Page 41 -
P. 41
sanguíneo– y la hemorragia cere- afectadas: trastornos emocionales, Mas del 70% de los trauma-
bral –por una entrada masiva de ansiedad, sintomatología depresiva, tismos craneoencefálicos tienen su
sangre en el cerebro–. incremento de la dependencia o origen en los accidentes de tráfico,
aislamiento social, son algunos de con una significativa incidencia en
Algunas de las alteraciones físi- los inconvenientes a los que se la juventud (el pico de incidencia
cas producidas por los accidentes ven sometidas las personas afectadas está en los 18 años).
cerebrovasculares son las hemiple- y, por extensión, sus familiares y
jías, las anomalías del lenguaje, falta entorno más cercano. El estudio epidemiológico del
de memoria o problemas en la per- Personas afectadas daño cerebral está en una fase toda-
cepción. vía incipiente y dista mucho de ser
La lesión cerebral ha aumentado un área de conocimiento madura.
Estas alteraciones producen, en los últimos años por el estilo de Se cuenta con estudios de inciden-
a su vez, importantes cambios en vida actual y por el incremento de cia (número de nuevos casos por
la conducta social de las personas esperanza de vida de la población. año) de accidentes cerebrovascula-
De acuerdo con la Encuesta de res y traumatismos craneoencefá-
Discapacidad, Autonomía Perso- licos en poblaciones, sobre todo,
nal y Situaciones de Dependencia anglosajonas.
(EDAD) (INE, 2008), en España
residen 420.064 personas con daño Pero estos estudios no informan
cerebral adquirido. bien sobre la prevalencia (núme-
ro de casos con un determinado
El 78% de estos casos se deben problema en un punto en el tiem-
a accidentes cerebrovasculares. El po) de la discapacidad resultante de
22% restante corresponde a perso- dicho daño cerebral. Para conocer la
nas que han señalado como “enfer- prevalencia son necesarios estudios
medad crónica diagnosticada” daño comunitarios o seguimientos en el
cerebral adquirido. tiempo de los casos detectados en el
momento de traumatismo o de los
Aunque no cabe determinar con accidentes cerebrovasculares.
certeza el origen de estas causas, se
puede inferir que en esta categoría En este informe nos remitire-
se inscribe el resto de las causas mos al documento publicado por
del daño cerebral adquirido (TCE, el Defensor del Pueblo Español y
anoxias, tumores e infecciones cere- que se titula “Daño cerebral sobre-
brales). venido en España: un acercamiento
epidemiológico y sociosanitario”.
Los accidentes cerebrovasculares Según este informe, basado en la
son la tercera causa de muerte en Encuesta de Deficiencias, Discapaci-
la población española y la primera dades y Estado de Salud, actualizada
entre mujeres. a 2004, la prevalencia del daño cere-
ABSTRACT
The number of people with acquired brain damage has increased in recent years. The most
common causes are head injuries, brain vascular and, to a lesser extent accidents, brain
tumors. Despite the increase, this disability continues to be an unknown: ignored its sequels
and situations that those affected and their families live. The Spanish Federation of Brain
Damage unite in one voice the needs and demands of the people affected.
Key words: brain injury, traumatic brain injury, rehabilitation, support
A utonpeorsmoníaal 41
bral –por una entrada masiva de ansiedad, sintomatología depresiva, tismos craneoencefálicos tienen su
sangre en el cerebro–. incremento de la dependencia o origen en los accidentes de tráfico,
aislamiento social, son algunos de con una significativa incidencia en
Algunas de las alteraciones físi- los inconvenientes a los que se la juventud (el pico de incidencia
cas producidas por los accidentes ven sometidas las personas afectadas está en los 18 años).
cerebrovasculares son las hemiple- y, por extensión, sus familiares y
jías, las anomalías del lenguaje, falta entorno más cercano. El estudio epidemiológico del
de memoria o problemas en la per- Personas afectadas daño cerebral está en una fase toda-
cepción. vía incipiente y dista mucho de ser
La lesión cerebral ha aumentado un área de conocimiento madura.
Estas alteraciones producen, en los últimos años por el estilo de Se cuenta con estudios de inciden-
a su vez, importantes cambios en vida actual y por el incremento de cia (número de nuevos casos por
la conducta social de las personas esperanza de vida de la población. año) de accidentes cerebrovascula-
De acuerdo con la Encuesta de res y traumatismos craneoencefá-
Discapacidad, Autonomía Perso- licos en poblaciones, sobre todo,
nal y Situaciones de Dependencia anglosajonas.
(EDAD) (INE, 2008), en España
residen 420.064 personas con daño Pero estos estudios no informan
cerebral adquirido. bien sobre la prevalencia (núme-
ro de casos con un determinado
El 78% de estos casos se deben problema en un punto en el tiem-
a accidentes cerebrovasculares. El po) de la discapacidad resultante de
22% restante corresponde a perso- dicho daño cerebral. Para conocer la
nas que han señalado como “enfer- prevalencia son necesarios estudios
medad crónica diagnosticada” daño comunitarios o seguimientos en el
cerebral adquirido. tiempo de los casos detectados en el
momento de traumatismo o de los
Aunque no cabe determinar con accidentes cerebrovasculares.
certeza el origen de estas causas, se
puede inferir que en esta categoría En este informe nos remitire-
se inscribe el resto de las causas mos al documento publicado por
del daño cerebral adquirido (TCE, el Defensor del Pueblo Español y
anoxias, tumores e infecciones cere- que se titula “Daño cerebral sobre-
brales). venido en España: un acercamiento
epidemiológico y sociosanitario”.
Los accidentes cerebrovasculares Según este informe, basado en la
son la tercera causa de muerte en Encuesta de Deficiencias, Discapaci-
la población española y la primera dades y Estado de Salud, actualizada
entre mujeres. a 2004, la prevalencia del daño cere-
ABSTRACT
The number of people with acquired brain damage has increased in recent years. The most
common causes are head injuries, brain vascular and, to a lesser extent accidents, brain
tumors. Despite the increase, this disability continues to be an unknown: ignored its sequels
and situations that those affected and their families live. The Spanish Federation of Brain
Damage unite in one voice the needs and demands of the people affected.
Key words: brain injury, traumatic brain injury, rehabilitation, support
A utonpeorsmoníaal 41