Page 34 -
P. 34
librios sociales y económicos y para Teresa Montagut
contribuir al logro de objetivos de
estabilización económica, asignación CATEDRATICA DE SOCIOLOGIA DE
de recursos y distribución de la renta.
Las políticas públicas de fomento de LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA
este Tercer Sector conocen un des-
pliegue desigual en los países de la “Con el bienestar y las necesidades
Unión Europea. Francia, Bélgica, sociales nadie se puede lucrar”
España e Italia, son los países más
beneficiados por las políticas de apo- ¿Tiene La sociedad actual necesi- ¿Tendría que dejar el Estado los
yo a la Economía Social. Para José dad del Estado del Bienestar? fondos públicos exclusivamente en
Luis Monzón, profesor de Economía Cada vez más, porque hay una manos de empresas de interés
Aplicada de la Universidad de Valen- mayor distancia social. Los pobres social?
cia y Presidente del Centro Interna- son más pobres y los ricos son más A mi entender, y esto es algo ideoló-
cional de investigación de la Econo- ricos. Alguien tiene que poner gico, no habría cabida para que el
mía social, “esta economía ha ocupa- algún elemento para arreglar la Estado subvencionara entidades con
do un papel creciente en la última situación y ese alguien tiene que animo de lucro porque con el bienes-
década como instrumento de políti- ser el Estado. Llámese Estado del tar y las necesidades sociales nadie
cas activas de empleo, siendo reco- Bienestar o de cualquier otra se puede lucrar, ya que no están
nocida de forma expresa a partir del manera, pero todavía tienen un cubiertas todas las necesidades y se
Consejo de Ámsterdam como impor- papel muy importante. necesitan más recursos, por lo tanto
tante palanca de creación de una parte de esos recursos no pue-
empleo”. ¿Son las empresas del Tercer sec- den servir para enriquecer a deter-
tor una manera de rentabilizar la minadas entidades privadas, que
Percepción social de este tipo caridad? entren en el mercado pero que no lo
de economía Pueden serlo, pero también tienen hagan vía subvención.
otra vertiente más positiva que es la
La economía social puede desempe- responsabilidad ciudadana; recupe- ¿Seguirá el Estado apoyando a los
ñar un papel importante dentro de rar esa responsabilidad de los ciu- mayores?
una política de ordenación dirigida a dadanos con la comunidad, es tarea Aquí el problema esta en las jubila-
democratizar e incrementar la eficacia prioritaria. ciones, se ha de cambiar el tipo de
del Estado, especialmente en deter- jubilación porque no se va a poder
minadas políticas como la social, la ¿Tienen futuro este tipo de empre- aguantar. ya que cada vez hay más
ambiental o la agraria. Este tipo de sas? gente mayor y menos trabajando. Otro
economía define una lógica de repre- Van creciendo y son generadoras de tema es el de la atención a las perso-
sentación y de decisión más acorde ocupación. Yo creo que falta andar nas mayores, a mí me preocupa, y de
con los objetivos democratizadores un poco más para ver cuales son una manera muy cínica –diría- que
que los grupos de presión tradiciona- verdaderamente las que la sociedad ellos siempre son votantes y los
les, denominados –lobbys- necesita y cuales no. gobiernos los tienen en cuenta.
A diferencia de estos, donde impera
la asimetría de poder entre agentes ésta especialmente conocedora y sen- En España, seis de cada diez españo-
económicos, en la economía social las sible a los intereses y necesidades de les declaran participar como miembro
reglas reposan en la democracia, prin- aquella, y capaz de promover factores o contribuyente en una organización
cipio de una voz un voto de las coo- de implicación y corresponsabilidad, del Tercer Sector. La situación del
perativas, o el empowerment basado propiedades estas, muy relevantes voluntariado, medido como el número
en la defensa de los intereses de los para el Estado. de horas por mes dedicadas a activi-
más débiles de la sociedad, como es
el caso de numerosas ONG.
La fuerte conexión que existe entre la
sociedad y la economía social hace a

Sesenta y más 33
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39