Page 68 - Revista Autonomía Personal. Número 12, abril de 2014
P. 68
esfera
social

La discapacidad y la atención
integral en el nuevo espacio
sociosanitario, a debate

La atención sociosanitaria, como reto a lograr, centrada en los pacientes, fue uno
de los temas fundamentales en torno al cual giró la jornada “La discapacidad en el
nuevo espacio sociosanitario”, organizada a finales de enero por el Comité Español de
Representantes de Personas con Discapacidad en el salón de actos de la Fundación Once.

tener protección social si es discrimi-
natoria y tiene que pasar la criba de
la inclusión.”

La discapacidad, el supuesto
básico

Mesa de inauguración y público asistente a la jornada “La discapacidad Julio Sánchez Fierro, vicepre-
en el nuevo espacio sociosanitario” sidente del Consejo Asesor de
Sanidad, ponente de la Jornada,
Cristina Fariñas/RAP integral de la salud, es decir, cuidar expuso las propuestas para una
Fotos:Eduardo Vilas Chicote y curar en equilibrio”. efectiva coordinación sociosanita-
ria y destacó que la discapacidad
La inauguración corrió a cargo Este documento, adelantó el tiene consecuencias jurídicas y
de César Antón Beltrán, direc- director general del Imserso, tiene funcionales, como recoge la Ley
tor general del Imserso, y de varios apartados: el perfil de las per- de Dependencia, que polarizó la
Luis Cayo Pérez Bueno, presidente sonas que requieren esta atención dimensión más social y de apoyo a
del Cermi. integral, un catálogo de servicios, las personas.
unas entidades y requisitos de profe-
En su intervención, César Antón sionales y centros, unos instrumen- Los objetivos de la atención
habló de los mecanismos para dar tos (entre los que se encuentra la sociosanitaria son la atención inte-
una atención de calidad a las per- Comisión de seguimiento) y com- gral y la respuesta con unos estánda-
sonas con discapacidad, que “debe partir información. res de calidad altos. Desde el punto
basarse en un marco a nivel estatal de vista metodológico, aunque hay
de coordinación sociosanitaria”. “Lo más importante es que las prioridades, hay un código de iden-
personas estarán mejor atendidas”, tificación único, una cartera de servi-
Una integración sociosanitaria dijo César Antón. cios y un trabajo multidisciplinar
que debe partir del debate, la par- que tiene sentido de unidad. En
ticipación, el consenso y el diálogo, Por su parte, Luis Cayo Pérez la gestión de los casos, se facilitará
afirmó Antón. Para ello, señaló, “se Bueno destacó la necesidad de que información a las personas con dis-
está elaborando un documento de en nuestro país se dote de una coor- capacidad y se establecerán mecanis-
trabajo cuyo objetivo es el concepto dinación sociosanitaria que tiene mos de resolución sociosanitarios.
que ser una conquista del país, pues-
to que, según Cayo, “no podemos Un documento de
coordinación sociosanitaria

Fernando Vicente, vocal asesor
del Imserso, en su ponencia sobre
“Coordinación sociosanitaria, hitos
de un proceso en marcha” habló

68 utonomía
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73