Page 13 -
P. 13
documento con las líneas
generales del contenido
de dicha estrategia a los
directores generales de
las áreas sanitaria y social
de todas las comunida-
des autónomas, como
paso previo a un trabajo
conjunto a través de dis-
tintos grupos, y así poder
presentar una propuesta
a los Consejos Territo-
riales correspondientes
(Sanidad y Servicios
Sociales y Dependencia).

La participación en
este proceso de diálogo
de todas aquellas entida-
des que prestan servicios
sociosanitarios, tanto del
tercer sector como del
sector empresarial priva-
do, debe constituir un
elemento fundamental
para el diseño definitivo
de la estrategia sociosa-
nitaria, dada la impor-
tancia de las entidades
colaboradoras en la pro-
visión de servicios, tanto
sanitarios como sociales,
en el ámbito de la aten-
ción a las personas.

personas que están en una situación de acusa- Mayor participación de
da vulnerabilidad, de aquellos susceptibles de la mujer en el ámbito
ser víctimas de discriminación por más de un económico
motivo. Por esta razón, la ley protege de mane- El Plan Estratégico de Igualdad de Oportu-
ra especial a las niñas, los niños y las mujeres nidades, ¿en qué medida equiparará la repre-
con algún tipo de discapacidad. sentatividad de las mujeres con los hombres,
como proceso integrador avanzado?

Espacio sociosanitario El Plan Estratégico de Igualdad de Opor-
En relación al tan nombrado “espacio socio- tunidades es el instrumento a través del cual
sanitario”, ¿qué planes y proyectos tiene el el Gobierno define los objetivos y medidas
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e prioritarios para eliminar cualquier discri-
Igualdad para hacerlo efectivo y que con- minación por razón de sexo e impulsar la
tribuya al bienestar de los ciudadanos de igualdad de oportunidades entre mujeres y
nuestro país? hombres.

Se han iniciado una serie de trabajos con Dedica el eje 4 a la participación de las
las comunidades autónomas en la definición mujeres en los ámbitos político, económico y
de una estrategia de atención y coordinación social, estableciendo líneas de actuación para
sociosanitaria que esperamos den sus frutos en avanzar hacia una participación equilibrada
próximos meses. Para ello se ha presentado un en los distintos ámbitos de decisión política,
económica y social.
13
A utonpeorsmoníaal
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18