Page 24 - ses248
P. 24

024-025SESENTA  4/4/06  16:00  Página 24





              A TONO                                los últimos meses permiten prever      verano y está causada por una

                                                    una primavera de polinización
                                                                                           reacción alérgica frente a los póle-
                                                    intensa. Se espera que las con-
                                                                                           con otras entidades como la aler-
                                                    centraciones    acumuladas     de      nes, aunque también se asocia
                    Texto: Inés González            polen de gramíneas supere los          gia a los alimentos y dermatitis
                       Fotos: Archivo               5.000 granos/m de aire, lo que         atópica. La rinitis se produce
                                                                    3
                                                    los alergólogos consideran una         cuando el alergeno penetra en el
              Alergia                               primavera moderada-intensa.            organismo, generalmente a través

                                                       Cerca de 6 millones de perso-       de las mucosas expuestas al aire
              PRIMAVERAL                            nas en España son alérgicos al         (ojos, nariz y boca), y se manifies-
                                                                                           ta con síntomas como picor de
                                                    polen. La rinitis alérgica estacional
                                                    o polinosis se presenta normal-        ojos, enrojecimiento y lagrimeo,
                   os expertos en alergología
                                                    mente durante la primavera y el        estornudos, congestión y picor de
                   auguran    una    primavera
                                                                                           nariz que influye notablemente
              L intensa para los alérgicos al
                                                                                           sobre la calidad de vida de quien
              polen. Las lluvias registradas en
                                                                                           la padece.
                                                                                             Según los expertos, la única
                                                                                           recomendación eficaz para evitar
                                                                                           que un paciente alérgico tenga
                                                                                           que acudir a un servicio de urgen-
                                                                                           cias por causa de un ataque de
                                                                                           asma, es seguir las pautas de la
                                                                                           medicación antiasmática indicada
                                                                                           por un alergólogo.




                                                                                              La mayor esperanza

                                                                                              de vida dispara

                                                                                              la incidencia

                                                                                              de algunos tumores

                                                                                             Detrás de enfermedades urológicas
                                                                                             frecuentes como el cáncer de próstata
                                                                                             o la incontinencia de orina, está la
                                                                                             cada vez mayor esperanza de vida de
                                                                                             que disfruta la población española. De
                                                                                             hecho las mujeres son las más longe-
                                                                                             vas de la Unión Europea y los hombres
                                                                                             ocupan el segundo puesto después de
                                                                                             los suecos. Esto explica que en los
                                                                                             próximos años la demanda asistencial
                                                                                             de estos problemas de salud y de otras
                                                                                             patologías urológicas, como el cáncer
                                                                                             vesical, la disfunción eréctil o la
                                                                                             andropausia (déficit androgénico del
                                                                                             varón), experimenten un incremento





              24   Sesenta y más
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29