Page 17 -
P. 17
suprimir su cultura, diciéndoles que más presente en África que en Oriente aquello. Y poco a poco conseguimos
sus tradiciones eran muy primitivas y Próximo”, denuncia. Su visión crítica de que mejoraran un poco las cosas. Lue-
que deberían avergonzarse”. “Eso es América y Occidente arranca del repen- go llegó el turno de los zoológicos,
muy desmoralizador. Indujeron a la tino cambio personal que vivió en 1986. donde conseguimos un gran efecto;
gente a creer que iban hacia atrás, “Había publicado un gran libro con los en todo el mundo se entiende mejor
que su cultura no era una cultura resultados científicos de los primeros cómo se debe tratar a los chimpancés.
avanzada, y que tenían que hacer las 15 años de Gombi. Era muy emocio- En África vamos a los países donde
cosas a nuestra manera”. nante, de verdad, después de tantos hay chimpancés y montamos una
años estudiando los chimpancés. Un exhibición de una semana para tratar
“Es importante tener en cuenta amigo mío que dirigía la Academia de de enseñar a la gente lo extraordina-
que en África hay corrupción en todos Ciencias de Chicago organizó una con- rios que son; intentamos que el presi-
los países”, advierte al referirse a la ferencia de cuatro días con gente que se dente y su mujer inauguren la exposi-
ayuda exterior. “Cuando se da dinero, había dedicado a estudiar los chimpan- ción, buscamos tener eco en los
la mitad de las veces no llega a don- cés, sólo los chimpancés. Algo extraor- medios, abordar los problemas loca-
de se supone que tiene que llegar. Y dinario, especialistas de todos los cam- les”.
por eso muchos países al final se pos, de distintos puntos de África, todos
desentienden de África. No basta con juntos por primera vez. Muy emocionan- “Enseguida vi que muchos de los
dar préstamos y decir: “Estupendo, te. Hubo una sesión sobre la conserva- problemas de África están íntimamen-
toma esto para plantar árboles; confío ción del medio que me impactó profun- te ligados al mundo desarrollado”,
en ti”. Eso no funciona en ningún damente. Sabía por Gombi que las prosigue. “El gran negocio de la agri-
sitio del mundo. El sistema de micro- cosas no estaban bien, pero ver aquello, cultura estaba arrollándolo todo, tra-
créditos minúsculos, eso funciona de que afectaba a toda África, fue muy bajando con el Gobierno del país para
ensueño. Las mujeres devuelven el impactante. Hubo una sesión sobre fil- forzar a la gente a cultivar grandes
dinero y pueden tomar un préstamo maciones secretas en laboratorios de campos de cultivos genéticamente
más grande. Eso tiene éxito en todos investigación. Y fue horroroso, horroro- modificados en perjuicio de sus plan-
los países en desarrollo. Eso está ayu- so. Yo planeaba escribir el segundo volu- tas tradicionales y creando un mono-
dando de verdad a muchas comunida- men de mi libro, pero me convertí en cultivo. Y nunca se les pagaba lo
des a crecer de manera sostenible en una activista. Tenía que utilizar toda la correcto. Era un desastre. Y la pobre-
su medio particular”. información acumulada, todo lo que los za aumentaba. Todo el dinero se iba
chimpancés habían hecho por mí, para fuera o a los bolsillos de políticos
Goodall no cree que todo lo malo que hacer algo por ellos”. corruptos en África. Entonces empecé
pasa en África sea una herencia euro- un nuevo camino. Fui a hablar al
pea. “EE. UU. ha apoyado dictaduras “Empecé a visitar laboratorios para Capitolio en América, al Parlamento
terribles, brutales, y si se preocupara por poder ver con mis propios ojos todo Europeo, a dar conferencias de pren-
las cuestiones humanitarias, estaría sa sobre cosas como el comercio de
carne de animales de la selva. Gra-
dualmente, eso empezó a ampliarse y
entonces me di cuenta de que lo que
tenía que hacer es trabajar sobre todo
con los niños porque estamos dañan-
do gravemente su futuro y sentí que
teníamos la responsabilidad no sólo
del futuro de los chimpancés, las sel-
vas y la vida salvaje, sino también de
nuestros propios niños”.
Más información, en la Asociación Primatológica Espa-
ñola, que en septiembre celebra su quinto congreso en
Valencia: www.uam.es/otros/ape.
Para ampliar datos, en el Instituto Jane Goodall:
www.janegoodall.org.
Hay una sección dedicada a “Roots & Shoots”.
Sesenta y más 17
sus tradiciones eran muy primitivas y Próximo”, denuncia. Su visión crítica de que mejoraran un poco las cosas. Lue-
que deberían avergonzarse”. “Eso es América y Occidente arranca del repen- go llegó el turno de los zoológicos,
muy desmoralizador. Indujeron a la tino cambio personal que vivió en 1986. donde conseguimos un gran efecto;
gente a creer que iban hacia atrás, “Había publicado un gran libro con los en todo el mundo se entiende mejor
que su cultura no era una cultura resultados científicos de los primeros cómo se debe tratar a los chimpancés.
avanzada, y que tenían que hacer las 15 años de Gombi. Era muy emocio- En África vamos a los países donde
cosas a nuestra manera”. nante, de verdad, después de tantos hay chimpancés y montamos una
años estudiando los chimpancés. Un exhibición de una semana para tratar
“Es importante tener en cuenta amigo mío que dirigía la Academia de de enseñar a la gente lo extraordina-
que en África hay corrupción en todos Ciencias de Chicago organizó una con- rios que son; intentamos que el presi-
los países”, advierte al referirse a la ferencia de cuatro días con gente que se dente y su mujer inauguren la exposi-
ayuda exterior. “Cuando se da dinero, había dedicado a estudiar los chimpan- ción, buscamos tener eco en los
la mitad de las veces no llega a don- cés, sólo los chimpancés. Algo extraor- medios, abordar los problemas loca-
de se supone que tiene que llegar. Y dinario, especialistas de todos los cam- les”.
por eso muchos países al final se pos, de distintos puntos de África, todos
desentienden de África. No basta con juntos por primera vez. Muy emocionan- “Enseguida vi que muchos de los
dar préstamos y decir: “Estupendo, te. Hubo una sesión sobre la conserva- problemas de África están íntimamen-
toma esto para plantar árboles; confío ción del medio que me impactó profun- te ligados al mundo desarrollado”,
en ti”. Eso no funciona en ningún damente. Sabía por Gombi que las prosigue. “El gran negocio de la agri-
sitio del mundo. El sistema de micro- cosas no estaban bien, pero ver aquello, cultura estaba arrollándolo todo, tra-
créditos minúsculos, eso funciona de que afectaba a toda África, fue muy bajando con el Gobierno del país para
ensueño. Las mujeres devuelven el impactante. Hubo una sesión sobre fil- forzar a la gente a cultivar grandes
dinero y pueden tomar un préstamo maciones secretas en laboratorios de campos de cultivos genéticamente
más grande. Eso tiene éxito en todos investigación. Y fue horroroso, horroro- modificados en perjuicio de sus plan-
los países en desarrollo. Eso está ayu- so. Yo planeaba escribir el segundo volu- tas tradicionales y creando un mono-
dando de verdad a muchas comunida- men de mi libro, pero me convertí en cultivo. Y nunca se les pagaba lo
des a crecer de manera sostenible en una activista. Tenía que utilizar toda la correcto. Era un desastre. Y la pobre-
su medio particular”. información acumulada, todo lo que los za aumentaba. Todo el dinero se iba
chimpancés habían hecho por mí, para fuera o a los bolsillos de políticos
Goodall no cree que todo lo malo que hacer algo por ellos”. corruptos en África. Entonces empecé
pasa en África sea una herencia euro- un nuevo camino. Fui a hablar al
pea. “EE. UU. ha apoyado dictaduras “Empecé a visitar laboratorios para Capitolio en América, al Parlamento
terribles, brutales, y si se preocupara por poder ver con mis propios ojos todo Europeo, a dar conferencias de pren-
las cuestiones humanitarias, estaría sa sobre cosas como el comercio de
carne de animales de la selva. Gra-
dualmente, eso empezó a ampliarse y
entonces me di cuenta de que lo que
tenía que hacer es trabajar sobre todo
con los niños porque estamos dañan-
do gravemente su futuro y sentí que
teníamos la responsabilidad no sólo
del futuro de los chimpancés, las sel-
vas y la vida salvaje, sino también de
nuestros propios niños”.
Más información, en la Asociación Primatológica Espa-
ñola, que en septiembre celebra su quinto congreso en
Valencia: www.uam.es/otros/ape.
Para ampliar datos, en el Instituto Jane Goodall:
www.janegoodall.org.
Hay una sección dedicada a “Roots & Shoots”.
Sesenta y más 17