Page 27 - rap20
P. 27
NOTA METODOLÓGICA
La estadística El Empleo de las Perso-
nas con Discapacidad (EPD) ha sido
posible gracias a la iniciativa del INE y
del Imserso y de la Dirección General
de Políticas de Apoyo a la Discapaci-
dad, del Comité Español de Represen-
tantes de Personas con Discapacidad
(CERMI) y de la Fundación ONCE,
instrumentada mediante la firma de
un convenio de colaboración.
El Empleo de las Personas con Disca-
pacidad investiga la situación respecto
al mercado laboral del colectivo de per-
sonas con discapacidad oficialmente
reconocida y que tienen reconocido un
grado de discapacidad mayor o igual al
33%. Se centra en las personas en edad
laboral, es decir, con edades compren-
didas entre los 16 y 64 años.
El ámbito poblacional de El Empleo de
las Personas con Discapacidad incluye
además desde 2015 a los pensionistas
de la Seguridad Social que tengan re-
conocida una pensión de incapacidad
permanente en el grado de total, absolu-
ta o gran invalidez, y a los pensionistas
de clases pasivas que tengan reconocida
una pensión de jubilación o de retiro
por incapacidad permanente para el
servicio o inutilidad en virtud del Real
Decreto Legislativo 1/2013. Por ello, los
datos de 2015 sólo son comparables con
los datos de 2014 recalculados con la
nueva metodología.
Otra medida de protección del ACTIVIDAD POR
colectivo de las personas con dis- COMUNIDADES AUTÓNOMAS
capacidad lo constituye el reco- Las mayores tasas de actividad “La tasa de paro para
nocimiento de la Situación de De- dentro de las personas con dis-
pendencia, tras la aprobación de la capacidad en el año 2015 se die- el colectivo fue del
Ley 39/2006 de 14 de diciembre, ron en Madrid (42,8%), País Vas-
de Promoción de la Autonomía co (39,4%) y Castilla-La Mancha 31,0% en 2015, con
Personal y Atención a las perso- (37,8,0%), además de en las ciuda-
nas en situación de dependencia. des autónomas de Ceuta y Melilla un descenso de 1,7
En 2015, el 13,0% de las personas (51,9%). Por su parte, las menores
con discapacidad (231.600) tenía tasas de actividad se registraron puntos respecto al año
también reconocida oficialmente en Galicia (23,7%), Asturias (28,1%)
la situación de dependencia y Extremadura (29,3%). anterior”
A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 0 27