Page 15 - ses248
P. 15

014-017SESENTA  29/3/06  20:23  Página 15










              sidencia española que consiguió
              aprobar por unanimidad, en el
              Consejo de Ministros de Juven-
              tud, una Resolución por medio de
              la cual desde 2002 se ha empe-
              zado a aplicar el método abierto
              de coordinación a cuatro temas
              prioritarios que señalaba el Libro
              Blanco: información de los jóve-
              nes; participación; voluntariado y
              conocimiento de la juventud; así
              como la presencia de la dimen-
              sión juventud en todas las políti-
              cas comunitarias: O sea que, des-
              de entonces, los Estados miem-
              bros están coordinando sus polí-
              ticas en esas prioridades y han de
              preparar medidas nacionales para
              cumplir con los objetivos comu-
              nes, presentados por la Comisión
              y aprobados por el Consejo.
                Y en esa nueva etapa que  está
              comenzando, llega el Pacto Euro-
              peo para la Juventud, en octubre
                                                    ción o un envejecimiento activo,       propio; se ha incorporado a otras
              de 2004, asumido por el Consejo
                                                    porque la demografía, como cien-       estrategias: empleo, inclusión so-
              Europeo de primavera de 2005.
                                                    cia, es como la meteorología no        cial, programa de Juventud
                                                    pueden ser ni  favorables, ni adver-   (2007-2013). Agenda Social
              — ¿Qué es y qué supone el Pacto
                                                    sas, ni dinámicas, ni estáticas, di-   (2005-2010)... y no hay visibili-
              Europeo?
                                                    gan lo que digan los presentadores     dad o transparencia de las accio-
                                                    de televisión.                         nes específicas para los jóvenes y
                El Pacto Europeo para la Juven-
                                                       Lo importante es que, en el         para la solidaridad entre las gene-
              tud fue una iniciativa de cuatro pa-
                                                    Pacto, se dan pasos en la línea de     raciones. Además, hay contenidos
              íses, entre ellos España, con Fran-
                                                    solidaridad entre las generacio-       del Pacto que no han tenido tra-
              cia a la cabeza y con el acompaña-
                                                    nes, pequeños pasos, pero hacia        tamiento por falta de competen-
              miento de Alemania y Suecia. Fue
                                                    delante. El verdadero problema es      cias comunitarias o por otras difi-
              idea del Presidente Chirac para ha-
                                                    que el Pacto Europeo ha quedado        cultades. No hay que olvidar que
              cer política de juventud; hacer
                                                    un poco diluido e  inconcreto, por     la Comisión fue un poco reticente
              frente al envejecimiento de la po-
                                                    lo que la nueva presidencia aus-       ante el Pacto, primero porque no
              blación, e interesar a los jóvenes
                                                    triaca, con Alemania, quiere re-       había sido iniciativa suya y, se-
              en Europa. El Pacto fue bien acogi-
                                                    lanzarlo, con buen criterio.           gundo, porque era confuso la ter-
              do por el Consejo Europeo, en no-
                                                                                           minología de Pacto ¿entre quién?,
              viembre de 2004, y luego fue asu-
                                                    — ¿Por qué dice que el Pacto se ha     ¿para qué?, ¿cómo? Algo de razón
              mido por la Cumbre Europea de
                                                    diluido?                               tenía la Comisión, pero finalmen-
              primavera de 2005, incorporándolo
                                                                                           te, ha aceptado las posibilidades
              al relanzamiento de la estrategia
                                                       Esto es una impresión personal      de una acción en este campo y se
              de Lisboa, dentro del planteamien-
                                                    y probablemente discutible. El         ha sumado al planteamiento, por
              to de una “demografía más dinámi-
                                                    Pacto no ha generado una estrate-      lo que no es ése el problema. El
              ca” que, en realidad, quiere decir
                                                    gia propia y un planteamiento          problema es concretar...
              un mayor crecimiento de la pobla-
                                                                                                       Sesenta y más 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20