Page 16 - ses248
P. 16
014-017SESENTA 29/3/06 20:30 Página 16
Entrevista FRANCISCO ALONSO SOTO
— Y de todo esto se resiente la so- vera en sus conclusiones 30, 32 y 2005 (especialmente en las 2,
lidaridad entre generaciones... 37 que hablan: 17, 18 y 19 que afectan a la so-
- Aumento de las tasas de em- lidaridad entre generaciones).
Desde luego que sí, en buena pleo (30). A su vez las Directrices han
parte. Sin embargo, en la segun- - Prolongación de la vida activa sido aplicadas en cada estado
da parte de mi intervención, que (30). miembro en los Programas Nacio-
dejé sin citar y casi olvidada, ha- - Reforma de los sistemas de nales de Reformas, presentados
blo de todo lo que la Unión Euro- protección social (30). en el mes de octubre de 2005,
pea quiere hacer y está haciendo - Políticas activa de empleo (32). con todas las medidas negocia-
en estos meses. - Atractivos económicos del das y acordadas con los interlo-
Primero, fue el relanzamiento trabajo (32). cutores sociales y autoridades re-
de la estrategia de Lisboa con la - Conciliación de vida profesio- gionales que constituyen el Pro-
Comunicación de la Comisión de nal y familiar (32). grama Nacional de Acción. En
2005 con el título: suma, se están hacien-
“Trabajando juntos por do cosas importantes a
el crecimiento y el em- nivel europeo, y esto no
pleo”. Un documento de es todo porque la Comi-
orientación para la ac- sión anuncia más medi-
ción que anticipa las di- das.
rectrices integradas y
en dónde se habla de — ¿A qué se refiere
crear más empleo y de cuando habla de más me-
más calidad, con espe- didas?
cial referencia a los jó-
venes; de enfrentar el Pues bien, hasta aho-
problema del crecimien- ra no lo ha citado y qui-
to y envejecimiento de zás debería haber co-
la población, y de medi- menzado por él. Me re-
das en materia de em- fiero al Libro Verde de
pleo. la Comisión sobre “Soli-
Luego, está la Agenda daridad entre genera-
Social (2005-2013) en ciones”, de 2005. Es
la que en el punto 1.3 una Comunicación de la
se puede leer que una Comisión que abre todo
de las condiciones para un debate y plantea pre-
el éxito es el enfoque in- guntas a la sociedad ci-
tergeneracional, con alu- vil. El plazo para las
sión a las oportunidades respuestas era el 01-
para los jóvenes y men- 09-2005 pero se pro-
ción especial de la “iniciativa eu- - Igualdad y no discriminación (32). longó hasta mediados de octubre.
ropea por la juventud” (el Pacto) y - Envejecimiento activo (32). El tema era la nueva solidaridad
un compromiso de los interlocuto- - Demografía más dinámica (37). entre generaciones y aunque fun-
res sociales para la “asociación - Aprovechamiento del poten- damentalmente se pregunta, tam-
intergeneracional” que todavía no cial humano (37). bién se orientan las respuestas e,
se han concretado en nada, pero - Atención a la juventud euro- incluso, se anuncian tres priori-
que está en el Programa de Acción pea (37). dades esenciales: recuperar el
de la Comisión. Y todo esto se ha traducido en crecimiento demográfico; velar
A todo esto hay que añadir la ya las Directivas Integradas Econó- por el equilibrio entre generacio-
citada Cumbre Europea de Prima- micas y Sociales aprobadas en nes e inventar nuevas transicio-
16 Sesenta y más