Page 28 -
P. 28
ASOCIACIÓN DEL DEFENSOR DEL PACIENTE (ADEPA) situación laboral posible para los pro-
fesionales pero los usuarios de la
La Asociación del Defensor del Paciente tiene como objetivos sanidad no tenemos la culpa de las
informar y trabajar para que en ningún caso se viole el derecho a deficiencias que existen en este sen-
la vida y a la salud. De esta manera esta asociación trabaja para tido o en de la organización”.
evitar en todo lo posible que los derechos de los pacientes sean
vulnerados por deficiencias en la gestión sanitaria, negligencias o Los problemas que se derivan de
una mala asistencia o de negligencia
malas prácticas mediante la denuncia y la información. se producen tanto en la sanidad
pública como en la privada. Flores
Asociación el Defensor del Paciente. C/ Carlos Domingo 5. 28047 Madrid. comenta que “el tema de negligencias
Teléfono y fax: 91 465 33 22. y errores médicos se da mucho más en
la medicina privada que en la pública
Página web: www.negligencias.com / www.defensordelpaciente.com. en un contexto en el que no hay no
Correo electrónico: adepa@retemail.es. masificación ni listas de espera, pero
si existen problemas de mala praxis o
las denuncias un 50 por ciento, a este Otros problemas que se denuncian falta de personal cualificado”. Ade-
dato Flores añade que “esto no es por- desde la asociación pasan desde la más la presidenta de esta asociación
que haya más negligencias, errores, falta de intimidad de los pacientes en destaca que “ahora también hay
irresponsabilidad o abandonos sino por- los hospitales hasta la estancia en los colapsos en los hospitales concerta-
que las personas están más conciencia- pasillos durantes varios días de los dos”. Por todo ello, desde ADEPA se
das de que deben reclamar y denunciar enfermos. Carmen Flores también muestran partidarios de la necesidad
y no tienen que aguantar. La figura del opina sobre otros problemas que “no de mejorar la gestión sanitaria, mien-
médico ya no es la de un Dios, es la de es normal que los familiares tengan tras que otro problema a resolver sería
una persona con unos conocimientos que estar detrás del médico de urgen- el de la financiación de la sanidad tras
que tiene que cumplir con su trabajo y cia para que les informe o que, cuan- la transferencias ya que esta financia-
al que se le paga para que cumpla con do llega el verano, se amontonen ción no se habría ajustado a la reali-
su responsabilidad de médico”. pacientes en las habitaciones sin dad de cada Comunidad Autónoma.
derecho a la intimidad porque la falta
Por otro lado Carmen Flores expli- de personal obliga a cerrar plantas en La presidenta de la Asociación el
ca que el usuario no tiene la culpa los hospitales”. Defensor del Paciente subraya la nece-
de que los profesionales sanitarios sidad de conocer y exigir los derechos
estén mejor o peor pagados y que el Además de estos problemas, la de los pacientes, y de denunciar los
paciente acude a los servicios sani- presidenta de ADEPA estima que es casos en los que se haya producido
tarios “porque tiene que ser atendido necesario incrementar los recursos negligencia. Asimismo Carmen Flores
y no es agradable estar enfermo” alu- sanitarios porque “la falta de medios manifiesta que “afortunadamente estos
diendo a que los pacientes pueden y de recursos es otro de los problemas casos son pocos en relación al total de
perder calidad en su atención de for- que acaban sufriendo los usuarios. todas las intervenciones sanitarias”
ma indirecta por problemas profesio- Los profesionales sanitarios deben pero que es necesario reducirlos al
nales o laborales de los que no son tener todos los medios, deben ser mínimo exigiendo responsabilidad a los
responsables. valorados y suficientemente pagados, profesionales. Por otro lado desde ADE-
pero también hay que exigirles en el PA se considera que a pesar del incre-
ADEPA no solo denuncia y lucha desempeño de su profesión. Nosotros mento de las reclamaciones y denun-
contra las negligencias profesionales. somos los primeros en pedir la mejor cias acerca de las deficiencias, negli-
gencias y malas prácticas la figura del
El Código Deontológico de los médicos médico y de la organización sanitaria
siguen imponiendo reservas a los
establece que “no se puede hacer más daño pacientes y familiares a la hora de recla-
mar sus derechos.
del que quiere evitar”
Sesenta y más 27
fesionales pero los usuarios de la
La Asociación del Defensor del Paciente tiene como objetivos sanidad no tenemos la culpa de las
informar y trabajar para que en ningún caso se viole el derecho a deficiencias que existen en este sen-
la vida y a la salud. De esta manera esta asociación trabaja para tido o en de la organización”.
evitar en todo lo posible que los derechos de los pacientes sean
vulnerados por deficiencias en la gestión sanitaria, negligencias o Los problemas que se derivan de
una mala asistencia o de negligencia
malas prácticas mediante la denuncia y la información. se producen tanto en la sanidad
pública como en la privada. Flores
Asociación el Defensor del Paciente. C/ Carlos Domingo 5. 28047 Madrid. comenta que “el tema de negligencias
Teléfono y fax: 91 465 33 22. y errores médicos se da mucho más en
la medicina privada que en la pública
Página web: www.negligencias.com / www.defensordelpaciente.com. en un contexto en el que no hay no
Correo electrónico: adepa@retemail.es. masificación ni listas de espera, pero
si existen problemas de mala praxis o
las denuncias un 50 por ciento, a este Otros problemas que se denuncian falta de personal cualificado”. Ade-
dato Flores añade que “esto no es por- desde la asociación pasan desde la más la presidenta de esta asociación
que haya más negligencias, errores, falta de intimidad de los pacientes en destaca que “ahora también hay
irresponsabilidad o abandonos sino por- los hospitales hasta la estancia en los colapsos en los hospitales concerta-
que las personas están más conciencia- pasillos durantes varios días de los dos”. Por todo ello, desde ADEPA se
das de que deben reclamar y denunciar enfermos. Carmen Flores también muestran partidarios de la necesidad
y no tienen que aguantar. La figura del opina sobre otros problemas que “no de mejorar la gestión sanitaria, mien-
médico ya no es la de un Dios, es la de es normal que los familiares tengan tras que otro problema a resolver sería
una persona con unos conocimientos que estar detrás del médico de urgen- el de la financiación de la sanidad tras
que tiene que cumplir con su trabajo y cia para que les informe o que, cuan- la transferencias ya que esta financia-
al que se le paga para que cumpla con do llega el verano, se amontonen ción no se habría ajustado a la reali-
su responsabilidad de médico”. pacientes en las habitaciones sin dad de cada Comunidad Autónoma.
derecho a la intimidad porque la falta
Por otro lado Carmen Flores expli- de personal obliga a cerrar plantas en La presidenta de la Asociación el
ca que el usuario no tiene la culpa los hospitales”. Defensor del Paciente subraya la nece-
de que los profesionales sanitarios sidad de conocer y exigir los derechos
estén mejor o peor pagados y que el Además de estos problemas, la de los pacientes, y de denunciar los
paciente acude a los servicios sani- presidenta de ADEPA estima que es casos en los que se haya producido
tarios “porque tiene que ser atendido necesario incrementar los recursos negligencia. Asimismo Carmen Flores
y no es agradable estar enfermo” alu- sanitarios porque “la falta de medios manifiesta que “afortunadamente estos
diendo a que los pacientes pueden y de recursos es otro de los problemas casos son pocos en relación al total de
perder calidad en su atención de for- que acaban sufriendo los usuarios. todas las intervenciones sanitarias”
ma indirecta por problemas profesio- Los profesionales sanitarios deben pero que es necesario reducirlos al
nales o laborales de los que no son tener todos los medios, deben ser mínimo exigiendo responsabilidad a los
responsables. valorados y suficientemente pagados, profesionales. Por otro lado desde ADE-
pero también hay que exigirles en el PA se considera que a pesar del incre-
ADEPA no solo denuncia y lucha desempeño de su profesión. Nosotros mento de las reclamaciones y denun-
contra las negligencias profesionales. somos los primeros en pedir la mejor cias acerca de las deficiencias, negli-
gencias y malas prácticas la figura del
El Código Deontológico de los médicos médico y de la organización sanitaria
siguen imponiendo reservas a los
establece que “no se puede hacer más daño pacientes y familiares a la hora de recla-
mar sus derechos.
del que quiere evitar”
Sesenta y más 27