Page 20 -
P. 20
A Fondo PLAN DE ACCIÓN PARA PERSONAS MAYORES 2003-2007

a debatirlas y a consensuarlas, a Qué es el Plan de Acción
ordenarlas, estructurarlas y redactar- para Personas Mayores
las, a someterlas a consulta externa y
a perfilarlas y reajustarlas después en Es un diseño de política capacitación de los cuidado-
función de las sugerencias recibidas. social en el sector de res no formales.
Toda una dialéctica rigurosa para población mayor dirigido
diseñar el contenido del Plan. La ver- fundamentalmente a: ● El fomento de la investigación
dad es sinfónica, dijo perfectamente gerontológica.
Urs Von Balthasar, en uno de sus – Mejorar sensiblemente las
libros. Son muchas verdades unidas condiciones de vida de las La iniciativa responde a la
las que caminan juntas hacia la ver- personas mayores, poniendo a preocupación del Gobierno de la
dad, que no es de nadie, porque su disposición una amplia red Nación por asegurar que;
comúnmente es de todos. Tal ha sido de recursos.
la dinámica del grupo de trabajo que – Todas las personas mayores
elaboró el documento que hoy pre- – Promover la autonomía y la par- dispongan de servicios
sentamos. ticipación plena de las perso- públicos suficientes, con los
nas mayores en la Comunidad, más elevados niveles de
Las cuatro Áreas del Plan en base a los principios del calidad, y reciban una ade-
envejecimiento activo. cuada atención.
Cuatro Áreas constituyen el cuerpo
de objetivos, estrategias y medidas – Desarrollar un Sistema Por otra parte el Plan respon-
del Plan de Acción 2003-2007. Integral de Protección de al compromiso del Gobierno
Económica y Sociosanitaria a de aplicar a nuestro país los
I.– Igualdad de Oportunidades. las personas mayores en planteamientos generales de la
II.– Cooperación. situación de dependencia. Asamblea Mundial sobre el
III.– Formación Especializada. Envejecimiento. En la sesión
IV.– Información e Investigación. – Mejorar la imagen social de la inaugural de la conferencia de
vejez y el envejecimiento. Berlín, 11 de septiembre de
ÁREA I.– IGUALDAD DE 2002, el Ministro dijo:
OPORTUNIDADES Todo ello, mediante
"España tiene la intención de
Conscientes de que todavía en ● El establecimiento de meca- seguir aportando su esfuerzo y
nuestra sociedad se dan en ocasiones nismos de cooperación inte- compromiso como país en el
discriminaciones o situaciones nega- radministrativa e interinstitu- proceso de puesta en práctica
tivas por razón de edad, se pretende cional. del Plan Internacional de
en este área abordar la cobertura de Madrid y de la Estrategia
las necesidades propias del sector de ● La participación de la socie- Regional de seguimiento que
población mayor que, no por tener dad civil. vamos a aprobar en esta
más edad, tiene menos derechos que Conferencia, promoviendo el
el resto de los ciudadanos. ● El impulso de la formación de necesario debate político sobre
los profesionales y la mejor el envejecimiento…"
Mediante recursos complementa-
rios y normas específicas se debe
apoyar la calidad de vida de las per-
sonas mayores tanto de las que con-
servan su autonomía personal, como
de las que viven en situación de
dependencia.

Estoy aludiendo a las dos catego-
rías de personas mayores que toda

20 Sesenta y más
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25