Page 60 - Revista Autonomía Personal. Número 12, abril de 2014
P. 60
conDlaiscapacidad
COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS
PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Ante una situación de emergencia, los ciudadanos requieren
de su administración que les proporcione una respuesta
clara, eficaz y en el menor tiempo posible. De la rapidez en
gestionar estas actuaciones pueden depender muchas vidas.
Por Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS)
Las nuevas tecnologías han “SafetyGPS” es una aplicación mensaje avisando de una
aumentado las posibilida- disponible para smartphone que emergencia (propia o ajena). Este
des de comunicación y permite enviar y recibir avisos de aviso será recibido en menos de 30
han reducido los tiem- emergencias en tiempo real y geo- segundos en el centro de control
pos de reacción ante una localizados (es decir, que pueden para atención de llamadas del ser-
emergencia. Los móviles, ser ubicados geográficamente por vicio de emergencias, junto a sus
los ordenadores o las tablets han GPS). coordenadas de localización, con
supuesto avances, inimaginables independencia de que el ciudadano
hace tan solo unos años, pero aún “SafetyGPS”, además, es una apli- conozca o no su ubicación (calle,
queda el escollo de cómo comu- cación gratuita, tanto para los ciuda- número o punto kilométrico). Con
nicar un incidente en el caso de danos como para las administracio- SafetyGPS mejorarán los tiempos
las personas con discapacidad, en nes públicas españolas. Dispone de de respuesta y se evitarán los fre-
especial, de las personas sordas, un sistema de comunicación bidirec- cuentes errores a la hora de localizar
con discapacidad auditiva o de cional que hace posible la conexión los siniestros.
aquellas que tienen dificultades en constante entre el ciudadano y la
el habla. administración, y permite a los usua- Además, este sistema de comu-
No podemos olvidar que, en rios enviar desde su smartphone un nicación permitirá enviar un aviso
el momento actual, estas personas
no pueden realizar una llamada al
número 112 ya que no existe un sis-
tema unificado y accesible para todo
el territorio español.
En este escenario surge
“SafetyGPS”, una plataforma que
supone una revolución tanto en
las situaciones de aviso y respuesta
(en casos de urgencia), como en las
de comunicación de advertencias
masivas a la población de riesgos
puntuales (inundaciones, incendios
forestales, cortes de carreteras, terre-
motos…) por parte de las adminis-
traciones.
60 utonomía
COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS
PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Ante una situación de emergencia, los ciudadanos requieren
de su administración que les proporcione una respuesta
clara, eficaz y en el menor tiempo posible. De la rapidez en
gestionar estas actuaciones pueden depender muchas vidas.
Por Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS)
Las nuevas tecnologías han “SafetyGPS” es una aplicación mensaje avisando de una
aumentado las posibilida- disponible para smartphone que emergencia (propia o ajena). Este
des de comunicación y permite enviar y recibir avisos de aviso será recibido en menos de 30
han reducido los tiem- emergencias en tiempo real y geo- segundos en el centro de control
pos de reacción ante una localizados (es decir, que pueden para atención de llamadas del ser-
emergencia. Los móviles, ser ubicados geográficamente por vicio de emergencias, junto a sus
los ordenadores o las tablets han GPS). coordenadas de localización, con
supuesto avances, inimaginables independencia de que el ciudadano
hace tan solo unos años, pero aún “SafetyGPS”, además, es una apli- conozca o no su ubicación (calle,
queda el escollo de cómo comu- cación gratuita, tanto para los ciuda- número o punto kilométrico). Con
nicar un incidente en el caso de danos como para las administracio- SafetyGPS mejorarán los tiempos
las personas con discapacidad, en nes públicas españolas. Dispone de de respuesta y se evitarán los fre-
especial, de las personas sordas, un sistema de comunicación bidirec- cuentes errores a la hora de localizar
con discapacidad auditiva o de cional que hace posible la conexión los siniestros.
aquellas que tienen dificultades en constante entre el ciudadano y la
el habla. administración, y permite a los usua- Además, este sistema de comu-
No podemos olvidar que, en rios enviar desde su smartphone un nicación permitirá enviar un aviso
el momento actual, estas personas
no pueden realizar una llamada al
número 112 ya que no existe un sis-
tema unificado y accesible para todo
el territorio español.
En este escenario surge
“SafetyGPS”, una plataforma que
supone una revolución tanto en
las situaciones de aviso y respuesta
(en casos de urgencia), como en las
de comunicación de advertencias
masivas a la población de riesgos
puntuales (inundaciones, incendios
forestales, cortes de carreteras, terre-
motos…) por parte de las adminis-
traciones.
60 utonomía