Page 22 - rap20
P. 22
a fondo
El empleo es un elemento
esencial para conseguir
la inserción social de las personas
con discapacidad y una de las
SEGÚN LA ESTADÍSTICA DE EMPLEO formas más importantes de
DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
(EPD) ELABORADA A PARTIR DE LA promover su independencia y
ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA dignidad.
(EPA) DEL INE Y DE LA BASE DE
DATOS ESTATAL DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD (BEPD) DEL INSTITUTO
DE MAYORES Y SERVICIOS SOCIALES
(IMSERSO), EN 2015 HABÍA 601.100
PERSONAS ACTIVAS, CON UNA TASA
DE ACTIVIDAD DEL 33,9%, MÁS DE
40 PUNTOS INFERIOR A LA DE LA
POBLACIÓN SIN DISCAPACIDAD
(78,1%). ESTA TASA HA AUMENTADO
LIGERAMENTE RESPECTO A 2014.
o más destacable del colectivo de personas con
discapacidad es su baja participación en el mer-
Lcado laboral. El número de personas con disca-
pacidad ocupadas en 2015 era de 414.800. La tasa
de empleo era del 23,4%, más de 37 puntos inferior
a la de las personas sin discapacidad. El aumento
de dicha tasa respecto a 2014 fue de 0,8 puntos.
Por su parte, el número de personas con discapaci-
dad desempleadas fue de 186.300. La tasa de paro
superó en casi 10 puntos a la de la población sin
discapacidad (31,0% frente a 21,9%).Se observa un
descenso de la tasa de paro respecto al año 2014
inferior al experimentado por la de las personas sin
discapacidad.
La estadísticas de Empleo de las Personas con
Discapacidad utiliza la información derivada de una
integración de los datos estadísticos proporcionados
por la Encuesta de Población Activa (EPA) con los
22 A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 0