Page 15 -
P. 15
Susana
Camarero
Benítez

Nacida en 1970, Susana Camarero ha
sustituido en el cargo a Juan Manuel
Moreno, que ocupó la Secretaría de
Estado de Servicios Sociales e Igualdad
desde el inicio de la legislatura.
Licenciada en Derecho por la Universidad
de Valencia, casada y con un hijo, ha sido
portavoz de Servicios Sociales del Grupo
Popular en el Congreso de los Diputados
y diputada en las Cortes Valencianas
entre 1995 y 2000. Es diputada nacional
desde el año 2000 (VI, VIII, IX y X
Legislaturas).
Camarero es, además, miembro de la
Junta Directiva Nacional del Partido
Popular, vocal suplente de la Diputación
Permanente, vocal de la Comisión de
Igualdad, vocal de la Subcomisión para la
Racionalización de Horarios, Conciliación
y Corresponsabilidad, y vocal de la
Subcomisión de Estudio sobre las Redes
Sociales, entre otras responsabilidades.

sencia, y a que en el informe anual de gobier- las redes de relación social, reduciendo su ais-
no corporativo hay que incluir “información lamiento. El fomento de la participación en la
sobre las medidas que, en su caso, se hubiesen sociedad ayuda a vivir más tiempo y con mayor
adoptado para procurar incluir en su consejo independencia, esto es, con más autonomía. El
de administración un número de mujeres que papel de las Administraciones públicas es muy
permita alcanzar una presencia equilibrada de importante en este aspecto, señaladamente las
mujeres y hombres, así como las medidas que, comunidades autónomas y las entidades loca-
en su caso, hubiere convenido en este sentido les que, por su cercanía al ciudadano, pueden
la comisión de nombramientos”. ayudar, tanto con el despliegue de los dispositi-
¿Qué medidas se están poniendo en marcha vos correspondientes, como con el liderazgo en
para favorecer el envejecimiento activo de las las actuaciones que propicien la autonomía y la
personas mayores? participación de las personas mayores en todo
tipo de actividades de envejecimiento activo.

El envejecimiento activo y la solidaridad Desde la Secretaría de Estado estamos
intergeneracional requieren, entre otras cosas, elaborando distintas propuestas y, entre ellas,
la participación de cada persona en la sociedad cabe señalar las contenidas en el documento
a lo largo de la vida, de forma que se aseguren de Propuestas para el desarrollo de las orienta-
las oportunidades y el acceso a los servicios, ciones del Consejo de la Unión Europea, de 6
las actividades políticas, sociales, recreativas y de diciembre de 2012, relativas a las personas
culturales, así como el voluntariado. Todo ello mayores, que fue presentado el pasado día 27
ayuda a mantener a las personas mayores en de febrero.

A utonpeorsmoníaal 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20