Page 44 - ses244
P. 44

042-045SESENTA  15/11/05  19:03  Página 44





              Calidad de Vida ¿SABE MEDIR SUS PALABRAS?



              zar, estudiar inglés, ganar más
              dinero, jubilarse y hacer ese viaje    CÓMO MEJORAR LA COMUNICACIÓN CON UN LENGUAJE
              soñado o llevar a cabo tantos                        EMOCIONALMENTE CORRECTO (1)
              deseos pendientes para cuando
              llegue ese jubiloso momento.                     Incorrecto                           Correcto
              Cualquier aspiración es, cierta-        “¡Ya era hora de que llamaras!   Esta reacción induce al hijo a distanciar
                                                      No parece importarte mucho       aún más las llamadas. La respuesta que
              mente, legítima. Pero ¿cuántas de
                                                      cómo estamos”                    alentará a hacerlo más a menudo es:
              ellas se proponen como meta per-
                                                                                       “¡Qué alegría oírte, hijo, ¿cómo estás?”
              sonal la de “mejorar la comunica-
                                                      “¿Por qué nunca encuentras       Con frecuencia se expresa este tipo de
              ción con las personas queridas”.
                                                      tiempo para vernos?”             deseos de forma negativa, como un
              “Llevarse bien con los demás”
                                                                                       reproche. Mejor formular la petición de
              ¿no debería ser una de las priori-                                       manera amable y directa: “Nos gustaría
              dades más necesarias? No hay                                             pasar más tiempo con vosotros”
              que olvidar que disfrutar de unas
                                                      “¿Cómo se te ocurre hacer esto   Cuando su punto de vista es completa-
              relaciones humanas armónicas            así?                             mente opuesto al de su interlocutor, hay
              proporcionan, aparte de una recí-                                        una regla universal que cambia positiva-
              proca satisfacción personal, unos                                        mente la actitud del otro. Se trata de
              beneficiosos efectos terapéuticos                                        escuchar sus ideas, haciéndole una
              para la salud: ¡prolongan la vida!                                       demostración genuina de respeto hacia
                                                                                       su punto de vista. Mejor: “Entiendo que
                Aunque el problema de la
                                                                                       estés entusiasmado con esa idea, pero
              comunicación puede tener oríge-
                                                                                       ¿has probado a hacerlo de otra manera?”
              nes complejos y diversos (caracte-
                                                      “Tú nunca me haces caso”         Frase descalifıcadora que atenta contra la
              res irritables, autoritarismo, resen-
                                                                                       autoestima de su familiar, donde el pro-
              timientos, educación recibida,
                                                                                       nombre personal que preside la sentencia,
              carencias, etc.), existen fórmulas
                                                                                       es un chantaje afectivo porque convierte
              relativamente sencillas de poner                                         al otro en el responsable de tu malestar.
              en práctica para conseguir unas                                          Mucho mejor: “No me siento atendido por
              relaciones familiares armónicas, si                                      ti” (así se expresa el sentimiento que uno
              está dispuesto a hacer un pequeño                                        tiene, no lo que el otro hace).
              esfuerzo. Se trata de controlar o       “Lo digo por tu bien...”         Rematar una crítica con esta frase pue-
              canalizar las emociones negativas                                        de ser demoledor para su hijo(a). Usted
              que uno siente –irritación, rencor,                                      se sitúa en un plano superior y presume
              enojo– antes de hablar, y reflexio-                                      de saber lo que le conviene. Es una bue-
                                                                                       na idea permitir a los demás decidir lo
              nar unos segundos sobre las frases
                                                                                       que es bueno para ellos y que lo hagan
              a emplear (ver muestra de ejem-
                                                                                       de acuerdo con su gusto y sensibilidad.
              plos en recuadro). Esto es, evitar
                                                                                       No erigirse en su Gran Padre. Preferible:
              la “reacción” (el “pronto”) y, tras                                      “¿A ti te gusta así...? Yo me inclinaría a
              unos segundos de respiración pro-                                        hacerlo de otro modo...”
              funda, sustituirla por la “acción”
                                                      “Aprende de tu amigo Juan” (o de  Criticar a sus hijos haciendo comparacio-
              (“respuesta meditada”). Mantener        tu hermano mayor)                nes es ignorar que cada ser humano es
              una comunicación afectiva y efec-                                        irrepetible. Esta crítica demuestra que
              tiva, constructiva y serena, entre                                       para reforzar su juicio ha de ampararse en
              padres e hijos adultos (así como                                         otras personas, no en tu propio criterio.
              con cualquier persona), exige un                                         Frases de este estilo despiertan en el
                                                                                       receptor resentimiento indirecto hacia las
              compromiso basado en principios
                                                                                       persona con la que se le compara y lo sitúa
              como la integridad, el respeto, la
                                                                                       en una posición de inferioridad. Mejor:
              responsabilidad, y la empatía. ¡Si
                                                                                       “Estoy convencido de que tienes la capaci-
              eres sensible a los sentimientos de                                      dad suficiente para mejorar en tu trabajo”.
              los demás, tienes “buenas mane-
                                                    (1) Ejemplos extraídos del Seminario de Comunicación que imparte el autor.


              44   Sesenta y más
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49