Page 19 - ses248
P. 19
018-023 01/04/2006 02:00 Página 19
propuesta del ministro • Ámbito de política educativa y de Anteproyecto (resultado del acuerdo
de Trabajo y Asuntos salud. básico alcanzado entre Gobierno con
Sociales, Jesús Calde- • Actuación de los medios de comu- las centrales sindicales CC.OO y
ra, el Gobierno dio luz nicación públicos o privados U.G.T) tienen como objetivo básico
verde al Anteproyecto • Acceso a las nuevas tecnologías y conseguir la igualdad en un ámbito
de Ley Orgánica de la sociedad de la información. donde, hasta ahora, son más visibles
Igualdad entre Muje- • Política de desarrollo rural y de las desigualdades entre mujeres y
Ares y Hombres, que vivienda. hombres.
pretende hacer más real el principio • Contratación y concesión de sub- Y en esta línea, sus principales dis-
de igualdad de trato y la eliminación venciones públicas. posiciones se encaminan a facilitar:
de cualquier discriminación contra la • Política laboral, de empleo y de • Que la negociación colectiva esta-
mujer, tanto en el ámbito privado Seguridad Social. blezca medidas de acción positiva,
como público: la vida laboral, fami- • Función pública y cuerpos y fuer- que favorezca el acceso al empleo de
liar o política. zas de Seguridad. las mujeres y elimine situaciones de
El Anteproyecto incluye un con- • Acceso a los bienes y servicios. discriminación en sus condiciones
junto de medidas transversales, que • Organización de la Administración de trabajo.
abarcan iniciativas de orden político, General del Estado. • La mejora de la formación y acceso
como jurídico y social. Con ellas, se laboral de las mujeres y de su per-
reconoce el derecho a la conciliación LA IGUALDAD LABORAL, PRIORITARIA manencia en el mercado de trabajo,
de la vida personal y laboral y el como objetivos prioritarios de la polí-
fomento de una mayor corresponsa- Las medidas laborales y de Segu- tica de empleo.
bilidad entre mujeres y hombres, al ridad Social contempladas en el • El derecho a la conciliación de la
asumir obligaciones familiares. vida personal y laboral y el
También, se establece la pari- fomento de una mayor corres-
dad – representación equilibra- ponsabilidad entre mujeres y
da – entre mujeres y hombres hombres, a la hora de asumir
en las Administraciones Públi- obligaciones familiares.
cas y en las listas electorales.
Y, además, se aplica el mismo LA PARIDAD (REPRESENTACIÓN
principio de igualdad en todos EQUILIBRADA) ENTRE MUJERES Y
los objetivos y actuaciones de HOMBRES TAMBIÉN ALCANZARÁ
las política educativa, de A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLI-
salud, de acceso a las nuevas CAS, A LAS LISTAS ELECTORALES
tecnologías y a los bienes y ser- Y DEMÁS OBJETIVOS Y ACTUACIO-
vicios. En suma, todos los NES EN POLÍTICAS DE EDUCA-
ámbitos de la vida, donde es CIÓN, SALUD, NUEVAS TECNO-
posible actuar. LOGÍAS Y A LOS BIENES Y SERVI-
Aprobada esta Ley por el CIOS, SEGÚN EL ANTEPROYECTO
Parlamento, quedarán modifi- DE LEY DE IGUALDAD.
cadas todas las leyes estatales
afectadas por la inclusión del Así pues, con este Antepro-
principio de igualdad real y yecto de Ley, se establece el
España, así las cosas, pasará a derecho del trabajador/a a
ser uno de los países de Euro- adaptar la duración y distribu-
pa y el resto del mundo donde, ción de su jornada de trabajo o
al menos legalmente, los hom- el de la mujer a acumular el
bres y las mujeres sean más permiso de lactancia en jorna-
iguales. Y para ello la Ley diri- das completas. Y, en la misma
girá sus actuaciones a estos línea, estos otros reconoci-
fines: Jesús Caldera, titular de la Cartera de Trabajo y Asuntos Sociales, de mientos:
• Actuación de los poderes quien parte la propuesta del Anteproyecto de Ley Orgánica de Igualdad. • Derecho a reducir la jornada
públicos. entre un octavo y la mitad por
Sesenta y más 19