Page 13 -
P. 13
menos mayores que naveguen que en PEQUEÑO DICCIONARIO INFORMÁTICO
otros países de nuestro entorno. Queda
mucho por hacer”, asegura Nina Mielgo. Autopista de datos. Es una malla continua de redes de comunicaciones, bases de datos y productos de
electrónica de consumo, capaz de poner grandes cantidades de información al alcance de los usuarios.
“Otro problema añadido es las limita-
ciones físicas que pueden tener las per- Buscador. Lugar de Internet que contiene una amplia base de datos sobre las páginas que se encuentran
sonas con discapacidad a la hora de uti- en la red. Entre los más populares están Yahoo, Altavista o Google.
lizar un teclado o de permanecer senta-
dos frente a la pantalla”, señala Mielgo, Ciberespacio. Término creado por Wilian Gibson en su novela fantástica “Neuromancer the word Cybers-
y es que aún quedan muchos retos a pace” para describir el “mundo” de los ordenadores y la sociedad creada en torno a ellos.
superar para estas nuevas tecnologías.
Cracker. Es una persona que intenta acceder a un sistema informático sin autorización. Estas personas
“Una de las grandes ventajas cuan- tienen a menudo malas intenciones, en contraste con los hackers, y suelen disponer de muchos medios
do se ha aprendido a utilizar los recur- para introducirse en un sistema.
sos que brinda Internet es el senti-
miento positivo que se genera de seguir Chat. Es un sistema reconocido para hablar (mediante texto) en tiempo real con personas que se encuen-
formando parte de la sociedad –conti- tran en otros ordenadores conectados a la red. En algunas versiones permite el uso de la voz.
núa la psicóloga–. Además, acerca dis-
tancias con familiares y amigos y ofre- Correo Electrónico. Sistema mediante el cual un ordenador puede intercambiar mensajes con uno o más
ce muchas posibilidades en aspectos usuarios de ordenadores (o grupos de usuarios) mediante redes de comunicación.
cada vez más en alza como la teleme-
dicina y la teleasistencia”. E-mail. Abreviatura de correo electrónico.
Es cierto que existen diversos porta- Hacker. Es la persona que goza alcanzando un conocimiento profundo sobre el funcionamiento interno de
les y web específicos para el colectivo un sistema, de un ordenador o de una red de ordenadores.
de los mayores en donde pueden
encontrar foros, chat e información de Extranet. La red usada por una empresa para conectarse con sus clientes y socios de negocios.
todo tipo, sin embargo, en opinión de
Mielgo, “no es aconsejable que sólo Internet. Todos los ordenadores del mundo conectados entre sí, como si se tratara de una red.
participen en foros de mayores sino
que se mezclen con colectivos de otras Intranet. Red interna de una empresa, que parcialmente puede exponer información al exterior vía Inter-
edades para que el enriquecimiento net. Es el concepto moderno con el que se manejan los sistemas internos de una empresa.
sea mayor”.
Módem. Es el dispositivo que conecta un ordenador a una línea de teléfonos y que permite enviar y reci-
En cuanto al potencial peligro de bir datos desde otro.
‘generar adicción’, o entrar en contacto
con sectas o personas indeseables Navegador. Es el programa de ordenador que permite interpretar y presentar la información en lenguaje
como ocurre con los más jóvenes, legible para el usuario.
según la experiencia de Nina es prácti-
camente nula, ya que este colectivo Password. Es el código secreto utilizado para acceder a un sistema protegido.
está emocionalmente formado. “De
hecho, yo no conozco ningún caso”, Portal. Página utilizada para comenzar una sesión de Internet. Los portales se caracterizan por incluir
asevera. información útil tal como noticias, el clima, servicio de correo electrónico y en general cualquier informa-
ción relevante para el usuario.
Por último, la experta concluye
diciendo que “no hay que olvidar que Servidor. Máquina conectada a otras que ejecuta una acción a solicitud de las otras.
la necesidad de las personas de estar
físicamente próximas a sus semejantes Terminal. Es un dispositivo que permite enviar comandos hacia un ordenador en cualquier lugar que éste
no lo suple ni Internet ni nada”. se encuentre.
Virus. Programa que se duplica a sí mismo en un sistema informático incorporándose a otros programas
que son utilizados por varios sistemas. Estos programas pueden causar serios problemas a los que sis-
temas infectados. Al igual que los virus en el mundo animal o vegetal, pueden comportarse de muy diver-
sas maneras.
Sesenta y más 13
otros países de nuestro entorno. Queda
mucho por hacer”, asegura Nina Mielgo. Autopista de datos. Es una malla continua de redes de comunicaciones, bases de datos y productos de
electrónica de consumo, capaz de poner grandes cantidades de información al alcance de los usuarios.
“Otro problema añadido es las limita-
ciones físicas que pueden tener las per- Buscador. Lugar de Internet que contiene una amplia base de datos sobre las páginas que se encuentran
sonas con discapacidad a la hora de uti- en la red. Entre los más populares están Yahoo, Altavista o Google.
lizar un teclado o de permanecer senta-
dos frente a la pantalla”, señala Mielgo, Ciberespacio. Término creado por Wilian Gibson en su novela fantástica “Neuromancer the word Cybers-
y es que aún quedan muchos retos a pace” para describir el “mundo” de los ordenadores y la sociedad creada en torno a ellos.
superar para estas nuevas tecnologías.
Cracker. Es una persona que intenta acceder a un sistema informático sin autorización. Estas personas
“Una de las grandes ventajas cuan- tienen a menudo malas intenciones, en contraste con los hackers, y suelen disponer de muchos medios
do se ha aprendido a utilizar los recur- para introducirse en un sistema.
sos que brinda Internet es el senti-
miento positivo que se genera de seguir Chat. Es un sistema reconocido para hablar (mediante texto) en tiempo real con personas que se encuen-
formando parte de la sociedad –conti- tran en otros ordenadores conectados a la red. En algunas versiones permite el uso de la voz.
núa la psicóloga–. Además, acerca dis-
tancias con familiares y amigos y ofre- Correo Electrónico. Sistema mediante el cual un ordenador puede intercambiar mensajes con uno o más
ce muchas posibilidades en aspectos usuarios de ordenadores (o grupos de usuarios) mediante redes de comunicación.
cada vez más en alza como la teleme-
dicina y la teleasistencia”. E-mail. Abreviatura de correo electrónico.
Es cierto que existen diversos porta- Hacker. Es la persona que goza alcanzando un conocimiento profundo sobre el funcionamiento interno de
les y web específicos para el colectivo un sistema, de un ordenador o de una red de ordenadores.
de los mayores en donde pueden
encontrar foros, chat e información de Extranet. La red usada por una empresa para conectarse con sus clientes y socios de negocios.
todo tipo, sin embargo, en opinión de
Mielgo, “no es aconsejable que sólo Internet. Todos los ordenadores del mundo conectados entre sí, como si se tratara de una red.
participen en foros de mayores sino
que se mezclen con colectivos de otras Intranet. Red interna de una empresa, que parcialmente puede exponer información al exterior vía Inter-
edades para que el enriquecimiento net. Es el concepto moderno con el que se manejan los sistemas internos de una empresa.
sea mayor”.
Módem. Es el dispositivo que conecta un ordenador a una línea de teléfonos y que permite enviar y reci-
En cuanto al potencial peligro de bir datos desde otro.
‘generar adicción’, o entrar en contacto
con sectas o personas indeseables Navegador. Es el programa de ordenador que permite interpretar y presentar la información en lenguaje
como ocurre con los más jóvenes, legible para el usuario.
según la experiencia de Nina es prácti-
camente nula, ya que este colectivo Password. Es el código secreto utilizado para acceder a un sistema protegido.
está emocionalmente formado. “De
hecho, yo no conozco ningún caso”, Portal. Página utilizada para comenzar una sesión de Internet. Los portales se caracterizan por incluir
asevera. información útil tal como noticias, el clima, servicio de correo electrónico y en general cualquier informa-
ción relevante para el usuario.
Por último, la experta concluye
diciendo que “no hay que olvidar que Servidor. Máquina conectada a otras que ejecuta una acción a solicitud de las otras.
la necesidad de las personas de estar
físicamente próximas a sus semejantes Terminal. Es un dispositivo que permite enviar comandos hacia un ordenador en cualquier lugar que éste
no lo suple ni Internet ni nada”. se encuentre.
Virus. Programa que se duplica a sí mismo en un sistema informático incorporándose a otros programas
que son utilizados por varios sistemas. Estos programas pueden causar serios problemas a los que sis-
temas infectados. Al igual que los virus en el mundo animal o vegetal, pueden comportarse de muy diver-
sas maneras.
Sesenta y más 13