Page 22 -
P. 22
A Fondo LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES
ASISTENCIA POR PARTE DE LA FAMILIA PRINCIPALES RECOMENDACIONES
Los cuidadores tienen un papel • Los servicios de apoyo y cuidados • Cuando los miembros de la familia
importante en la atención a personas para las personas mayores depen- actúan como cuidadores, debe reco-
mayores dependientes y, desde un pun- dientes deberían respetar la integri- nocerse su trabajo, dotándoles de una
to de vista social, no son un recurso gra- dad, autonomía y dignidad de las per- serie de derechos legislativos, así
tuito. El tiempo dedicado al cuidado de sonas mayores y potenciar su partici- como sus necesidades.
un persona mayor dependiente por par- pación e independencia. • Las personas mayores dependien-
te de un familiar significa que otras acti- • La atención primaria debería exten- tes deben gozar de una atención de
vidades, bien trabajo o de ocio, han teni- derse y coordinarse con la atención larga duración de calidad en el mar-
do que ser sacrificadas. El cuidado de social y la secundaria, y contar con pro- co de diferentes estructuras de
las personas mayores también puede fesionales convenientemente formados. atención dotadas de personal cuali-
suponer una “carga”, para los cuidado- • Los servicios de ayuda a domicilio ficado.
res que ven afectada la calidad de sus destinados a personas mayores • Debe concederse una atención
relaciones con otros familiares o amigos, dependientes deberían desarrollarse especial al desarrollo de una variedad
o incluso afectar su salud. Estos costes localmente y por personal bien forma- de facilidades en geriatría, incluyendo
deben ser considerados en el desarrollo do, de manera flexible y coordinada, hospitales de día, que son capaces de
de servicios para personas mayores en el marco de un amplio sistema de responder a las necesidades indivi-
dependientes y sus cuidadores. atención social y sanitaria. duales.
• Los centros de día y los servicios de • Deben estar disponibles servicios
La mayoría de los cuidadores familia- respiro familiar deben hacerse llegar de valoración y rehabilitación, basa-
res son mujeres: por ejemplo, tanto en a todas las personas mayores depen- dos en la geriatría y en un enfoque
Austria como en España más del 80 por dientes, incluyendo a las personas con multidisciplinar.
ciento de los cuidadores son mujeres algún tipo de demencia. • La prevención de la pérdida de
(Winkler, 1999; Rodríguez, 1997). Es • Las personas con demencia deben autonomía y de la dependencia de las
importante aclarar, sin embargo, que los recibir cuidados especiales en entor- personas mayores debe ser un princi-
cuidadores no son un grupo homogéneo. nos adecuados y por personas bien pio central en las políticas sanitarias,
Por ejemplo, las hijas pueden estar formadas en este tipo de cuidados. sociales y medioambientales.
casadas o solteras y puede ser que ten-
gan hijos o que no los tengan. Muchos El papel de la geriatría reside en el En Europa y en otras regiones se ha
cuidadores son mayores y puede que diagnóstico, la evaluación y el control de venido produciendo un incremento de
sean dependientes de una forma u otra. las personas mayores. Hay necesidad de unidades de atención especializadas
Una pequeña, pero significante, propor- aumentar la investigación en servicios para personas con demencia, relacio-
ción de cuidadores son hombres con geriátricos y de psiquiatría geriátrica. La nadas a menudo con las facilidades
necesidades y expectativas potencial- inversión en ambos sectores bien podría de los centros de larga estancia
mente diferentes a las de las mujeres ser el catalizador del desarrollo de una (Downs and Marshall, 1997). Este
cuidadoras (Wells, 1999). Estas dife- oferta de servicios para personas mayo- desarrollo reconoce que algunas per-
rencias deben reflejarse en el marco del res dependientes multidisciplinaria y sonas con demencia necesitan cuida-
desarrollo de políticas de apoyo a los cui- multifacética. Estas prestaciones debe- dos específicos adaptados a sus nece-
dadores. Las necesidades de estas per- rían incluir una buena planificación con sidades particulares. En Noruega, por
sonas son variadas y completas y reflejan una buena coordinación entre las ejemplo, hay unidades de atención
naturalezas individuales particulares. estructuras de manera que se cree un especial en residencias para personas
enlace entre el paciente y los servicios con demencias que necesitan cuida-
ATENCIÓN SECUNDARIA Y TERCIARIA de atención primaria y comunitaria. dos continuos para vivir lo mejor posi-
Los servicios de atención secundaria
para personas mayores dependientes
cubren tanto la geratría como la psi-
quiatría geriátrica en los países en los
que están reconocidas estas disciplinas.
22 Sesenta y más
ASISTENCIA POR PARTE DE LA FAMILIA PRINCIPALES RECOMENDACIONES
Los cuidadores tienen un papel • Los servicios de apoyo y cuidados • Cuando los miembros de la familia
importante en la atención a personas para las personas mayores depen- actúan como cuidadores, debe reco-
mayores dependientes y, desde un pun- dientes deberían respetar la integri- nocerse su trabajo, dotándoles de una
to de vista social, no son un recurso gra- dad, autonomía y dignidad de las per- serie de derechos legislativos, así
tuito. El tiempo dedicado al cuidado de sonas mayores y potenciar su partici- como sus necesidades.
un persona mayor dependiente por par- pación e independencia. • Las personas mayores dependien-
te de un familiar significa que otras acti- • La atención primaria debería exten- tes deben gozar de una atención de
vidades, bien trabajo o de ocio, han teni- derse y coordinarse con la atención larga duración de calidad en el mar-
do que ser sacrificadas. El cuidado de social y la secundaria, y contar con pro- co de diferentes estructuras de
las personas mayores también puede fesionales convenientemente formados. atención dotadas de personal cuali-
suponer una “carga”, para los cuidado- • Los servicios de ayuda a domicilio ficado.
res que ven afectada la calidad de sus destinados a personas mayores • Debe concederse una atención
relaciones con otros familiares o amigos, dependientes deberían desarrollarse especial al desarrollo de una variedad
o incluso afectar su salud. Estos costes localmente y por personal bien forma- de facilidades en geriatría, incluyendo
deben ser considerados en el desarrollo do, de manera flexible y coordinada, hospitales de día, que son capaces de
de servicios para personas mayores en el marco de un amplio sistema de responder a las necesidades indivi-
dependientes y sus cuidadores. atención social y sanitaria. duales.
• Los centros de día y los servicios de • Deben estar disponibles servicios
La mayoría de los cuidadores familia- respiro familiar deben hacerse llegar de valoración y rehabilitación, basa-
res son mujeres: por ejemplo, tanto en a todas las personas mayores depen- dos en la geriatría y en un enfoque
Austria como en España más del 80 por dientes, incluyendo a las personas con multidisciplinar.
ciento de los cuidadores son mujeres algún tipo de demencia. • La prevención de la pérdida de
(Winkler, 1999; Rodríguez, 1997). Es • Las personas con demencia deben autonomía y de la dependencia de las
importante aclarar, sin embargo, que los recibir cuidados especiales en entor- personas mayores debe ser un princi-
cuidadores no son un grupo homogéneo. nos adecuados y por personas bien pio central en las políticas sanitarias,
Por ejemplo, las hijas pueden estar formadas en este tipo de cuidados. sociales y medioambientales.
casadas o solteras y puede ser que ten-
gan hijos o que no los tengan. Muchos El papel de la geriatría reside en el En Europa y en otras regiones se ha
cuidadores son mayores y puede que diagnóstico, la evaluación y el control de venido produciendo un incremento de
sean dependientes de una forma u otra. las personas mayores. Hay necesidad de unidades de atención especializadas
Una pequeña, pero significante, propor- aumentar la investigación en servicios para personas con demencia, relacio-
ción de cuidadores son hombres con geriátricos y de psiquiatría geriátrica. La nadas a menudo con las facilidades
necesidades y expectativas potencial- inversión en ambos sectores bien podría de los centros de larga estancia
mente diferentes a las de las mujeres ser el catalizador del desarrollo de una (Downs and Marshall, 1997). Este
cuidadoras (Wells, 1999). Estas dife- oferta de servicios para personas mayo- desarrollo reconoce que algunas per-
rencias deben reflejarse en el marco del res dependientes multidisciplinaria y sonas con demencia necesitan cuida-
desarrollo de políticas de apoyo a los cui- multifacética. Estas prestaciones debe- dos específicos adaptados a sus nece-
dadores. Las necesidades de estas per- rían incluir una buena planificación con sidades particulares. En Noruega, por
sonas son variadas y completas y reflejan una buena coordinación entre las ejemplo, hay unidades de atención
naturalezas individuales particulares. estructuras de manera que se cree un especial en residencias para personas
enlace entre el paciente y los servicios con demencias que necesitan cuida-
ATENCIÓN SECUNDARIA Y TERCIARIA de atención primaria y comunitaria. dos continuos para vivir lo mejor posi-
Los servicios de atención secundaria
para personas mayores dependientes
cubren tanto la geratría como la psi-
quiatría geriátrica en los países en los
que están reconocidas estas disciplinas.
22 Sesenta y más