Page 55 - ses244
P. 55

054-057SESENTA  15/11/05  18:42  Página 55










              cuando terminamos le pedimos al rector
              Peces Barba poder hacer un curso más
              fuera de ese ciclo. Después de eso hice
              varios cursos de verano otros tantos
              monográficos. Me gustaría seguir hacién-
              dolos pero ya no dispongo de la misma
              “libertad” ya que el cincuenta por cien-
              to del año vivo en Benidorm, que es don-
              de le gusta vivir a mi mujer, y como yo
              estoy bien en cualquier sitio…

              – ¿Qué le aportó la universidad?
              Era fantástico estudiar, saber, aprender,
              compartir tantas horas con gente dife-
              rente, con chavales jóvenes y personas
              muy distintas entre sí. Me enseñó
              muchas cosas, mi nivel cultural actual
              es muy superior. No teníamos exámenes  La lectura es una de las aficiones preferidas por Adrián Herrero.
              pero no creo que hiciesen falta porque
              todos estábamos interesados más que   – ¿Fueron difíciles los comienzos en la radio?   mazares dijo que, al igual que tenemos
              de sobra. Y a través de la universidad  La verdad es que estudiar y tener esa  una lengua materna, también tenemos
              me introduje en el mundo de la radio.   cultura general me ha servido de mucho  un paisaje materno, y en ese paisaje
                                                    a la hora de realizar el programa, encon-  materno suyo aparece Asturias. Pues yo
              – ¿Cómo fue ese encuentro con el medio  trar temas, preparar tertulias… Al prin-  creo que tengo dos paisajes maternos: yo
              radiofónico?                          cipio sólo hablaba del Camino de San-  nací en Madrid, a quinientos metros de
              Estando en la Carlos III un día apareció  tiago, la verdad es que nadie me ha  mi casa actual, por lo que mi primer pai-
              gente de Radio Intercontinental captan-  enseñado a hacer radio y no sabía muy  saje materno es el barrio de Prosperidad
              do a personas para que participasen en  bien lo que tenía que hablar, lo que  –al que le dediqué un escrito que hice
              tertulias para la radio y durante dos años  hacía era por intuición y por las nocio-  para los amigos–. Pero mis padres eran
              estuve colaborando, junto con otros com-  nes que tenía de haber escuchado   de dos pueblos de Segovia, de la bajada
              pañeros, en el programa dirigido para  durante tantos años radio. Pero con el  de Somosierra, y ese entorno es mi
              mayores “Debate Júbilo”. Además de    tiempo fui ampliando la temática y he  segundo paisaje materno. Allí pasaba
              disfrutar, lo hacíamos bien y no teníamos  hablado de muchísimos temas relacio-  largas temporadas desde que cumplí
              nada que envidiar a algunos colaborado-  nados con la religión y, sobre todo, con  seis años y no puedo evitar sentir esa
              res profesionales que trabajan actual-  la cultura y la historia. He podido com-  predilección por el campo. Mis padres,
              mente en ese medio. Después de eso lle-  probar que a los oyentes les interesan  en cuanto podían, nos mandaban allí,
              gó la oportunidad que me brindó Radio  las historias y anécdotas que cuento en  donde no había carencias de comida y
              María y con ellos sigo: llevo cuatro años  el programa, y más cuando recibimos  disfrutábamos de otro tipo de vida
              preparando, dirigiendo y presentando un  tantísimas llamadas lunes sí, lunes no.  mucho más encantadora y saludable. Me
              programa sobre el Camino de Santiago,  Es por esto mismo que sólo podemos    gusta tanto que decidí practicar el sen-
              hablando de su historia y sus anécdotas.  dedicar los últimos veinte minutos del  derismo todo lo que pudiese.
              Además de recuerdos y experiencias,   programa a la intervención de los oyen-
              tengo mucha documentación ya que los  tes, probablemente llenaríamos cada    EL CAMINO DE SANTIAGO
              trabajos que realizaba en la universidad  día el tiempo sólo con llamadas.
              casi siempre estaban relacionados con el                                     – ¿Cuándo comenzó a hacer esas largas
              Camino. Si nos ponemos a hablar de    – Pero, además de la escritura y de la  rutas como el Camino de Santiago?
              libros con esa temática, ya en 1.993  radio, tiene otra pasión…              En el año 1991 tomé contacto con la
              había editados 8.000 y esa cifra se    Sí, el campo, la naturaleza... Hace tiem-  Peregrinación Jacobea en Roncesvalles,
              habrá visto aumentada en estos años.   po, en un cursillo que impartía, Julio Lla-  no podía hacer el camino entero porque



                                                                                                       Sesenta y más 55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60