Page 21 -
P. 21
ASISTENCIA PRIMARIA Y COMUNITARIA bales y flexibles, con prestaciones deter- ciadamente, se están dando índices muy
minadas más por los usuarios de los ser- bajos de alojamiento apropiado para los
En general, la asistencia y los servi- vicios que por los proveedores de los mis- mayores dependientes en Europa, a
cios de apoyo para las personas mayo- mos. Desgraciadamente, los servicios de pesar de las innovaciones de los últimos
res dependientes deberían respetar la atención comunitaria en muchos países años en viviendas protegidas en algunos
integridad, autonomía y dignidad de las se limitan al trabajo sobrecargado de países. Varios experimentos realizados en
personas mayores y fomentar su partici- enfermeros o enfermeras y a la ayuda a Austria sobre viviendas compartidas y
pación e independencia. El primer pun- domicilio básica. Las personas necesitan ayuda a domicilio, a pesar de ser experi-
to de contacto entre la persona mayor mucho más para continuar viviendo en mentos jóvenes, son buenos ejemplos
dependiente y los sistemas de asisten- sus domicilios cuando son dependien- de lo que puede alcanzar mediante el
cia sanitaria y social normalmente se tes. La vivienda, por ejemplo, es muy desarrollo de ideas creativas e innovado-
produce con la visita del profesional de importante para los mayores dependien- ras en la asistencia a domicilio de perso-
la salud. En este momento en el que tes que viven en sus domicilios. Desgra- nas con demencia.
normalmente comienza el proceso de
asistencia. El médico es la persona que
abre las puertas a una gran variedad de
recursos para las personas mayores
dependientes. Es importante, así pues,
que la persona mayor tenga un acceso
inmediato y fácil a la atención primaria.
La integración del médico de familia en
los sistemas sociales de asistencia tam-
bién es relevante si se quieren poner en
práctica los principios enumerados
anteriormente. Es en los casos de
demencia donde esta integración
adquiere más importancia. Un diagnós-
tico precoz permite a las personas con
demencia y a sus cuidadores acudir a
los servicios y apoyos adecuados desde
el principio. Un diagnóstico precoz no
será de ningún modo, un diagnóstico
precoz no será de ningún provecho para
aquellas personas con demencia si no
existen servicios comunitarios asequi-
bles, o si éstos los desconoce el médi-
co de familia. De este modo, un diag-
nóstico precoz debe complementarse
con la prestación de servicios de apoyo
comunitarios, incluyendo servicios de
formación y orientación para las perso-
nas a las que se les haya diagnosticado
una demencia para sus familiares.

En general, los servicios de atención
comunitarios podrían estar dotados de
una mayor consistencia en gran parte de
los países europeos. El elemento clave en
la prestación de servicios comunitarios
es que éstos se caracterizan por ser glo-

Sesenta y más 21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26