Page 46 -
P. 46
AFONDO
Polimedicación en personas mayores con
La polimedicación es un
fenómeno frecuente en
los países desarrollados
y característicamente
aumenta con la edad. El
objetivo de este trabajo
es conocer precisamente
la frecuencia de
polimedicación en
pacientes mayores con
discapacidad.
Jesús Rubio Borreguero*
y Amalia Rubio Mellado**
*Centro de Atención a la Discapacidad
de Extremadura (CADEX) en Cáceres.
Consejería de Salud y Política Social.
Gobierno de Extremadura
**Servicio de Medicina Interna. Hospital
Virgen de la Vega. Salamanca
La polimedicación es un
fenómeno frecuente en
los países desarrollados
y característicamente
aumenta con la edad. Sus
consecuencias son innu-
merables, tanto en tér-
minos estrictos de salud
(mayor riesgo de efectos adversos de
la medicación, interacciones medi-
camentosas, pérdida de adherencia
RESUMEN
Objetivo: conocer la frecuencia de la polimedicación en personas mayores con discapacidad.
Material y métodos: seleccionamos 181 expedientes de personas discapacitadas mayores de 65
años, valoradas en el CADEX de Cáceres entre octubre de 2011 y octubre de 2012.
Estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. Se creó una ficha con datos de sexo,
edad, grado de discapacidad, número de fármacos consumidos, número de fármacos genéricos y
diagnósticos clínicos. Los fármacos se agruparon según la clasificación ATC oficial en España. Los
datos fueron analizados estadísticamente; para la inferencia se empleó el test de ANOVA.
A46 perusotnoanl omía
Polimedicación en personas mayores con
La polimedicación es un
fenómeno frecuente en
los países desarrollados
y característicamente
aumenta con la edad. El
objetivo de este trabajo
es conocer precisamente
la frecuencia de
polimedicación en
pacientes mayores con
discapacidad.
Jesús Rubio Borreguero*
y Amalia Rubio Mellado**
*Centro de Atención a la Discapacidad
de Extremadura (CADEX) en Cáceres.
Consejería de Salud y Política Social.
Gobierno de Extremadura
**Servicio de Medicina Interna. Hospital
Virgen de la Vega. Salamanca
La polimedicación es un
fenómeno frecuente en
los países desarrollados
y característicamente
aumenta con la edad. Sus
consecuencias son innu-
merables, tanto en tér-
minos estrictos de salud
(mayor riesgo de efectos adversos de
la medicación, interacciones medi-
camentosas, pérdida de adherencia
RESUMEN
Objetivo: conocer la frecuencia de la polimedicación en personas mayores con discapacidad.
Material y métodos: seleccionamos 181 expedientes de personas discapacitadas mayores de 65
años, valoradas en el CADEX de Cáceres entre octubre de 2011 y octubre de 2012.
Estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. Se creó una ficha con datos de sexo,
edad, grado de discapacidad, número de fármacos consumidos, número de fármacos genéricos y
diagnósticos clínicos. Los fármacos se agruparon según la clasificación ATC oficial en España. Los
datos fueron analizados estadísticamente; para la inferencia se empleó el test de ANOVA.
A46 perusotnoanl omía