Page 4 -
P. 4
Cartas ■■■■■■■■■■■■■■■■

Agradecimientos Soy Paquita Morales y con más feliz”. A todos/as muchas nueva y bonita experiencia que
inmenso agradecimiento me gracias por la cantidad de car- jamás olvidaré. Al mismo tiem-
dirijo a la revista Sesenta y tas recibidas de casi todos los po me siento muy satisfecha y
más, y sobre todo a las perso- lugares de España. Bonitas car- feliz de haber tenido la oportu-
nas mayores, para dar muchísi- tas, de las cuales algunas me nidad de regalar mi sencillo
mas gracias a todas aquellas hicieron llorar, otras reír y, en libro titulado “Con el corazón
que tuvieron a bien felicitarme otras, se advierte un alto grado en la mano”
por mi carta publicada en dicha de sabiduría en los mayores
revista en el mes de mayo, titu- que para mí quisiera. Lo cierto Paquita Morales
lada “Como envejecer un poco es que por este motivo vivo una Murcia

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■

La jubilación

En primer lugar felicitarles En mi caso además quiero sar y por no disponer de él
por el acierto de realizar darle las gracias por la aten- no han podido comunicarse
una revista que tanto bien nos ción que han tenido de conmigo.
hace a los que tenemos la anunciar en la revista la Recibo felicitaciones de quien
suerte de recibirla y pasársela publicación de mi libro “La lo ha leído y dicen hace
a otras personas, ya que es jubilación”, y quería rogarles mucho bien, pero no tengo
muy amena y toca todos los si fuera factible publicar mi medios para promocionarlo.
temas, disipándo muchas teléfono 91 718 21 64
dudas que tal vez por cortedad (noches) porque habrá per- Alejandro Manchado Rojo
no nos atrevemos a consultar. sonas que les pueda intere- Madrid

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■

Más luces que sombras

Cada día leo con mayor inte- mayores, pero no he encontra- felicidad personal sin la felici-
rés la espléndida revista do estudios equivalentes que dad de nuestros seres queri-
que realizan si bien no consigo concluyan que la convivencia dos, no cabe la utilización de
identificar a los mayores con con los mayores sea también el ese factor como arma arrojadi-
sus protagonistas, quizá porque mejor ambiente para los hijos y za sino que, por el contrario,
los que yo conozco no tienen el nietos, refiriéndome, natural- obliga a cada uno a esforzarse
pelo tan blanquísimo o la son- mente, a los mayores enfer- por ser feliz para que lo pue-
risa tan luminosa, lo que no es, mos, achacosos, o simplemen- dan ser los demás.
o quiere no ser, un mero te impertinentes, es decir a los Por eso, lo que yo echo en falta
comentario frívolo, sino que que antes o después seremos son más artículos que adviertan
pretende sugerir el posible la mayoría. sobre las carencias y debilida-
desacierto de tratar de presen- Nunca he pensado haber traído des que comporta la vejez, nos
tar a la vejez con más luces hijos al mundo para que me ayuden a cultivar la tolerancia,
que sombras. cuidasen en la vejez. La queja y nos enseñen a ser autónomos
Quizá por esa falta de identifi- “ten hijos para esto” me pare- dentro de los medios que el
cación piense también diferen- ce reprobable, pues la única desarrollo social y tecnológico
te en algunos temas. Así, he aspiración de todo padre ha de ha puesto a nuestro alcance.
leído en reiteradas ocasiones ser que los hijos sean todo lo
que el entorno familiar es el felices que puedan, y si bien Eduardo Aya Onsalo
ambiente más idóneo para los estimo que no es posible la Madrid

Sesenta y más 5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9