Page 62 - Revista Autonomía Personal. Número 12, abril de 2014
P. 62
conDlaiscapacidad
¿Con quién la desarrollaste? ¿De Después conocí a Carlos Novillo, Atención a la Discapacidad, que
qué medios has dispuesto? presidente de la Asociación me hizo ver lo tremendamente
El 95% de la plataforma lo he hecho Profesional de Técnicos de olvidadas que estaban las personas
solo. ¿Medios? Los míos: un portátil Bomberos que, rápidamente, con discapacidad, con respecto a
y unos servidores alquilados, que comprendió la utilidad que las emergencias, y “SafetyGPS” se
pago de mi bolsillo. También tiempo “SafetyGPS” tendría en el mundo de convirtió en una plataforma 100%
y mucha ilusión por ver cómo crece el las emergencias y, poco a poco, fue accesible. Aunque mi principal
número de usuarios. Primero fueron aportando su enorme experiencia apoyo siempre ha sido mi mujer.
100, después 500, al poco tiempo la en este campo para ayudarme a
cifra mágica de 1.000… Hasta llegar al convertir SafetyGPS en lo que es ¿Cuántos ayuntamientos hay ya
día de hoy, en que tenemos decenas ahora: una plataforma integral de adheridos?
de miles en cuatro continentes. emergencias, que ha revolucionado Hay más de 40 ayuntamientos
el mundo de la seguridad. Gracias que ya tienen “SafetyGPS”, y más
¿Con qué apoyos has contado? a él, conocí a María Luisa Peña, de 70 en pruebas. También lo usa
Hasta hace dos años, de ninguno. directora ejecutiva de la Oficina de la asociación SOS Desaparecidos
tes, que hace complicado establecer
un único procedimiento capaz de
garantizar su seguridad.
¿Cómo instalo “SafetyGPS” en
mi teléfono?
“SafetyGPS” está disponible en
Android Market (Google Play). Solo
hay que buscarla e instalarla, o a tra-
vés del siguiente enlace: https://mar-
ket.android.com/details?id=com.
SafetyGPS.
“SafetyGPS” también está dispo-
nible para iPhone en la AppStore,
o a través de este enlace: https://
itunes.apple.com/es/app/safetygps-
v2/id474822425?mt=8.
Las personas con discapacidad
pueden familiarizarse en muy poco
tiempo con el “SafetyGPS” porque
la interfaz es sencilla e intuitiva.
Al arrancar la aplicación apare-
cen cuatro iconos o pictogramas
separados por un círculo con fondo
blanco (lo que Eugenio Herrero
denomina semáforo). Conviene
aclarar que esta interfaz hay que
configurarla, previamente, para
habilitar esta vista y conseguir la
funcionalidad que se explica a con-
tinuación.
El usuario pulsa uno de los cua-
tro iconos representados en la pan-
talla, dependiendo de la emergencia
que precise comunicar. Tras la pri-
mera pulsación, el color del semá-
62 utonomía
¿Con quién la desarrollaste? ¿De Después conocí a Carlos Novillo, Atención a la Discapacidad, que
qué medios has dispuesto? presidente de la Asociación me hizo ver lo tremendamente
El 95% de la plataforma lo he hecho Profesional de Técnicos de olvidadas que estaban las personas
solo. ¿Medios? Los míos: un portátil Bomberos que, rápidamente, con discapacidad, con respecto a
y unos servidores alquilados, que comprendió la utilidad que las emergencias, y “SafetyGPS” se
pago de mi bolsillo. También tiempo “SafetyGPS” tendría en el mundo de convirtió en una plataforma 100%
y mucha ilusión por ver cómo crece el las emergencias y, poco a poco, fue accesible. Aunque mi principal
número de usuarios. Primero fueron aportando su enorme experiencia apoyo siempre ha sido mi mujer.
100, después 500, al poco tiempo la en este campo para ayudarme a
cifra mágica de 1.000… Hasta llegar al convertir SafetyGPS en lo que es ¿Cuántos ayuntamientos hay ya
día de hoy, en que tenemos decenas ahora: una plataforma integral de adheridos?
de miles en cuatro continentes. emergencias, que ha revolucionado Hay más de 40 ayuntamientos
el mundo de la seguridad. Gracias que ya tienen “SafetyGPS”, y más
¿Con qué apoyos has contado? a él, conocí a María Luisa Peña, de 70 en pruebas. También lo usa
Hasta hace dos años, de ninguno. directora ejecutiva de la Oficina de la asociación SOS Desaparecidos
tes, que hace complicado establecer
un único procedimiento capaz de
garantizar su seguridad.
¿Cómo instalo “SafetyGPS” en
mi teléfono?
“SafetyGPS” está disponible en
Android Market (Google Play). Solo
hay que buscarla e instalarla, o a tra-
vés del siguiente enlace: https://mar-
ket.android.com/details?id=com.
SafetyGPS.
“SafetyGPS” también está dispo-
nible para iPhone en la AppStore,
o a través de este enlace: https://
itunes.apple.com/es/app/safetygps-
v2/id474822425?mt=8.
Las personas con discapacidad
pueden familiarizarse en muy poco
tiempo con el “SafetyGPS” porque
la interfaz es sencilla e intuitiva.
Al arrancar la aplicación apare-
cen cuatro iconos o pictogramas
separados por un círculo con fondo
blanco (lo que Eugenio Herrero
denomina semáforo). Conviene
aclarar que esta interfaz hay que
configurarla, previamente, para
habilitar esta vista y conseguir la
funcionalidad que se explica a con-
tinuación.
El usuario pulsa uno de los cua-
tro iconos representados en la pan-
talla, dependiendo de la emergencia
que precise comunicar. Tras la pri-
mera pulsación, el color del semá-
62 utonomía