Page 27 -
P. 27
En Unión CARMEN FLORES
tante tanto para los médicos como CONSEJOS ANTE UN INGRESO
para los propios ciudadanos”.
ADEPA ha elaborado una serie de consejos dirigidos a las personas que
En este sentido Flores destaca que van a ser ingresadas en un centro hospitalario que tienen como objetivo
los profesionales sanitarios tienen un conocer los derechos que los amparan, estos consejos están recogidos
papel muy importante para evitar los el “Manual práctico para el paciente” editado por la asociación. Asimismo
errores y las negligencias “ahora recibi- esta entidad recuerda que se pretende que nadie se sienta desinformado o
mos denuncias de los propios profesio-
nales pero se realizan de forma anóni- indefenso y que al reclamar nuestros derechos se debe hacer con la
ma. Los profesionales tienen mucho educación y el respeto que se debe exigir para el propio paciente.
miedo a la hora de denunciar hechos
que vulneran su propio código deontoló- ■ El tiempo que debe tardar una ambulancia ante ello exija la titulación de todo el equipo de qui-
gico y se amparan unos a otros. No se una llamada por un motivo grave no debe exce- rófano. Además pague el IVA en la factura
puede entender ese silencio ante der de veinte minutos. para que sea un documento de prueba en caso
hechos incomprensibles como el que de reclamación.
protagonizó un médico que se negó ha ■ Si se es atendido por un servicio de urgencia ■ Si considera que, tras una operación, le quieren
realizar tres transplantes para presionar (ambulancia, ambulatorio u hospital) solicite el dar el alta de forma precipitada porque no se
a la administración mientras tres perso- informe correspondiente a la visita con el nom- encuentra en condiciones interponga una recla-
nas estaban perdiendo la oportunidad bre y el número de colegiado que le ha atendido, mación en el Servicio de Atención al Paciente,
de ser transplantados después de espe- además de las pruebas y exámenes que se le responsabilizando al hospital de posibles daños
rar muchos meses, este hecho no se han practicado y que le ha comunicado verbal- y perjuicios.
puede tolerar por parte de sus propios mente su médico. Si debe volver no deje el infor- ■ Si padeciendo una enfermedad terminal se
compañeros pero no se denuncia sino me anterior, en todo caso entregue una copia. intenta un traslado sin permiso del paciente, ni
de forma anónima”. Así, Carmen Flores el de la familia, plasme por escrito su discon-
afirma que “se avanzaría mucho en la ■ Al ingresar debe solicitar a su médico habitual formidad y responsabilice al hospital de los
defensa de los pacientes y en pro de la el diagnóstico, el pronóstico y posibles compli- daños que pudiera sufrir como consecuencia
propia profesión médica si los profesio- caciones a corto y largo plazo por escrito, así del traslado.
nales fueran los primeros en impedir y como el tratamiento al que va a ser sometido y ■ Si al ser dado de alta empeora, regresa al hos-
denunciar sucesos de ese tipo”. los riesgos de la intervención, además de las pital y es rechazado por los servicios sanitarios
alternativas posibles. No debe firmar nada que por infravaloración del cuadro, presente una
La labor de ADEPA se basa en la no entienda, pida copia y asesórese. queja por escrito y responsabilice a los médicos
información y en la denuncia funda- implicados de los posibles daños que pudieran
mentada. “Nosotros, dice la presidenta ■ Durante el ingreso elabore usted, o un familiar, producirse.
de la asociación, no buscamos tres pies una historia del mismo con anotaciones de la ■ Si es acompañante de un enfermo debe recordar
al gato y entendemos que hay errores medicación, vistas médicas, opiniones de los que lavarlo y hacerle la cama es competencia
casi inevitables en determinadas cir- médicos o curas. Si durante el ingreso el del auxiliar sanitario. Además, si el paciente es
cunstancias y éstos no los denuncia- paciente empeora de forma brusca y el médico menor de edad debe saber que no es obligatorio
mos. Pero si denunciamos, porque es no acudiera tras reiteradas llamadas llame a abandonar la habitación durante las visitas
incomprensible, que una niña que se un notario para que levante acta notarial. Si el médicas.
opera de amígdalas fallezca en la ope- paciente falleciera asesórese por un abogado ■ El paciente debe estar atento a la aplicación de
ración o que en una intervención el pro- especialista en la materia y acuda a un juzga- técnicas experimentales que pueden ser peli-
fesional se equivoque de mano o de do, si es el caso, tras haber recopilado toda la grosas como microcirugía, radiaciones gamma
riñón, estos no son errores normales, información de las historia clínica, pruebas y o rayos láser. Estas no pueden realizarse sin el
son evitables y no tienen reparación ni análisis efectuados, etc para hacer una denun- permiso del paciente o de sus familiares, en
compensación posible”. cia fundamentada. casos graves.
■ En ocasiones los hospitales y clínicas privadas
Un elemento positivo que se percibe ■ Si se va a someter a una intervención y el médi- no facilitan el informe de alta o se entrega de
desde la asociación es que en los últi- co le ofrece una nueva técnica, pídale por forma incompleta. Exija un informe completo
mos cinco años se han incrementado escrito los beneficios de la misma y la expe- donde se recoja todo lo que ha ocurrido durante
riencia que tiene en su realización. No tiene su estancia.
26 Sesenta y más que ser objeto de aprendizaje o mejora de la
técnica.
■ Existen denuncias de casos en los que se ha
operado sin titulación en clínicas privadas. Por
tante tanto para los médicos como CONSEJOS ANTE UN INGRESO
para los propios ciudadanos”.
ADEPA ha elaborado una serie de consejos dirigidos a las personas que
En este sentido Flores destaca que van a ser ingresadas en un centro hospitalario que tienen como objetivo
los profesionales sanitarios tienen un conocer los derechos que los amparan, estos consejos están recogidos
papel muy importante para evitar los el “Manual práctico para el paciente” editado por la asociación. Asimismo
errores y las negligencias “ahora recibi- esta entidad recuerda que se pretende que nadie se sienta desinformado o
mos denuncias de los propios profesio-
nales pero se realizan de forma anóni- indefenso y que al reclamar nuestros derechos se debe hacer con la
ma. Los profesionales tienen mucho educación y el respeto que se debe exigir para el propio paciente.
miedo a la hora de denunciar hechos
que vulneran su propio código deontoló- ■ El tiempo que debe tardar una ambulancia ante ello exija la titulación de todo el equipo de qui-
gico y se amparan unos a otros. No se una llamada por un motivo grave no debe exce- rófano. Además pague el IVA en la factura
puede entender ese silencio ante der de veinte minutos. para que sea un documento de prueba en caso
hechos incomprensibles como el que de reclamación.
protagonizó un médico que se negó ha ■ Si se es atendido por un servicio de urgencia ■ Si considera que, tras una operación, le quieren
realizar tres transplantes para presionar (ambulancia, ambulatorio u hospital) solicite el dar el alta de forma precipitada porque no se
a la administración mientras tres perso- informe correspondiente a la visita con el nom- encuentra en condiciones interponga una recla-
nas estaban perdiendo la oportunidad bre y el número de colegiado que le ha atendido, mación en el Servicio de Atención al Paciente,
de ser transplantados después de espe- además de las pruebas y exámenes que se le responsabilizando al hospital de posibles daños
rar muchos meses, este hecho no se han practicado y que le ha comunicado verbal- y perjuicios.
puede tolerar por parte de sus propios mente su médico. Si debe volver no deje el infor- ■ Si padeciendo una enfermedad terminal se
compañeros pero no se denuncia sino me anterior, en todo caso entregue una copia. intenta un traslado sin permiso del paciente, ni
de forma anónima”. Así, Carmen Flores el de la familia, plasme por escrito su discon-
afirma que “se avanzaría mucho en la ■ Al ingresar debe solicitar a su médico habitual formidad y responsabilice al hospital de los
defensa de los pacientes y en pro de la el diagnóstico, el pronóstico y posibles compli- daños que pudiera sufrir como consecuencia
propia profesión médica si los profesio- caciones a corto y largo plazo por escrito, así del traslado.
nales fueran los primeros en impedir y como el tratamiento al que va a ser sometido y ■ Si al ser dado de alta empeora, regresa al hos-
denunciar sucesos de ese tipo”. los riesgos de la intervención, además de las pital y es rechazado por los servicios sanitarios
alternativas posibles. No debe firmar nada que por infravaloración del cuadro, presente una
La labor de ADEPA se basa en la no entienda, pida copia y asesórese. queja por escrito y responsabilice a los médicos
información y en la denuncia funda- implicados de los posibles daños que pudieran
mentada. “Nosotros, dice la presidenta ■ Durante el ingreso elabore usted, o un familiar, producirse.
de la asociación, no buscamos tres pies una historia del mismo con anotaciones de la ■ Si es acompañante de un enfermo debe recordar
al gato y entendemos que hay errores medicación, vistas médicas, opiniones de los que lavarlo y hacerle la cama es competencia
casi inevitables en determinadas cir- médicos o curas. Si durante el ingreso el del auxiliar sanitario. Además, si el paciente es
cunstancias y éstos no los denuncia- paciente empeora de forma brusca y el médico menor de edad debe saber que no es obligatorio
mos. Pero si denunciamos, porque es no acudiera tras reiteradas llamadas llame a abandonar la habitación durante las visitas
incomprensible, que una niña que se un notario para que levante acta notarial. Si el médicas.
opera de amígdalas fallezca en la ope- paciente falleciera asesórese por un abogado ■ El paciente debe estar atento a la aplicación de
ración o que en una intervención el pro- especialista en la materia y acuda a un juzga- técnicas experimentales que pueden ser peli-
fesional se equivoque de mano o de do, si es el caso, tras haber recopilado toda la grosas como microcirugía, radiaciones gamma
riñón, estos no son errores normales, información de las historia clínica, pruebas y o rayos láser. Estas no pueden realizarse sin el
son evitables y no tienen reparación ni análisis efectuados, etc para hacer una denun- permiso del paciente o de sus familiares, en
compensación posible”. cia fundamentada. casos graves.
■ En ocasiones los hospitales y clínicas privadas
Un elemento positivo que se percibe ■ Si se va a someter a una intervención y el médi- no facilitan el informe de alta o se entrega de
desde la asociación es que en los últi- co le ofrece una nueva técnica, pídale por forma incompleta. Exija un informe completo
mos cinco años se han incrementado escrito los beneficios de la misma y la expe- donde se recoja todo lo que ha ocurrido durante
riencia que tiene en su realización. No tiene su estancia.
26 Sesenta y más que ser objeto de aprendizaje o mejora de la
técnica.
■ Existen denuncias de casos en los que se ha
operado sin titulación en clínicas privadas. Por