Page 32 -
P. 32
cuadernos
Sesenta
AÑO IX / Nº 8 / SEPTIEMBRE 2003
y más
EN ESTE NUMERO
LA ECONOMIA SOCIAL Y Inauguración del encuentro, de izquierda a derecha, José Luis Monzón, Miguel Ángel Cabra de Luna, el rector de
EL TERCER SECTOR: la UIMP José Luis Garcia, Miguel Barrachina y Marcos de Castro.
■ Las bases de la eco- Encuentro organizado por la Univerdidad
nomía social. Internacional Menendez Pelayo y el ministe-
■ Marco político de la rio de Trabajo y Asuntos Sociales
Unión Europea.
■ Percepción social de La economía social
este tipo de economía. y el tercer sector
■ Capacidad para corre-
gir desequilibrios socia- Texto y fotos: Reina G. Rubio
les y económicos.
■ Entrevista: TERESA La Universidad de Santander ha acogido en sus aulas este encuen-
MONTAGUT. Catedrática tro, donde diferentes expertos, tanto del mundo académico como
de sociología de la uni- profesional, han debatido sobre la importancia del llamado Tercer
versidad de Barcelona. Sector y su contribución a la creación de empleo y cohesión
■ Principales aportacio- social; así como su aportación para satisfacer las nuevas nece-
nes de este encuentro. sidades relacionadas con los servicios sociales en nuestro país.
LA IMAGEN DE LOS INMI-
GRANTES EN LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN:
■ Repercusiones de la
información en la opinión
pública.
■ Comunicación e iden-
tidad de los grupos étni-
cos.
■ Reflejo de la multicul-
turalidad en los medios.
■ Etica en el tratamiento
de la información.
■ Tratamiento informati-
vo en los diferentes
medios.
Publicaciones:
■ Vivir con la enferme-
dad de Alzheimer.
■ Concurso literario de
la UDP.
Sesenta y más 31
Sesenta
AÑO IX / Nº 8 / SEPTIEMBRE 2003
y más
EN ESTE NUMERO
LA ECONOMIA SOCIAL Y Inauguración del encuentro, de izquierda a derecha, José Luis Monzón, Miguel Ángel Cabra de Luna, el rector de
EL TERCER SECTOR: la UIMP José Luis Garcia, Miguel Barrachina y Marcos de Castro.
■ Las bases de la eco- Encuentro organizado por la Univerdidad
nomía social. Internacional Menendez Pelayo y el ministe-
■ Marco político de la rio de Trabajo y Asuntos Sociales
Unión Europea.
■ Percepción social de La economía social
este tipo de economía. y el tercer sector
■ Capacidad para corre-
gir desequilibrios socia- Texto y fotos: Reina G. Rubio
les y económicos.
■ Entrevista: TERESA La Universidad de Santander ha acogido en sus aulas este encuen-
MONTAGUT. Catedrática tro, donde diferentes expertos, tanto del mundo académico como
de sociología de la uni- profesional, han debatido sobre la importancia del llamado Tercer
versidad de Barcelona. Sector y su contribución a la creación de empleo y cohesión
■ Principales aportacio- social; así como su aportación para satisfacer las nuevas nece-
nes de este encuentro. sidades relacionadas con los servicios sociales en nuestro país.
LA IMAGEN DE LOS INMI-
GRANTES EN LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN:
■ Repercusiones de la
información en la opinión
pública.
■ Comunicación e iden-
tidad de los grupos étni-
cos.
■ Reflejo de la multicul-
turalidad en los medios.
■ Etica en el tratamiento
de la información.
■ Tratamiento informati-
vo en los diferentes
medios.
Publicaciones:
■ Vivir con la enferme-
dad de Alzheimer.
■ Concurso literario de
la UDP.
Sesenta y más 31