Page 48 -
P. 48
AFONDO
Polimedicación Del total de la muestra se descar- El consumo de fármacos gené-
en personas taron 19 expedientes por carecer de ricos en la muestra es del 24,9%
mayores con información en el apartado de tra- del total, por debajo de la media
discapacidad tamiento. Se realizaron subgrupos autonómica cifrada en el 31,5% y
en función del sexo, porcentaje de muy inferior a la media europea,
Material y métodos discapacidad < y >65% y edad <75 y estimada en un 35%.
Se ha llevado a cabo un estudio >75 años. Los datos fueron analiza-
dos mediante el paquete estadístico En cuanto a los fármacos más
descriptivo, transversal y retrospec- R Commander. consumidos según los subgrupos
tivo en un centro de atención a Resultado sociosanitario ATC (Tabla 2), la serie está domina-
personas discapacitadas (CADEX) da por los inhibidores de la bomba
en Cáceres. Para ello se selec- La edad media de la muestra es de protones (AO2BC), con el ome-
cionó una muestra aleatoria de de 76,22 años, con una DE de 7,39; prazol a la cabeza, seguido por los
200 expedientes de pacientes que por sexos encontramos una media inhibidores de la agregación plaque-
acudieron a nuestro centro entre de edad de 75,46 años (DE 7,40) taria (BO1AC) y los inhibidores de
octubre de 2011 y octubre de 2012 para los hombres y la HMG CoA reductasa (C10AA).
por tener tramitada una solicitud de 77,00 (DE 7,35)
de reconocimiento de discapaci- para las mujeres.
dad; el criterio de inclusión en el
estudio fue tener una edad igual El 50,28%
o superior a 65 años y un grado son varones y el
de discapacidad igual o mayor al 49,72% mujeres.
33%. La tabla 1 mues-
tra la distribución
Se elaboró una ficha en la que por edades de la
se recogieron los siguientes datos: muestra. La figu-
sexo, edad, porcentaje de discapaci- ra 1 representa la
dad, diagnósticos clínicos, número distribución de la
total de fármacos, número de fár- muestra según tipo
macos genéricos y agrupación de los de discapacidad.
mismos según los subgrupos de la
Clasificación Anatómica, Terapéuti- La media de fár-
ca y Química (ATC) oficial en Espa- macos por paciente
ña; se excluyeron los preparados y día es de 6,93, con
oftalmológicos y dermatológicos de un consumo medio
uso tópico. de 6,31 fármacos
para los hombres
(DE 3,28) y de 7,54
fármacos para las
mujeres estudiadas
(DE 3,01).
A medida que las personas mayores tienen
más discapacidad, su consumo de fármacos
se eleva considerablemente
ABSTRACT
Objetive: To know the frecuency of polymedication in elderly patients with disability.
Material and methods: we select 181 cases of disabled people over 65 years, valued at Caceres
CADEX between October 2011 and October 2012. It is a descriptive, observational, cross-
sectional and retrospective design. It was created a form with data on sex, age, disability,
number of medications taken, clinical diagnoses. Drugs were grouped according to the
ATC classification official in Spain. Multivariate analysis with previous data, for statistical
inference was used ANOVA.
A48 perusotnoanl omía
Polimedicación Del total de la muestra se descar- El consumo de fármacos gené-
en personas taron 19 expedientes por carecer de ricos en la muestra es del 24,9%
mayores con información en el apartado de tra- del total, por debajo de la media
discapacidad tamiento. Se realizaron subgrupos autonómica cifrada en el 31,5% y
en función del sexo, porcentaje de muy inferior a la media europea,
Material y métodos discapacidad < y >65% y edad <75 y estimada en un 35%.
Se ha llevado a cabo un estudio >75 años. Los datos fueron analiza-
dos mediante el paquete estadístico En cuanto a los fármacos más
descriptivo, transversal y retrospec- R Commander. consumidos según los subgrupos
tivo en un centro de atención a Resultado sociosanitario ATC (Tabla 2), la serie está domina-
personas discapacitadas (CADEX) da por los inhibidores de la bomba
en Cáceres. Para ello se selec- La edad media de la muestra es de protones (AO2BC), con el ome-
cionó una muestra aleatoria de de 76,22 años, con una DE de 7,39; prazol a la cabeza, seguido por los
200 expedientes de pacientes que por sexos encontramos una media inhibidores de la agregación plaque-
acudieron a nuestro centro entre de edad de 75,46 años (DE 7,40) taria (BO1AC) y los inhibidores de
octubre de 2011 y octubre de 2012 para los hombres y la HMG CoA reductasa (C10AA).
por tener tramitada una solicitud de 77,00 (DE 7,35)
de reconocimiento de discapaci- para las mujeres.
dad; el criterio de inclusión en el
estudio fue tener una edad igual El 50,28%
o superior a 65 años y un grado son varones y el
de discapacidad igual o mayor al 49,72% mujeres.
33%. La tabla 1 mues-
tra la distribución
Se elaboró una ficha en la que por edades de la
se recogieron los siguientes datos: muestra. La figu-
sexo, edad, porcentaje de discapaci- ra 1 representa la
dad, diagnósticos clínicos, número distribución de la
total de fármacos, número de fár- muestra según tipo
macos genéricos y agrupación de los de discapacidad.
mismos según los subgrupos de la
Clasificación Anatómica, Terapéuti- La media de fár-
ca y Química (ATC) oficial en Espa- macos por paciente
ña; se excluyeron los preparados y día es de 6,93, con
oftalmológicos y dermatológicos de un consumo medio
uso tópico. de 6,31 fármacos
para los hombres
(DE 3,28) y de 7,54
fármacos para las
mujeres estudiadas
(DE 3,01).
A medida que las personas mayores tienen
más discapacidad, su consumo de fármacos
se eleva considerablemente
ABSTRACT
Objetive: To know the frecuency of polymedication in elderly patients with disability.
Material and methods: we select 181 cases of disabled people over 65 years, valued at Caceres
CADEX between October 2011 and October 2012. It is a descriptive, observational, cross-
sectional and retrospective design. It was created a form with data on sex, age, disability,
number of medications taken, clinical diagnoses. Drugs were grouped according to the
ATC classification official in Spain. Multivariate analysis with previous data, for statistical
inference was used ANOVA.
A48 perusotnoanl omía