Page 53 - ses244
P. 53

050-053SESENTA  25/11/05  16:14  Página 53











               Puntos básicos
               de la alimentación

               correcta


               1 Ningún alimento es bueno o malo por
                 sí mismo y todos nos aportan algo
                 positivo a la dieta, por ello la variedad
                 es la mejor garantía para un estado
                 nutricional satisfactorio.


               2 Repartir los alimentos en cinco inges-
                 tas diarias, evitar suprimir el desayu-
                 no y estar “picando” todo el día.

               3 Tomar suficiente liquido diario, la
                 sensación de sed se pierde con la
                 edad y los riesgos de deshidratación
                 aumentan.
                                                    copita de vino en las comidas para     que vayan lo antes posible de nuestro
               4 Mantener un  peso estable, para    mejorar el corazón, un licor de hierbas  cuerpo, “si en Navidad hemos comido
                 luchar contra la obesidad es impor-
                                                    después de la comida para mejorar la   de más y hemos cogido peso –señala
                 tante evitar los excesos dietéticos y
                                                    digestión o una copita de coñac para   Maria– después de Navidad seguimos
                 aumentar la actividad física.
                                                    subir la tensión. Pero todas esas bebi-  con nuestra dieta equilibrada pero
               5 Aumentar el consumo de verduras y  das llevan alcohol y la ingesta de alco-  haciendo ejercicio. El ejercicio es algo
                 cereales. La dieta media española es  hol es peligrosa, “una copita de vino  fundamental en las personas mayores,
                 rica en grasas e incluye pocos hidra-  en las comidas no hace mal a nadie  siempre dentro de las posibilidades
                 tos de carbono y fibra.
                                                    –indica Maria– pero un vasito no cua-  de cada uno. Moverse y comer algo
                                                    tro, y si ese mismo vasito nos lo toma-  estándar es fundamental, y para que-
               6 Moderar el consumo de sal y alimen-
                 tos salados así como de dulces, bebi-  mos en ayunas baja la glucemia y para  mar el exceso de comida el deporte. Y
                 das alcohólicas y excitantes como el  los diabéticos es fatal. En general, la  sobre todo tener en cuenta que el
                 té o el café                       ingesta de alcohol en grandes canti-   tiempo para eliminar esos kilos des-
                                                    dades es malo y aquí también debe      pués de Navidad, no lo imponemos
               7 En las personas con intolerancia a la  primar el sentido común”.          nosotros sino que lo determina nues-
                 lactosa se recomienda el consumo de
                                                       Las navidades son tiempo de exceso  tro cuerpo, no podemos darnos un
                 yogur o leches fermentadas ya que la
                 supresión de lácteos no es aconsejable  en muchos ámbitos y uno de ellos es la  tiempo de una semana o un mes, es ir
                 desde el punto de vista nutricional.  comida.  No se debe ser radical pero sí  bajando poco a poco”.
                                                    realista y la persona mayor que padece   Las cosas impuestas echan para
               8 Pedir asesoramiento profesional en  una enfermedad y tiene determinados   atrás, por ello para introducir los
                 caso de enfermedad (obesidad, dia-  alimentos prohibidos debe tener en    cambios necesarios para llevar a
                 betes, hipertensión ...) para conseguir
                                                    cuenta que en esta época también       cabo una alimentación correcta es
                 una dieta especial que permita cubrir
                                                    debe seguir esas mismas pautas por-    necesario implantarlos progresiva-
                 todas las necesidades.
                                                    que en ello va su salud y su calidad de  mente intentando respetar los bue-
               9 Las dietas restrictivas, pensando en  vida, y en el caso de cometer un exce-  nos hábitos, adquiridos a lo largo de
                 la prevención de enfermedades a lar-  so que sea lo menor posible.        la vida, y eliminando los malos, pero
                 go plazo, pueden producir carencias.  Aunque no se padezca ninguna        poco a poco sin forzar, y así, casi sin
                 En personas mayores se debe dar
                                                    enfermedad algo muy común después      darnos cuenta, un día nos daremos
                 prioridad en la mejora de la alimenta-  de Navidad es el exceso de peso, dos
                 ción en el momento presente.                                              cuenta que hemos llegado al equili-
                                                    o tres kilos de más que intentamos     brio en el arte del buen comer.



                                                                                                       Sesenta y más 53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58