Page 10 - ses248
P. 10
008-013SESENTA 26/3/06 18:00 Página 10
Reportaje OFICINAS POSTALES: MÁS GESTIONES EN MENOS TIEMPO
Y es que Correos quiere estar don- ellos todos los de El Corte Inglés; con LAS 24 HORAS DEL DÍA
de está la gente. Para ello va a refor- ello aumentará en 720 horas diarias la
zar su presencia, sobre todo, en cen- atención al público. El círculo de unos servicios postales
tros comerciales, nudos de comunica- Por lo que respecta a los grandes cada vez más cercanos al ciudadano y
ción –estaciones de ferrocarril y de nudos de comunicación, se sumarán más accesibles se cierra con la oferta
autobuses, aeropuertos…– y polígo- otras 19 oficinas a las 6 actuales. Por on line. Quienes dispongan de un orde-
nos industriales. La empresa postal último, quiere llegar a los 70 estable- nador con conexión a Internet tienen
ofrece sus servicios en 64 de los 429 cimientos postales en polígonos una oficina postal abierta de forma per-
centros comerciales del país (en un industriales de nuestro país, lo que manente –los siete días de la semana y
15%) y se propone abrir nuevas ofici- también incrementará en 840 horas las 24 horas del día–, con contenidos
nas, para ponerlas a disposición de al día la atención a ciudadanos y diferenciados para particulares y
los clientes, en 60 centros más, entre empresas. empresas, en todas las lenguas coofi-
CORREOS, SIEMPRE EN LA HISTORIA
orreos, desde hace más de 300 Goyeneche fue el último arrendatario poner en contacto a familiares y
años, ha venido recorriendo día del servicio postal. amigos, a clientes y empresas, a
Ca día todo el territorio de ciudadanos y Administración. Ahora
Desde el siglo XVIII, con la llegada
nuestro país con vocación de servicio son alrededor de 28.000 y llegan a
de los Borbones al trono, Correos
público. diario a 19 millones de domicilios de
pasa a ser un servicio del Estado de todos los puntos del país y 2
Durante la Edad Media el correo era la mano de Felipe V que lo extiende a
asunto fundamentalmente de la todos los ciudadanos como un millones de empresas, entonces
Corona. Se trata de una larga etapa de servicio público. Un servicio que se eran sólo 12 y se encargaban del
mensajeros, mandaderos reales, desarrolla mediante reglamentos reparto de los 12 “cuarteles o
troters... como los 80 que tenía el rey de exhaustivos, como el de 1720 o las barrios” en que se dividía la ciudad
Aragón don Pedro el Ceremonioso, y de Ordenanzas de Correos de 1743, y de Madrid.
importantes cargos relacionados con la por los hombres encargados de Tras la creación del oficio de Cartero
correspondencia, como el de Correo dirigir el Correo en los años Mayor y el nombramiento de estos 12
Mayor en la corte de los Reyes sucesivos, como Rodríguez de carteros en la villa y corte, las demás
Católicos. Campomanes, quien desde 1755 grandes ciudades tomaron ejemplo y,
racionaliza las tarifas, instituye el con el desarrollo de los servicios
En la Edad Moderna, bajo el reinado
reparto a domicilio, crea el oficio de postales, los carteros fueron creciendo
de los Austrias, la administración del
cartero, las bocas de buzones en las en número al igual que crecieron sus
servicio se arrienda a particulares y
estafetas, los precedentes de los derechos y obligaciones.
Correos empieza a tener una
distritos postales y mejora la red
estructura más homogénea con cierta En 1850, aparece el primer sello con la
viaria, reformas entre otras que
semejanza a la actual. A partir de imagen de la Reina Isabel II, con dos
auguran la modernización del
1506, Felipe I convierte en importantes consecuencias. Por un
servicio postal en España.
beneficiario del monopolio postal a lado, disminuye el coste de los envíos,
Francisco Tassis, quien implantó al pagar el servicio el expedidor en
Los primeros carteros
entre nosotros el sistema y la lugar del destinatario; y por otro, el
organización que él mismo explotaba Desde 1756, los carteros recorren número de envíos aumenta
en Alemania. Juan Francisco caminos, calles y carreteras para considerablemente. Ese año se
10 Sesenta y más