Page 5 -
P. 5
Editorial Mejorar las condiciones de Ha sido un trabajo ampliamente consensua-
vida de las personas de do, tanto con las Administraciones territoriales,
edad, es el objetivo del Plan como con el resto de agentes que participan en
de Acción para las Personas este campo de acción social.
Mayores 2003-2007, apro-
bado por el Consejo de De hecho, además de las aportaciones que
Ministros el pasado mes de agosto. Este nuevo han realizado las Comunidades Autónomas y
Plan de Acción es una respuesta a la preocupa- las entidades locales, a través de la Federación
ción que se tiene desde el Gobierno por asegu- Española de Municipios y Provincias, el texto
rar que todas las personas mayores dispongan recoge aportaciones realizadas por organismos
de servicios públicos suficientes, con los más como el Consejo Estatal de las Personas Mayo-
elevados niveles de calidad, y que reciban una res, el movimiento asociativo, la Sociedad
adecuada atención. Española de Geriatría y Gerontología, así como
las realizadas por los sindicatos mayoritarios,
UN PLAN DE ACCIÓN las organizaciones patronales y más de 40
QUE MEJORARÁ LAS expertos en campos como el de la sociología,
CONDICIONES DE VIDA DE la psicología y la gerontología Social.
LAS PERSONAS MAYORES.
Se contempla un total de 135 medidas
Se trata de un diseño de política social en novedosas entre las que se pueden destacar:
el sector de la población mayor dirigido, fun- la puesta en marcha de iniciativas legislativas
damentalmente, a mejorar las condiciones de dirigidas a prevenir el maltrato a las personas
vida de las personas mayores, poniendo a su mayores; el desarrollo de un programa que
disposición una amplia red de recursos. establezca una ayuda económica a las familias
cuidadoras, a las que se les dará formación
El Plan cuenta, por parte de la Administra- para el cuidado de sus familiares; el fomento
ción Central, con un presupuesto inicial que de la protección a los mayores mediante la
supera los 1.100 millones de euros. A esta apor- localización de personas vulnerables por su
tación del Ejecutivo, la mayor parte financiada situación de soledad o aislamiento social; la
por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales obligatoriedad de adaptar edificios, entorno
a través del IMSERSO, hay que sumar las apor- urbano y transporte para hacerlos accesibles a
taciones presupuestarias que realicen comuni- los mayores y facilitar así su participación
dades autónomas, corporaciones locales e, social; la mejora de los Programas de Terma-
incluso, entidades de acción social. lismo, Talasoterapia y Vacaciones; y la creación
de un Centro de Referencia de enfermos de
Alzheimer y otras demencias.

Por todo ello, su aprobación en Consejo de
Ministros, el pasado 29 de agosto, ha sido una
noticia esperada y deseada por muchos y,
especialmente, por las personas mayores.

4 Sesenta y más
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10