Page 55 -
P. 55
Por Rosa Lucerga

Presentación de Laureano Simón en el Foro España Sabías que . . .
Innova Nueva Economía
Un test predice
Ana Mato reafirma su “sólido el riesgo de
compromiso con la investigación” metástasis en el
cáncer de mama
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana
Mato, ha reafirmado el “sólido compromiso” del Departamento Según la revista Clinical
que dirige con “la investigación, el desarrollo y la innovación Cancer Research, a través
como claves de éxito para el futuro”, “a pesar de las actuales de un test se podrá detectar
dificultades económicas por las que atraviesa el país”. si el cáncer de mama derivará

RAP o no en metástasis. Con una

Ana Mato prueba consistente en buscar tres

Lo ha hecho durante la presentación del investigador ponte- tipos de células: endoteliales,
vedrés Laureano Simón, fundador y consejero delegado de
la empresa Progenika, en el Foro España Innova de Nueva macrófagos
Economía, celebrado el 20 de noviembre.
perivasculares
La ministra, que ha sido la encargada de introducir la conferencia
científica, ha destacado de Simón su excelente formación académica y células
en el área de la biotecnología, tanto en España como en Estados
Unidos. Pero ha asegurado que la excelencia en el campo acadé- cancerosas,
mico fue solo “un punto de partida”, pues el científico, además de
investigar, “quería conocer, innovar, desarrollar y crear empleo”. se sabrá si el
En esta tarea, la ministra ha asegurado que el doctor Simón “ya ha
hecho una gran aportación al mundo de la medicina”, como es utili- tumor tiende
zar los nuevos conocimientos en el campo de la genética al servicio
de la atención personalizada del paciente. a propagarse.

Estas innovaciones plantean un reto a los gobiernos. En palabras Según el
de Mato, “el desafío para las autoridades sanitarias en los próximos
años es, sin duda, combinar el acceso a los tratamientos más inno- responsable
vadores con la sostenibilidad del sistema sanitario”. Este desafío,
ha dicho, es el que ha asumido el Ministerio de Sanidad, Servicios de la investigación, John S.
Sociales e Igualdad para la próxima década.
Condeelis, sus descubrimientos
En este sentido, la ministra ha asegurado apostar por la biotecno-
logía y la medicina personalizada “como los ejes sobre los que gira- han mostrado que el cáncer de
rá el necesario proceso global de modernización de la sanidad”. En
este proceso, “el Sistema Nacional de Salud, del que todos nos sen- mama se extiende solo cuando
timos profundamente orgullosos, estará, una vez más, a la cabeza”.
estos tres tipos de células se
“En las sociedades modernas y avanzadas, el conocimiento es el
elemento que determina las posibilidades de progreso de sus ciu- encuentran en un mismo sitio,
dadanos, así como las capacidades de éxito de un país”, ha señalado
Mato. En este sentido, se ha mostrado convencida de que el nuestro denominado «microanatómico».
es “un gran país, con grandes talentos y oportunidades”.
En el cáncer de mama, el que

con más frecuencia afecta a las

mujeres en España, la cirugía

se emplea como primera línea

de acción; y muchas veces se

aplica también quimioterapia

o/y radiación para evitar que la

enfermedad se extienda.

En realidad, menos de la mitad

de los pacientes (un 40%)

desarrolla metástasis, por lo que

se ven sometidos a tratamientos

agresivos sin necesidad.

Ahora los investigadores

trabajan en el desarrollo de

una prueba de sangre que

detecte el riesgo de metástasis

del cáncer de mama, de forma

que pueda utilizarse como una

prueba rutinaria y así ahorrar

el sufrimiento y los efectos

secundarios de la quimioterapia

y la radiación cuando no sea

imprescindible.

A utonpeorsmoníaal 55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60