Page 45 -
P. 45
• P romoción y desarrollo de daño cerebral adquirido, a través entidades (RACC, policías locales,
estudios sobre el daño cerebral de la Confederación Europea de autoescuelas, etc.). Solo algunas de
adquirido. Lesionados Cerebrales y Fami- las que realizan labores de preven-
lias (BIF EC), de la que es miem- ción actúan también en el ámbito de
• P uesta en marcha y gestión de bro fundador. los accidentes cerebrovasculares con
programas nacionales de apoyo programas informativos en centros
a los afectados por daño cerebral Servicios y Programas de mayores en los que participan pro-
adquirido y a sus familias (infor- de Fedace fesionales de las asociaciones.
mación, orientación y apoyo a
las familias/ayuda a domicilio/ • Programa de información y • Centros asistenciales
prevención vial en centros edu- apoyo a familias En todas las asociaciones de
cativos). El programa consiste básicamen-
Fedace se están prestando, en mayor
• O rganización de congresos y te en actividades de carácter infor- o menor medida, servicios de asis-
encuentros relacionados con el mativo (información sobre el daño tencia a las personas afectadas.
daño cerebral adquirido. cerebral adquirido, información
sobre recursos y ayudas existentes, 1. Desde las asociaciones se
• Edición de publicaciones espe- etc.) y también de atención y apoyo prestan servicios terapéuticos de
cializadas. psicológico. rehabilitación y/o mantenimien-
to en alguna medida (logopedia,
• Apoyo técnico y asesoramiento • Programa de ayuda a domicilio rehabilitación neuropsicológica,
a las entidades federadas y a las Alrededor de una tercera parte de diagnóstico, fisioterapia, psicote-
asociaciones de nueva creación. rapia, terapia ocupacional, psico-
nuestras asociaciones tienen implan- motricidad, etc.).
• Relación, colaboración y desa- tado y gestionan un servicio de ayuda
rrollo de acciones conjuntas a domicilio para afectados y familia- 2. Realizan actividades de
con otras entidades europeas de res. Este servicio consiste en el apoyo entretenimiento y ocio.
en tareas para las actividades básicas
y acompañamiento a familiares y, en 3. La mayoría prestan servi-
ocasiones, incluye la terapia ocupa- cio con carácter ambulatorio y
cional. Todas las asociaciones que esporádico.
prestan este servicio forman previa-
mente a los cuidadores o las personas 4. Una tercera parte, además
encargadas de prestarlo. del servicio ambulatorio, tiene
plazas de atención en jornada
• Programas de prevención completa (incluido comedor).
La mayoría de nuestras asociacio- Fedace conoce las necesidades
de las personas afectadas y eso le
nes están desarrollando actualmen- permite implantar modelos ajusta-
te algún programa de prevención. dos a esas necesidades. La actividad
Todas ellas actúan en el ámbito de la de las asociaciones que han creado
prevención para la seguridad vial. El centros y servicios asistenciales es
formato básico de este programa son clave para el movimiento asociativo,
charlas en colegios en las que partici- pues aunque la implantación de
pan profesionales y afectados de las estos servicios es responsabilidad
asociaciones. En algunos casos estas de la Administración, Fedace se
charlas se hacen extensivas a ciclos siente más autorizado a reclamar su
superiores de formación profesional, creación cuando presenta modelos
a técnicos en prevención vial, etc. de referencia sobre metodología de
También hay algunos casos en los intervención.
que se realiza el programa con otras

Mas del 70% de los traumatismos craneoencefálicos
tiene su origen en los accidentes de tráfico, con una
significativa incidencia en la juventud

A utonpeorsmoníaal 45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50