación de un nuevo subsidio por
pero vamos a un paso bastante lento maternidad para las trabajadoras
y es mucha la distancia que nos que no reúnan el periodo de cotiza-
queda por recorrer. ción mínima, para acceder a la pres-
Cuando pienso que se tienen que
hacer nuevas leyes, para que a mi se tación por maternidad.
me pueda valorar igual que a un • Considerar como periodo de coti-
hombre, me parece un poco triste. zación efectiva de los dos primeros
Personalmente yo no valoro a la años de excedencia por cuidado de
gente por su sexo, su religión o su hijo y del primer año de excedencia
color de piel ... Sino por lo que es conozco casos de mujeres que tie- por cuidado de familiares.
capaz de ofrecer como persona, y en nen que demostrar el doble cobran-
el trabajo debería ser igual. do la mitad. No sé si la paridad es la • Considerar como cotizada de la
En el terreno laboral me siento solución, tampoco quiero que me totalidad de la jornada de trabajo en
una privilegiada, toda ella ha sido den lo que no merezco por ser mujer supuestos de excedencia por cuida-
en la administración pública, con lo y haya que cubrir los huecos que fal- do de hijos o familiares inmediata-
cuál yo siempre he cobrado lo tan. Espero que llegue el día en que mente posteriores a una reducción
mismo que el compañero que tuvie- dé lo mismo que seas hombre y de jornada o en los supuestos de
ra al lado, dando lo mismo su sexo. mujer y sólo nos veamos como per-
Pero sé, que no siempre es así, sonas.” reducción por cuidado de hijos o
familiares.
Sesenta y más 21