Page 36 -
P. 36
AFONDO
El daño craneoencefálicos se refiere, solo 30 de la lesión, el coma puede resolverse
cerebral de cada 100.000 mueren. El 50% de rápida o más lentamente. Una vez
los que mueren lo hacen en las dos superado el coma, se produce una fase
talizada por un traumatismo craneo- primeras horas después del accidente. de recuperación de las funciones cere-
encefálico). Este tipo de lesiones afecta brales que han sido afectadas.
a las personas de todas las edades, Una buena intervención médica
aunque tienen una mayor incidencia en los primeros momentos es crucial, No todos los pacientes llegan a
en personas jóvenes y en personas porque puede incrementar las posibili- recuperar su nivel de funcionamiento
mayores (estos últimos debido a que dades de supervivencia de una manera inicial. Algunas personas tienen graves
son más susceptibles a sufrir caídas, significativa y además aumenta el nivel secuelas durante toda la vida que les
menos ágiles y fuertes, más débiles posterior de recuperación. afecta todas las áreas del funciona-
para evitar golpearse en la cabeza). miento, otros tienen una recupera-
Es normal que una persona que ción casi total de unas funciones y,
Los jóvenes (15 a 24 años) son más haya sufrido una lesión cerebral ingre- sin embargo, otras funciones quedan
susceptibles de sufrir lesiones cerebra- se en el hospital en un estado de dañadas para siempre.
les porque son más propensos a tener coma. Dependiendo de la severidad
caídas y golpes en juegos y deportes, y
son más susceptibles de ser impruden-
tes conduciendo.
Las causas más frecuentes de daño
cerebral varían según los estudios, los
países y culturas, aunque en todos
los estudios la causa número uno de
traumatismo craneoencefálico es el
accidente automovilístico. Aproxima-
damente el 70% de los TCE se produ-
cen por accidentes de circulación.
En una gran parte de ellos están
presentes el consumo de alcohol y el
no llevar el cinturón de seguridad.
Otras causas frecuentes de TCE son
las caídas, las agresiones y, en los
niños, las caídas de bicicletas.
¿Cuáles son las consecuencias
de una lesión cerebral?
La consecuencia más grave de la
lesión puede ser la muerte. Afortuna-
damente, en cuanto a traumatismos
En una sociedad que se mueve a un
aumenta vertiginosamente, la mejor
ansiedad y las enfermedades como e
A36 perusotnoanl omía
El daño craneoencefálicos se refiere, solo 30 de la lesión, el coma puede resolverse
cerebral de cada 100.000 mueren. El 50% de rápida o más lentamente. Una vez
los que mueren lo hacen en las dos superado el coma, se produce una fase
talizada por un traumatismo craneo- primeras horas después del accidente. de recuperación de las funciones cere-
encefálico). Este tipo de lesiones afecta brales que han sido afectadas.
a las personas de todas las edades, Una buena intervención médica
aunque tienen una mayor incidencia en los primeros momentos es crucial, No todos los pacientes llegan a
en personas jóvenes y en personas porque puede incrementar las posibili- recuperar su nivel de funcionamiento
mayores (estos últimos debido a que dades de supervivencia de una manera inicial. Algunas personas tienen graves
son más susceptibles a sufrir caídas, significativa y además aumenta el nivel secuelas durante toda la vida que les
menos ágiles y fuertes, más débiles posterior de recuperación. afecta todas las áreas del funciona-
para evitar golpearse en la cabeza). miento, otros tienen una recupera-
Es normal que una persona que ción casi total de unas funciones y,
Los jóvenes (15 a 24 años) son más haya sufrido una lesión cerebral ingre- sin embargo, otras funciones quedan
susceptibles de sufrir lesiones cerebra- se en el hospital en un estado de dañadas para siempre.
les porque son más propensos a tener coma. Dependiendo de la severidad
caídas y golpes en juegos y deportes, y
son más susceptibles de ser impruden-
tes conduciendo.
Las causas más frecuentes de daño
cerebral varían según los estudios, los
países y culturas, aunque en todos
los estudios la causa número uno de
traumatismo craneoencefálico es el
accidente automovilístico. Aproxima-
damente el 70% de los TCE se produ-
cen por accidentes de circulación.
En una gran parte de ellos están
presentes el consumo de alcohol y el
no llevar el cinturón de seguridad.
Otras causas frecuentes de TCE son
las caídas, las agresiones y, en los
niños, las caídas de bicicletas.
¿Cuáles son las consecuencias
de una lesión cerebral?
La consecuencia más grave de la
lesión puede ser la muerte. Afortuna-
damente, en cuanto a traumatismos
En una sociedad que se mueve a un
aumenta vertiginosamente, la mejor
ansiedad y las enfermedades como e
A36 perusotnoanl omía