Page 11 -
P. 11
RAZONES DE USO DE INTERNET das. En cuanto al perfil del internauta
español, según las mismas fuentes,
Visitar páginas web 96,9% mayoritariamente es un varón entre
Correo electrónico 87,7% los 25 y los 49 años. Pero ésta es la
Información sobre noticias de actualidad 62,5% media, así el 11,7 por 100 de los
Información general de productos o servicios 51,7% internautas tiene entre 50 y 64 años y
Descarga de software 51,4% aproximadamente el 0,2 por 100
Mensajes a móviles 51,3% supera los 65 años.
Información sobre Internet e informática 47,8%
Cartelera de cine, programación de TV 43,0% Pero en Estados Unidos, los mayo-
Información turística 41,6% res tienen mayor representación en la
Descarga de música 39,0% red. Así, se estima que el 8 por 100 de
Charlas interactivas 38,6% las personas con más de 65 años tiene
Localización de direcciones y teléfonos 35,1% acceso a Internet, lo que supone que el
Información oficial o administrativa 34,3% 3 por 100 de los usuarios en este país
Información deportiva 33,7% supera los 65 años. Y, según las mis-
Envío de postales 31,4% mas fuentes, los usuarios de entre 50 y
Información sobre salud o medicina 25,2% 64 años representan el 13 por 100 del
Información sobre el tiempo 24,5% total de internautas estadounidenses.
Información financiera 23,3%
Búsqueda de empleo 18,9% Y es que los mayores son los que dis-
Foros de discusión 18,4% ponen de más tiempo para aprender y
Uso o descarga de juegos 17,7% para navegar, por tanto potencialmente,
Página personal alojada en Internet 12,8% serán en un futuro cada vez más cerca-
Inmobiliaria 11,9% no uno de los colectivos con mayor pre-
Cursos de formación on-line 6,0% sencia y más beneficiados de las distin-
Participación en subastas 3,7% tas oportunidades que brinda la red.
Otros 4,3%
LOS CHAT NO SON MUY POPULARES
Fuente Asociación de Usuarios de Internet (AUI).Base 6,8 millones de internautas. Febrero de 2002.
Una de las posibilidades que ofrece
Sociales: www.imsersomayores.csic.es, En Suecia la cifra de internatuas Internet es entrar a formar parte de una
en dónde pueden hallar todo tipo de asciende a los 6,02 millones y repre- conversación colectiva, o privada, con
información relacionada con el sentan el 67,83 % de la población total gente que no conoces sobre un tema
Imserso. y en Dinamarca navegan 3,37 millones en concreto o con edades similares, es
de personas, que representan el 62,99 lo que se conoce como chat. Son uno
INTERNET EN CIFRAS por 100 del total de daneses. de los lugares en donde los jóvenes y
no tan jóvenes pasan buena parte de
El número de usuarios de Internet En España, estamos aún lejos de su tiempo en la red. De hecho, según
en el mundo se mide en millones. estas cifras con 7,89 millones de usua- una encuesta recogida por la AUI reali-
Como ejemplo podemos señalar, según rios que suponen un 22,65 por 100 de zada entre 6,8 millones de internautas,
datos de la Asociación de Usuarios de la población total. en febrero de 2002, el 38,6 por 100
Internet (AUI) que sólo en Estados Uni- reconocía que participaba en charlas
dos 165 millones de personas navega- Según datos de la AEI; a julio de interactivas de manera habitual.
ban por la red en mayo de 2003, lo que 2002, el 28,8 por 100 de los hogares
representa un 59% de la población españoles estaba conectado a Inter- Sin embargo, a los mayores no sue-
estadounidense. net, lo que supone unas 3.860 vivien- len atraerles a primera vista, según
reconoce Rubén, profesor de informáti-
ca de la Fundación La Caixa. “Cuando
Sesenta y más 11
español, según las mismas fuentes,
Visitar páginas web 96,9% mayoritariamente es un varón entre
Correo electrónico 87,7% los 25 y los 49 años. Pero ésta es la
Información sobre noticias de actualidad 62,5% media, así el 11,7 por 100 de los
Información general de productos o servicios 51,7% internautas tiene entre 50 y 64 años y
Descarga de software 51,4% aproximadamente el 0,2 por 100
Mensajes a móviles 51,3% supera los 65 años.
Información sobre Internet e informática 47,8%
Cartelera de cine, programación de TV 43,0% Pero en Estados Unidos, los mayo-
Información turística 41,6% res tienen mayor representación en la
Descarga de música 39,0% red. Así, se estima que el 8 por 100 de
Charlas interactivas 38,6% las personas con más de 65 años tiene
Localización de direcciones y teléfonos 35,1% acceso a Internet, lo que supone que el
Información oficial o administrativa 34,3% 3 por 100 de los usuarios en este país
Información deportiva 33,7% supera los 65 años. Y, según las mis-
Envío de postales 31,4% mas fuentes, los usuarios de entre 50 y
Información sobre salud o medicina 25,2% 64 años representan el 13 por 100 del
Información sobre el tiempo 24,5% total de internautas estadounidenses.
Información financiera 23,3%
Búsqueda de empleo 18,9% Y es que los mayores son los que dis-
Foros de discusión 18,4% ponen de más tiempo para aprender y
Uso o descarga de juegos 17,7% para navegar, por tanto potencialmente,
Página personal alojada en Internet 12,8% serán en un futuro cada vez más cerca-
Inmobiliaria 11,9% no uno de los colectivos con mayor pre-
Cursos de formación on-line 6,0% sencia y más beneficiados de las distin-
Participación en subastas 3,7% tas oportunidades que brinda la red.
Otros 4,3%
LOS CHAT NO SON MUY POPULARES
Fuente Asociación de Usuarios de Internet (AUI).Base 6,8 millones de internautas. Febrero de 2002.
Una de las posibilidades que ofrece
Sociales: www.imsersomayores.csic.es, En Suecia la cifra de internatuas Internet es entrar a formar parte de una
en dónde pueden hallar todo tipo de asciende a los 6,02 millones y repre- conversación colectiva, o privada, con
información relacionada con el sentan el 67,83 % de la población total gente que no conoces sobre un tema
Imserso. y en Dinamarca navegan 3,37 millones en concreto o con edades similares, es
de personas, que representan el 62,99 lo que se conoce como chat. Son uno
INTERNET EN CIFRAS por 100 del total de daneses. de los lugares en donde los jóvenes y
no tan jóvenes pasan buena parte de
El número de usuarios de Internet En España, estamos aún lejos de su tiempo en la red. De hecho, según
en el mundo se mide en millones. estas cifras con 7,89 millones de usua- una encuesta recogida por la AUI reali-
Como ejemplo podemos señalar, según rios que suponen un 22,65 por 100 de zada entre 6,8 millones de internautas,
datos de la Asociación de Usuarios de la población total. en febrero de 2002, el 38,6 por 100
Internet (AUI) que sólo en Estados Uni- reconocía que participaba en charlas
dos 165 millones de personas navega- Según datos de la AEI; a julio de interactivas de manera habitual.
ban por la red en mayo de 2003, lo que 2002, el 28,8 por 100 de los hogares
representa un 59% de la población españoles estaba conectado a Inter- Sin embargo, a los mayores no sue-
estadounidense. net, lo que supone unas 3.860 vivien- len atraerles a primera vista, según
reconoce Rubén, profesor de informáti-
ca de la Fundación La Caixa. “Cuando
Sesenta y más 11