Page 10 -
P. 10
Reportaje LA EDAD NO EXISTE EN EL CIBERESPACIO
En la actualidad, más de 4.000 Pero Enriqueta, no sólo se conforma han sido los incidentes que se han
mayores son usuarios habituales de con la informática, también participa registrado, aunque Ricardo sí recuerda
este servicio desde todas las zonas de en los talleres de pintura, al igual que que en alguna ocasión ha tenido que
la capital de España, en el que además Miguel Ramos, y ambos han expuesto hacerse una ‘llamada al orden’ a algún
participan unos doscientos voluntarios algunas de sus obras, de una gran usuario “que se iba por los cerros de
de VIACEMA (Voluntarios Informáticos belleza, en la sala de exposiciones del Úbeda visitando páginas subiditas de
Asociados en Centros de Mayores). centro de la calle Arapiles, en Madrid. tono”, pero la cosa no pasó de ahí.
“Estos voluntarios reciben formación
adicional para poder ayudar a los usua- “La posibilidad de poderse comunicar con
rios de informática –explica Pilar los familiares o amigos que están lejos con
Gómez, secretaria de la asociación”. absoluta inmediatez es una ventaja muy
valorada ya que muchos tienen hijos o
José Antonio es uno de los encarga- amigos fuera de su lugar de residencia.”
dos de formar a estos voluntarios.
“Estoy encantado –afirma de manera La mayoría de los usuarios de las ins- Y es que las opciones que pueden
rotunda–, siempre me ha gustado talaciones navega por las distintas web encontrarse en la red son múltiples y
aprender y el mundo relacionado con del cibercafé o de la mediateca, en ésta variadas, tanto de información como
la docencia y ahora tengo la oportuni- última también pueden escanear e lúdicas, y un ejemplo claro es la web
dad de ejercerla. Con ello ayudo a otros imprimir textos o imágenes. Escasísimos del Ministerio de Trabajo y Asuntos
y además, me lo paso bien”.
AYUDAR NO ES ENSEÑAR
La misión de estos voluntarios no es
enseñar, sino ayudar a los usuarios,
“para eso están los profesores y noso-
tros no queremos quitar un puesto de
trabajo a nadie”, dice Pilar Gómez de
manera tajante.
Curiosamente, aunque en las clases
las mujeres suelen suponer el cincuen-
ta por ciento del alumnado, son más
los hombres que dedican su tiempo a
labores de voluntariado. Aunque hay
casos como el del matrimonio formado
por Ricardo Martínez y Enriqueta Ibá-
ñez en el que ambos son voluntarios.
“Ojalá hubiese sabido todo esto hace
cincuenta años, porque no me hubiese
puesto la bata de farmacéutico”, bro-
mea Ricardo.
En su caso, no dudan en responsa-
bilizar a su hijo de su “situación”. “Él
fue quien nos animó, hace ya cinco
años, y desde entonces no hemos
parado, pero la verdad es que nos pro-
duce gran satisfacción”.
10 Sesenta y más
En la actualidad, más de 4.000 Pero Enriqueta, no sólo se conforma han sido los incidentes que se han
mayores son usuarios habituales de con la informática, también participa registrado, aunque Ricardo sí recuerda
este servicio desde todas las zonas de en los talleres de pintura, al igual que que en alguna ocasión ha tenido que
la capital de España, en el que además Miguel Ramos, y ambos han expuesto hacerse una ‘llamada al orden’ a algún
participan unos doscientos voluntarios algunas de sus obras, de una gran usuario “que se iba por los cerros de
de VIACEMA (Voluntarios Informáticos belleza, en la sala de exposiciones del Úbeda visitando páginas subiditas de
Asociados en Centros de Mayores). centro de la calle Arapiles, en Madrid. tono”, pero la cosa no pasó de ahí.
“Estos voluntarios reciben formación
adicional para poder ayudar a los usua- “La posibilidad de poderse comunicar con
rios de informática –explica Pilar los familiares o amigos que están lejos con
Gómez, secretaria de la asociación”. absoluta inmediatez es una ventaja muy
valorada ya que muchos tienen hijos o
José Antonio es uno de los encarga- amigos fuera de su lugar de residencia.”
dos de formar a estos voluntarios.
“Estoy encantado –afirma de manera La mayoría de los usuarios de las ins- Y es que las opciones que pueden
rotunda–, siempre me ha gustado talaciones navega por las distintas web encontrarse en la red son múltiples y
aprender y el mundo relacionado con del cibercafé o de la mediateca, en ésta variadas, tanto de información como
la docencia y ahora tengo la oportuni- última también pueden escanear e lúdicas, y un ejemplo claro es la web
dad de ejercerla. Con ello ayudo a otros imprimir textos o imágenes. Escasísimos del Ministerio de Trabajo y Asuntos
y además, me lo paso bien”.
AYUDAR NO ES ENSEÑAR
La misión de estos voluntarios no es
enseñar, sino ayudar a los usuarios,
“para eso están los profesores y noso-
tros no queremos quitar un puesto de
trabajo a nadie”, dice Pilar Gómez de
manera tajante.
Curiosamente, aunque en las clases
las mujeres suelen suponer el cincuen-
ta por ciento del alumnado, son más
los hombres que dedican su tiempo a
labores de voluntariado. Aunque hay
casos como el del matrimonio formado
por Ricardo Martínez y Enriqueta Ibá-
ñez en el que ambos son voluntarios.
“Ojalá hubiese sabido todo esto hace
cincuenta años, porque no me hubiese
puesto la bata de farmacéutico”, bro-
mea Ricardo.
En su caso, no dudan en responsa-
bilizar a su hijo de su “situación”. “Él
fue quien nos animó, hace ya cinco
años, y desde entonces no hemos
parado, pero la verdad es que nos pro-
duce gran satisfacción”.
10 Sesenta y más