Page 66 - Revista Autonomía Personal. Número 12, abril de 2014
P. 66
esfera
social
El Consejo de Ministros ha aprobado el 7 de marzo, a propuesta de la ministra de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, el Plan Estratégico de Igualdad de
Oportunidades 2014-2016.
RAP/Msssi Otra novedad es Empleo y lucha contra la discri-
que cuenta por pri- minación salarial.
La puesta en marcha de este mera vez con un pro- Conciliación y corresponsabi-
proyecto, presentado con oca- grama de evaluación lidad.
sión del Día Internacional de de los resultados, que Lucha contra la violencia de
las Mujeres (8 de marzo), respon- permitirá comprobar género.
de al compromiso del Gobierno el grado de cumpli-
con la igualdad entre mujeres y miento cuando haya Igualdad de oportunidades y
hombres y será un instrumento pasado un año y lucha contra la discriminación
integrador de todas las políticas en medio desde su pues-
esta materia durante los próximos ta en marcha, y no El primero de los ejes priorita-
tres años. solo a posteriori. rios, igualdad de oportunidades en
el ámbito laboral y lucha contra la
El gran objetivo es alcanzar la El Plan parte de discriminación salarial, está dotado
igualdad real y eliminar cualquier un diagnóstico de la con más de 650 millones de euros
discriminación por razón de sexo situación actual, en la si se suman las partidas para forma-
que pueda persistir. Para ello, el que las mujeres aún ción y promoción de la participa-
Plan cuenta con una dotación de sufren discriminación en los ámbi- ción de las mujeres.
3.127 millones de euros, el mayor tos laboral, familiar y social.
presupuesto de cuantos planes de La tasa de actividad de las muje- Entre las medidas que incluye,
igualdad se han presentado en res está trece puntos por debajo destaca el facilitar la incorporación
España, y 224 medidas concretas. de la de los hombres. Ellas sufren al trabajo de las mujeres tras un
en mayor medida el desempleo, período de inactividad por cuidado
Casi el 70% de este presupuesto pero además tienen que trabajar de hijos u otros familiares, con pro-
se va a dedicar al empleo y a la conci- más para ganar el mismo salario: gramas de formación.
liación, lo que también supone una ganan un 22,9 por 100 menos al
novedad respecto al plan anterior año que los varones por trabajos de También se pondrán en mar-
(2008-2011), que dedicaba la mayor igual valor. cha programas para promover el
parte de su presupuesto (57%) a En el ámbito familiar, la mater- acceso y permanencia en el empleo
acción exterior y cooperación. nidad afecta a la entrada y perma- de mujeres especialmente vulnera-
nencia de las mujeres en el mercado bles, con itinerarios personalizados y
laboral, y su dedicación al hogar y medidas de acompañamiento.
la familia es aún mucho mayor que
la de los hombres. Ellas dedican Con el fin de intercambiar bue-
cuatro horas y siete minutos al día al nas prácticas en este ámbito, se
cuidado de hijos y tareas domésticas, impulsará y ampliará la Red de
frente a los hombres, que dedican Empresas por la Excelencia en la
una hora y 54 minutos. Además, en Igualdad (o empresas con el distinti-
el año 2012 casi el 95% de las perso- vo “Igualdad en la Empresa”).
nas con excedencia por cuidado de
hijos fueron mujeres, y más del 85% El eje del empleo también
de quienes tomaron una excedencia incluye medidas para fomentar el
para cuidar a otros familiares. emprendimiento femenino, con
Ante esta situación, los ejes priorita- apoyo técnico y acceso a líneas de
rios del Plan Estratégico son: financiación y microfinanciación,
especialmente en sectores innova-
dores vinculados con las tecnolo-
gías. El espíritu emprendedor de las
66 utonomía
social
El Consejo de Ministros ha aprobado el 7 de marzo, a propuesta de la ministra de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, el Plan Estratégico de Igualdad de
Oportunidades 2014-2016.
RAP/Msssi Otra novedad es Empleo y lucha contra la discri-
que cuenta por pri- minación salarial.
La puesta en marcha de este mera vez con un pro- Conciliación y corresponsabi-
proyecto, presentado con oca- grama de evaluación lidad.
sión del Día Internacional de de los resultados, que Lucha contra la violencia de
las Mujeres (8 de marzo), respon- permitirá comprobar género.
de al compromiso del Gobierno el grado de cumpli-
con la igualdad entre mujeres y miento cuando haya Igualdad de oportunidades y
hombres y será un instrumento pasado un año y lucha contra la discriminación
integrador de todas las políticas en medio desde su pues-
esta materia durante los próximos ta en marcha, y no El primero de los ejes priorita-
tres años. solo a posteriori. rios, igualdad de oportunidades en
el ámbito laboral y lucha contra la
El gran objetivo es alcanzar la El Plan parte de discriminación salarial, está dotado
igualdad real y eliminar cualquier un diagnóstico de la con más de 650 millones de euros
discriminación por razón de sexo situación actual, en la si se suman las partidas para forma-
que pueda persistir. Para ello, el que las mujeres aún ción y promoción de la participa-
Plan cuenta con una dotación de sufren discriminación en los ámbi- ción de las mujeres.
3.127 millones de euros, el mayor tos laboral, familiar y social.
presupuesto de cuantos planes de La tasa de actividad de las muje- Entre las medidas que incluye,
igualdad se han presentado en res está trece puntos por debajo destaca el facilitar la incorporación
España, y 224 medidas concretas. de la de los hombres. Ellas sufren al trabajo de las mujeres tras un
en mayor medida el desempleo, período de inactividad por cuidado
Casi el 70% de este presupuesto pero además tienen que trabajar de hijos u otros familiares, con pro-
se va a dedicar al empleo y a la conci- más para ganar el mismo salario: gramas de formación.
liación, lo que también supone una ganan un 22,9 por 100 menos al
novedad respecto al plan anterior año que los varones por trabajos de También se pondrán en mar-
(2008-2011), que dedicaba la mayor igual valor. cha programas para promover el
parte de su presupuesto (57%) a En el ámbito familiar, la mater- acceso y permanencia en el empleo
acción exterior y cooperación. nidad afecta a la entrada y perma- de mujeres especialmente vulnera-
nencia de las mujeres en el mercado bles, con itinerarios personalizados y
laboral, y su dedicación al hogar y medidas de acompañamiento.
la familia es aún mucho mayor que
la de los hombres. Ellas dedican Con el fin de intercambiar bue-
cuatro horas y siete minutos al día al nas prácticas en este ámbito, se
cuidado de hijos y tareas domésticas, impulsará y ampliará la Red de
frente a los hombres, que dedican Empresas por la Excelencia en la
una hora y 54 minutos. Además, en Igualdad (o empresas con el distinti-
el año 2012 casi el 95% de las perso- vo “Igualdad en la Empresa”).
nas con excedencia por cuidado de
hijos fueron mujeres, y más del 85% El eje del empleo también
de quienes tomaron una excedencia incluye medidas para fomentar el
para cuidar a otros familiares. emprendimiento femenino, con
Ante esta situación, los ejes priorita- apoyo técnico y acceso a líneas de
rios del Plan Estratégico son: financiación y microfinanciación,
especialmente en sectores innova-
dores vinculados con las tecnolo-
gías. El espíritu emprendedor de las
66 utonomía