Page 49 - ses244
P. 49

046-049SESENTA  22/11/05  14:30  Página 49










                                                                                           vicios y prestaciones destinados para
                                                                                           atender a las personas en situación de
                                                                                           dependencia tienen una doble vertien-
                                                                                           te, por un lado desde el punto de vista
                                                                                           sanitario y por otro social; aunque en
                                                                                           ocasiones es difícil establecer diferen-
                                                                                           cias, el carácter que tiene un servicio y
                                                                                           otro es distinto. Por un lado, los servi-
                                                                                           cios sanitarios son gratuitos y universa-
                                                                                           les, mientras que los servicios sociales
                                                                                           tienen carácter graciable y desarrollo
                                                                                           desigual; por tanto, es necesario desa-
                                                                                           rrollar los cuidados sociosanitarios,
                                                                                           dirigidos a las personas dependientes a
                                                                                           través de la red publica, complemen-
                                                                                           tando el cuidado de la salud con las
                                                                                           actuaciones precisas desde el ámbito
                                                                                           de los servicios sociales.
                                                                                             • Con respecto a la financiación ha
                                                                                           de contar con la participación de las tres
                                                                                           Administraciones, incluidas las Corpora-
                                                                                           ciones Locales, aunque de forma más
                                                                                           directa con la Administración del Esta-
                                                                                           do y las Comunidades Autónomas.
                                                                                             Por su parte, la gestión de la pres-
                                                                                           tación de los servicios se desarrollarán
                                                                                           en el ámbito de las competencias de
                                                                                           las Comunidades Autónomas y Corpo-
                                                                                           raciones Locales; sin perjuicio de la
                                                                                           necesaria labor de coordinación por
                                                                                           parte de la Administración Estatal.
                                                                                             • La aportación del usuario en el
                                                                                           coste de los servicios ha de mantener-
              deben estar coordinados en función de  que les permita el mayor nivel posible  se en parecidos parámetros a los actua-
              las posibles necesidades de la perso-  de autonomía personal.                les, si establecemos un copago excesi-
              na, de tal forma que aunque exista un    Uno de los principales problemas    vo, no se cumplen los criterios que con-
              catálogo de prestaciones básicas e    actuales es la dispersión en los servi-  sideramos necesarios que ha de tener
              igualitarias éstas se deben adaptar de  cios tanto en la calidad como en la  un sistema de atención a la dependen-
              forma especifica a cada persona.      cantidad de los mismos. Con una        cia. Sería recomendable establecer un
                • Con respecto al catálogo de pres-  visión de conjunto podemos ver la     tope máximo de aportación del usuario
              taciones, a los servicios sociales tradi-  desigualdad interautonómica en todos  según el tipo de cuidados; en cual-
              cionales (residencias, centros de día,  los servicios, respecto al grado de  quier caso, es imprescindible que se
              ayuda a domicilio y teleasistencia,   implantación, desarrollo, costes. Por  garantice el acceso a los servicios a
              entre otros), UGT ha venido propo-    tanto es imprescindible establecer la  aquellas personas en situación de
              niendo que también se proporcionen    igualdad en el catálogo de prestacio-  dependencia que carezcan de recur-
              recursos para conseguir que el domi-  nes y servicios que se establezca sea  sos, a la vez que se dé especial pro-
              cilio habitual de estas personas reúna  cual sea el lugar de residencia.     tección a las rentas más bajas. La
              las condiciones necesarias de habita-    • Es imprescindible el desarrollo de  aportación del usuario se debe esta-
              bilidad, confort y servicios suficientes  la coordinación sociosanitaria, los ser-  blecer en función de sus rentas.



                                                                                                       Sesenta y más 49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54