Page 5 -
P. 5
la Noticia El Pleno del Congreso de
los Diputados aprobó el
EL PACTO DE TOLEDO documento por el que se
RENOVADO POR renueva el Pacto de Tole-
CINCO AÑOS do de forma que se
apuesta por la defensa
El Pacto de Toledo apuesta por la viabilidad del sistema de pensiones de la Seguridad Social. del sistema público de la
Seguridad Social mediante la puesta
en marcha de recomendaciones, al
Gobierno y a los agentes sociales, de
reformas que garanticen su viabilidad.
Así, el 95 por ciento de los diputa-
dos votaron a favor de este nuevo Pac-
to de Toledo que supone un compro-
miso sobre pensiones para los próxi-
mos cinco años. La aprobación permi-
te que las recomendaciones se trasla-
den al Gobierno y a los agentes socia-
les para su desarrollo y plasmación en
medidas concretas.
El texto aprobado por el Congreso
recoge 22 recomendaciones, de éstas
15 son una continuación de las políti-
cas iniciadas en los acuerdos del Pac-
to de Toledo en 1995. Además, existe
un epílogo en el que se expresa el
compromiso de revisar los resultados
del acuerdo dentro de cinco años.
El acuerdo logrado contiene un
compromiso político para la defensa
del sistema público de pensiones y las
22 recomendaciones se configuran
como elementos que permiten afrontar
la viabilidad futura del sistema. Por
otro lado, las medidas aprobadas,
como recomendaciones, tienen en
cuenta el envejecimiento demográfico,
el descenso de la natalidad y las ten-
siones que se pueden producir a
medio plazo en el sistema.
Uno de los elementos que se refle-
jan en el documento aprobado es la
necesidad de que los cotizantes sean
más y trabajen durante más tiempo.
Por este motivo se mantiene como
objetivo prioritario el crecimiento del
empleo, especialmente entre las muje-
res y de las personas mayores de 50
6 Sesenta y más
los Diputados aprobó el
EL PACTO DE TOLEDO documento por el que se
RENOVADO POR renueva el Pacto de Tole-
CINCO AÑOS do de forma que se
apuesta por la defensa
El Pacto de Toledo apuesta por la viabilidad del sistema de pensiones de la Seguridad Social. del sistema público de la
Seguridad Social mediante la puesta
en marcha de recomendaciones, al
Gobierno y a los agentes sociales, de
reformas que garanticen su viabilidad.
Así, el 95 por ciento de los diputa-
dos votaron a favor de este nuevo Pac-
to de Toledo que supone un compro-
miso sobre pensiones para los próxi-
mos cinco años. La aprobación permi-
te que las recomendaciones se trasla-
den al Gobierno y a los agentes socia-
les para su desarrollo y plasmación en
medidas concretas.
El texto aprobado por el Congreso
recoge 22 recomendaciones, de éstas
15 son una continuación de las políti-
cas iniciadas en los acuerdos del Pac-
to de Toledo en 1995. Además, existe
un epílogo en el que se expresa el
compromiso de revisar los resultados
del acuerdo dentro de cinco años.
El acuerdo logrado contiene un
compromiso político para la defensa
del sistema público de pensiones y las
22 recomendaciones se configuran
como elementos que permiten afrontar
la viabilidad futura del sistema. Por
otro lado, las medidas aprobadas,
como recomendaciones, tienen en
cuenta el envejecimiento demográfico,
el descenso de la natalidad y las ten-
siones que se pueden producir a
medio plazo en el sistema.
Uno de los elementos que se refle-
jan en el documento aprobado es la
necesidad de que los cotizantes sean
más y trabajen durante más tiempo.
Por este motivo se mantiene como
objetivo prioritario el crecimiento del
empleo, especialmente entre las muje-
res y de las personas mayores de 50
6 Sesenta y más