Page 18 -
P. 18
ESPECIAL MAYORES Y DEPENDENCIA
PERSONAS
MAYORES
Y DEPENDENCIA
En España, se estima que el
número total de personas con
alguna discapacidad es superior
a cuatro millones, lo que signifi-
ca un 10 por 100 de la población
española. El porcentaje de perso-
nas con limitaciones aumenta
conforme aumenta la edad y
especialmente se acelera alrede-
dor de los 80 años.
Cuando llegamos a mayores,
son muchas las causas que nos
pueden llevar a estar ligados a
otras personas por estados de
falta o pérdida de autonomía
física, psíquica o intelectual.
No obstante, esto puede suceder
a cualquier edad, ya que hay
varios tipos de dependencia, que
se pueden presentar en diferen-
tes grados:
• Física: no podemos realizar
nuestras funciones corpo-
rales y básicas de la vida
diaria (tareas domésticas,
de higiene, alimentación,
control de esfínter, etc.).
• Social: cuando depende-
mos de una o varias perso-
nas emocionalmente para
refugiarnos en una pérdida
humana.
• Económica: pasamos a ser
miembros dependientes de
un hogar.
• Mental: perdemos nuestra
capacidad de tomar decisio-
nes propias.
Por lo tanto, es importante ha-
cer todo lo que esté en nuestras
manos para evitar la situación
de dependencia llevando hábi-
tos de vida saludables.
Existe una clara interrelación
entre salud y dependencia. Si
ya se ha llegado a la presencia
de la dependencia, unos cuida-
dos sanitarios adecuados son
esenciales para una adecuada
adaptación de la persona a su
nueva situación para mejorar en
lo posible su calidad de vida.
A18 perusotnoanl omía
PERSONAS
MAYORES
Y DEPENDENCIA
En España, se estima que el
número total de personas con
alguna discapacidad es superior
a cuatro millones, lo que signifi-
ca un 10 por 100 de la población
española. El porcentaje de perso-
nas con limitaciones aumenta
conforme aumenta la edad y
especialmente se acelera alrede-
dor de los 80 años.
Cuando llegamos a mayores,
son muchas las causas que nos
pueden llevar a estar ligados a
otras personas por estados de
falta o pérdida de autonomía
física, psíquica o intelectual.
No obstante, esto puede suceder
a cualquier edad, ya que hay
varios tipos de dependencia, que
se pueden presentar en diferen-
tes grados:
• Física: no podemos realizar
nuestras funciones corpo-
rales y básicas de la vida
diaria (tareas domésticas,
de higiene, alimentación,
control de esfínter, etc.).
• Social: cuando depende-
mos de una o varias perso-
nas emocionalmente para
refugiarnos en una pérdida
humana.
• Económica: pasamos a ser
miembros dependientes de
un hogar.
• Mental: perdemos nuestra
capacidad de tomar decisio-
nes propias.
Por lo tanto, es importante ha-
cer todo lo que esté en nuestras
manos para evitar la situación
de dependencia llevando hábi-
tos de vida saludables.
Existe una clara interrelación
entre salud y dependencia. Si
ya se ha llegado a la presencia
de la dependencia, unos cuida-
dos sanitarios adecuados son
esenciales para una adecuada
adaptación de la persona a su
nueva situación para mejorar en
lo posible su calidad de vida.
A18 perusotnoanl omía