Page 20 -
P. 20
A Fondo LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES

Las dificultades asociadas con la debería llevar también a la consideración colos escritos deberán acompañar los
medida de la calidad de vida no de los derechos familiares y sociales y servicios proyectados para garantizar la
deben ser una excusa para no poner las responsabilidades con respecto al provisión global de servicios.
en marcha nuevas políticas. Se cuen- cuidado de las personas mayores depen-
ta ya con una serie de hechos: dientes. Para las personas con demen- SOLUCIONES DE ATENCIÓN DOMICILIARIA
cia, el proceso de sistencia debe buscar
• La salud, medida objetiva y sub- siempre proteger y alimentar el sentido Las personas mayores en general
jetivamente, influye en gran medida de uno mismo que permanece con la han expresado su preferencia a la aten-
en el bienestar de las personas mayo- persona mayor. Mediante intervenciones ción domiciliaria frente a la institucio-
res. y terapias debe potenciarse la narrativa nalización. Esta preferencia debería
de la vida de las personas mayores con quedar reflejada, a la hora de planifi-
• Las capacidades físicas afectan a el fin de buscar la conexión con la tota- car, en un compromiso económico que
la calidad de vida. lidad de la vida de la persona y no sólo apoye y priorice la atención domicilia-
el componente de la demencia. ria. Esto significa apoyar a los cuidado-
• Los factores psicológicos, tales res familiares en su trabajo, mediante
como los rasgos de la personalidad, la LA PRESTACIÓN GLOBAL DE CUIDADOS la garantía de unos derechos legislati-
soledad, y los sentimientos de inutili- vos y la provisión de una adecuada for-
dad influyen en el bienestar. La estrategia para el cuidado de las mación y conocimientos. También se
personas mayores dependientes debería deben dejar fondos disponibles para el
• Una vivienda y un entorno ade- ser tan amplia que cubra el amplio aba- desarrollo de infraestructuras sociales
cuado tiene una influencia positiva en nico de las necesidades de las personas necesarias que permitan a las personas
la calidad de vida.
La sociedad debe potenciar siempre
• Los factores sociales afectan al
sentimiento de aislamiento social a los mayores dependientes,
repercutiendo negativamente en la
calidad de vida. involucrándoles siempre en la toma

• La propia estima y dignidad son de decisiones
elementos importantes en la vida de
cualquier persona, independiente- mayores. Cualquier estrategia a desarro- mayores dependientes seguir viviendo
mente de la edad. llar debería, así pues, incorporar un en sus domicilios. Los hospitales de
punto de vista global de las necesidades día, servicios de respiro familiar o la
• La privación económica daña de las personas mayores dependientes atención diaria son partes importantes
enormemente las posibilidades y la que vaya más allá de las preocupaciones de la infraestructura social, al igual
calidad de vida de los individuos. relacionadas con la salud y lo biomédi- que los servicios de visitas como las
co de la interpretación de bienestar. Es que realizan los profesionales de la
PRIORIDADES Y DERECHOS DE LAS importante responder a las necesidades salud o de ayuda a domicilio. Las nue-
PERSONAS DEPENDIENTES de las personas sean del origen que vas tecnologías deberían igualmente
sean, médicas, psicológicas, psiquiátri- desarrollarse en el ámbito de las perso-
El papel y la importancia de las per- cas, emocionales, económicas o socia- nas mayores que viven en sus domici-
sonas dependientes debe potenciarse les. Para que esto sea así, los sistemas lios con el fin de crear un entorno lo
siempre. Las personas mayores deben de atención deberán incluir la provisión más accesible posible. Debería existir
involucrarse en la toma de decisiones de mecanismos de apoyo formales e un modelo integrado en el desarrollo
con respecto a cómo se ofrece la asis- informales desde dentro y fuera de los de servicios para las personas mayores
tencia y los cuidados. Las necesidades estándares presupuestarios sanitarios. dependientes que viven en sus domici-
sociales, emocionales y psicológicas Las intervenciones deben dirigirse a las lios, capaz de ofrecer una atención
deben adquirir la misma importancia necesidades específicas, y donde sea adecuada cuando y donde más se
que las físicas o sanitarias. Esto debería posible, estándares específicos y proto- necesite.
hacerse por medio de un cuidadoso
seguimiento de las influencias de los
diferentes tipos de cuidados y estímulos
hacia las personas mayores dependien-
tes en diferentes tipos de contextos
sociales y físicos. El énfasis en las expe-
riencias y derechos de las personas

20 Sesenta y más
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25