Page 6 -
P. 6
años. También se recomienda la pro- sitivo de los pensionistas. También se NUEVAS RECOMENDACIONES
longación voluntaria de la vida laboral, expone que las pensiones de viudedad
profundizar en medidas que favorez- necesitan una reformulación con obje- Las recomendaciones que se incor-
can la jubilación gradual y flexible, y to de que cubran las necesidades poran en este nuevo Pacto de Toledo
acercar la edad real media de retiro familiares y de que se mejore la pen- asumen nuevos aspectos de la reali-
(63 años) a la edad legal de sesenta y sión de viudedad de aquellas personas dad que se han desarrollado en los
cinco años. sin otros ingresos. El texto además últimos años. Así, se incorpora la reco-
hace referencia a la cuestión de seguir mendación de crear una nueva figura
Entre las recomendaciones conteni- avanzando en la mejora de las pensio- para la protección social de las perso-
das en el documento se destaca la nes contributivas más bajas. nas dependientes, a causa de su edad
necesidad de preservar el poder adqui- o por su discapacidad. Otros elemen-
tos nuevos se encuentran en el estudio
La necesidad de preservar el poder del impacto en la Seguridad Social de
adquisitivo de las pensiones es una la entrada masiva de inmigrantes, el
de las recomendaciones destacadas análisis de las carreras profesionales
irregulares (como consecuencia del
RECOMENDACIONES DEL ACUERDO empleo temporal, a tiempo parcial o
con periodos de paro), el impulso del
El documento aprobado contiene 22 recomendaciones, encuadradas en diferentes empleo femenino, y la necesidad de
aspectos como el de financiación que incluye la recomendación de que los Presu- frenar las prejubilaciones.
puestos Generales del Estado deben asumir toda la financiación de los comple-
mentos de mínimos, el que trata de la prejubilación y de la edad de retiro, o el que De esta manera, en el apartado
se centra en el aumento del empleo y la incorporación de los inmigrantes al mer- sobre prejubilaciones el texto aproba-
cado de trabajo y a los sistemas de protección social con igualdad de derechos y do recomienda limitar el empleo del
obligaciones. recurso de las prejubilaciones para el
ajuste de plantillas. Impedir discrimi-
En el apartado de ayuda a la dependencia se establece la configuración de un nue- naciones por razón de edad que deri-
vo sistema de protección a las personas dependientes con la participación de ven en la expulsión prematura de tra-
todas las administraciones; también se contempla la posible contribución de los bajadores del mercado laboral es otra
usuarios a la financiación de los servicios que demanden las situaciones de depen- de las recomendaciones recogidas.
dencia en determinados supuestos. Además, se incide en que sólo en
supuestos justificados deben utilizar-
Los cotizantes constituyen otro apartado que se tiene en cuenta en las recomen- se recursos públicos de la Seguridad
daciones aprobadas. Así, se establece la simplificación de los regímenes de coti- Social para ajustes de plantilla
zación con el objetivo de que queden uno de trabajadores por cuenta ajena y otro mediante jubilaciones anticipadas.
para trabajadores por cuenta propia, el avance en la equiparación de los trabaja-
dores autónomos al régimen general, o las bonificaciones o exoneraciones de cuo- Por otro lado, se subraya que es
tas como instrumento útil para favorecer la incorporación al mercado laboral de preciso reforzar el principio de contri-
personas con dificultades. butividad como elemento básico para
preservar el equilibrio financiero del
En cuanto a las pensiones actuales; además de la preservación del poder adquisi- sistema, para ello se recomienda
tivo, la incorporación de los excedentes presupuestarios al Fondo de Reserva, avanzar en el objetivo de conseguir
mejorar la pensiones contributivas más bajas o la reformulación de las pensiones una mayor proporcionalidad entre las
de viudedad; se recomienda la mejora de las pensiones de orfandad y la revisión pensiones y el esfuerzo de cotización
de la incompatibilidad entre la pensión del SOVI y la de viudedad. realizado.

El Fondo de Reserva de la Seguri-
dad Social también es objeto de la
recomendación de dedicar a este Fon-
do todos los excedentes por cotizacio-
nes sociales sin límite alguno.

Sesenta y más 7
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11