Page 51 -
P. 51
dir a una actividad de su interés y nal de estos y en su capacidad de enfermera, dos auxiliares de clíni-
que se relacione con otras personas. decisión, algo básico para la promo- ca, tres trabajadoras familiares, un
ción de la autonomía. administrativo y un auxiliar admi-
Ahora entienden un poco a sus Conclusión nistrativo.
maridos cuando no les salen bien
las cosas que se proponen hacer y el Proporcionar actividades de inte- Las intervenciones que se realizan
enfado que les provoca este hecho. rés para la persona con déficit cogni- en el servicio son de carácter indivi-
Intentan no hacerles sentir mal por- tivo puede influir en que el proceso dual, familiar, grupal y comunitarias.
que no lo pueden hacer mejor. Los de aprendizaje continúe permitiendo
conflictos de pareja han disminuido. la adquisición o readquisición de A nivel individual, hasta el año
habilidades necesarias para un ade- 2011 se han diseñado y ejecutado
En los dos casos, confiar en sus cuado funcionamiento en la vida planes de atención específicos para
maridos para que realizaran una acti- diaria. 105 personas, ayudándolas a progre-
vidad de su interés influyó en la sar en la realización autónoma de
mejora del componente motivacio- Si la persona percibe que es capaz actividades funcionales individuales
de hacer ciertas cosas y afrontar y colectivas como, por ejemplo, el
situaciones con éxito, es posible que entrenamiento en actividades de la
aumente su nivel de ocupación dia- vida diaria básicas (actividades de
ria. A la vez, estamos contribuyen- autocura: higiene personal, vestirse,
do a modificar variables personales, transferencias, etc.) e instrumentales
sociales y familiares de la persona. (cocina, tareas domésticas, activida-
des de ocio, ocupacionales, de for-
La familia resulta necesaria para mación, etc.).
que la actividad elegida por la per-
sona que nos ocupa le produzca un La evaluación de necesidades se
sentimiento de valía y bienestar. Su realiza en el domicilio particular de
apoyo y continuidad en el entor- la persona usuaria, para así llevar a
no estará ayudando a desarrollar al cabo un plan de trabajo que efecti-
máximo su potencial de funciona- vamente tenga un impacto positivo
lidad. en la vida cotidiana de las personas
beneficiarias del servicio.
La orientación profesional se
reduce a situar a la persona en una También se interviene con las
actividad de su interés, que esté den- familias, informando de los objetivos
tro de lo posible y en la que pueda a trabajar, ajustando las expectativas,
desarrollar sus capacidades, a la faci- promocionando su colaboración y
litación de consejos útiles a la familia orientándolas sobre toda clase de
y a la aplicación de ayudas externas y recursos que favorecen la autonomía
estrategias cognitivas. funcional.
Intervenciones
Sepap: equipo interdisciplinar El 92% de las intervenciones rea-
El equipo interdisciplinar del lizadas son de carácter individual, y
son principalmente:
Sepap integra a tres fisioterapeu-
tas, una médica rehabilitadora, una • Trabajo social: información,
psicóloga, una neuropsicóloga, una asesoramiento y orientación en
logopeda, una trabajadora social, recursos socio-comunitarios, ges-
dos terapeutas ocupacionales, una tión de trámites, valoraciones
iniciales, seguimientos.
de hacer ciertas cosas y afrontar situaciones con éxito,
ocupación diaria
A utonpeorsmoníaal 51
que se relacione con otras personas. decisión, algo básico para la promo- ca, tres trabajadoras familiares, un
ción de la autonomía. administrativo y un auxiliar admi-
Ahora entienden un poco a sus Conclusión nistrativo.
maridos cuando no les salen bien
las cosas que se proponen hacer y el Proporcionar actividades de inte- Las intervenciones que se realizan
enfado que les provoca este hecho. rés para la persona con déficit cogni- en el servicio son de carácter indivi-
Intentan no hacerles sentir mal por- tivo puede influir en que el proceso dual, familiar, grupal y comunitarias.
que no lo pueden hacer mejor. Los de aprendizaje continúe permitiendo
conflictos de pareja han disminuido. la adquisición o readquisición de A nivel individual, hasta el año
habilidades necesarias para un ade- 2011 se han diseñado y ejecutado
En los dos casos, confiar en sus cuado funcionamiento en la vida planes de atención específicos para
maridos para que realizaran una acti- diaria. 105 personas, ayudándolas a progre-
vidad de su interés influyó en la sar en la realización autónoma de
mejora del componente motivacio- Si la persona percibe que es capaz actividades funcionales individuales
de hacer ciertas cosas y afrontar y colectivas como, por ejemplo, el
situaciones con éxito, es posible que entrenamiento en actividades de la
aumente su nivel de ocupación dia- vida diaria básicas (actividades de
ria. A la vez, estamos contribuyen- autocura: higiene personal, vestirse,
do a modificar variables personales, transferencias, etc.) e instrumentales
sociales y familiares de la persona. (cocina, tareas domésticas, activida-
des de ocio, ocupacionales, de for-
La familia resulta necesaria para mación, etc.).
que la actividad elegida por la per-
sona que nos ocupa le produzca un La evaluación de necesidades se
sentimiento de valía y bienestar. Su realiza en el domicilio particular de
apoyo y continuidad en el entor- la persona usuaria, para así llevar a
no estará ayudando a desarrollar al cabo un plan de trabajo que efecti-
máximo su potencial de funciona- vamente tenga un impacto positivo
lidad. en la vida cotidiana de las personas
beneficiarias del servicio.
La orientación profesional se
reduce a situar a la persona en una También se interviene con las
actividad de su interés, que esté den- familias, informando de los objetivos
tro de lo posible y en la que pueda a trabajar, ajustando las expectativas,
desarrollar sus capacidades, a la faci- promocionando su colaboración y
litación de consejos útiles a la familia orientándolas sobre toda clase de
y a la aplicación de ayudas externas y recursos que favorecen la autonomía
estrategias cognitivas. funcional.
Intervenciones
Sepap: equipo interdisciplinar El 92% de las intervenciones rea-
El equipo interdisciplinar del lizadas son de carácter individual, y
son principalmente:
Sepap integra a tres fisioterapeu-
tas, una médica rehabilitadora, una • Trabajo social: información,
psicóloga, una neuropsicóloga, una asesoramiento y orientación en
logopeda, una trabajadora social, recursos socio-comunitarios, ges-
dos terapeutas ocupacionales, una tión de trámites, valoraciones
iniciales, seguimientos.
de hacer ciertas cosas y afrontar situaciones con éxito,
ocupación diaria
A utonpeorsmoníaal 51