Page 50 -
P. 50
AFONDO
“Reinicia”, icono del software In-Tic, que per- Ángela y Virtudes. Su familia
abordaje del mite estructurar las funcionalidades La preocupación de Ángela por
déficit cognitivo y del ordenador de una manera muy
la funcionalidad gráfica y ajustable a las necesidades su marido le creaba un estado de ner-
del usuario. viosismo. Ahora maneja esta situa-
Vicente, animado por todo lo ción manteniendo la calma.
que estaba aprendiendo, se mostró En el caso de Vicente, los progra-
interesado en participar en el taller mas a los que puede acceder desde La supervisión hacia las activida-
de informática grupal que se rea- In-Tic son Word para escribir textos des que realiza Francisco sigue exis-
liza en el centro, y motivado para y un reproductor de audio y de tiendo, pero de forma más relajada.
compartir un espacio de aprendizaje vídeo.
con otras personas. Finalmente lo Virtudes está viendo cómo su
consiguió. Actualmente sigue participando marido ha aumentado su rutina ocu-
en el grupo y piensa en invertir en un pacional. Le provoca satisfacción que
En el grupo de informática, se ordenador portátil. Vicente salga del domicilio para acu-
identificó la necesidad de ofrecer
la información a Vicente de una
manera más sencilla y clara de la que
estamos acostumbrados a la hora de
manejar un ordenador, ya que sus
dificultades le limitan a la hora de
registrar la información y recuperarla
para su uso.
La primera actuación fue lim-
piar el escritorio del ordenador de
cualquier icono que no fuera el
de acceso a internet, el icono del
programa Mecawin, que le permi-
te practicar lecciones sencillas de
mecanografía, facilitándole el reco-
nocimiento y memorización de las
diferentes opciones del teclado, y el
En el proceso de transición
de la atención hospitalaria
al entorno real, la persona,
con nuevas competencias y
habilidades quiere y necesita
retomar actividades favoritas que
realizaba anteriormente
Si la persona percibe que es capaz d
es posible que aumente su nivel de
A50 utonpeorsmoníaal
“Reinicia”, icono del software In-Tic, que per- Ángela y Virtudes. Su familia
abordaje del mite estructurar las funcionalidades La preocupación de Ángela por
déficit cognitivo y del ordenador de una manera muy
la funcionalidad gráfica y ajustable a las necesidades su marido le creaba un estado de ner-
del usuario. viosismo. Ahora maneja esta situa-
Vicente, animado por todo lo ción manteniendo la calma.
que estaba aprendiendo, se mostró En el caso de Vicente, los progra-
interesado en participar en el taller mas a los que puede acceder desde La supervisión hacia las activida-
de informática grupal que se rea- In-Tic son Word para escribir textos des que realiza Francisco sigue exis-
liza en el centro, y motivado para y un reproductor de audio y de tiendo, pero de forma más relajada.
compartir un espacio de aprendizaje vídeo.
con otras personas. Finalmente lo Virtudes está viendo cómo su
consiguió. Actualmente sigue participando marido ha aumentado su rutina ocu-
en el grupo y piensa en invertir en un pacional. Le provoca satisfacción que
En el grupo de informática, se ordenador portátil. Vicente salga del domicilio para acu-
identificó la necesidad de ofrecer
la información a Vicente de una
manera más sencilla y clara de la que
estamos acostumbrados a la hora de
manejar un ordenador, ya que sus
dificultades le limitan a la hora de
registrar la información y recuperarla
para su uso.
La primera actuación fue lim-
piar el escritorio del ordenador de
cualquier icono que no fuera el
de acceso a internet, el icono del
programa Mecawin, que le permi-
te practicar lecciones sencillas de
mecanografía, facilitándole el reco-
nocimiento y memorización de las
diferentes opciones del teclado, y el
En el proceso de transición
de la atención hospitalaria
al entorno real, la persona,
con nuevas competencias y
habilidades quiere y necesita
retomar actividades favoritas que
realizaba anteriormente
Si la persona percibe que es capaz d
es posible que aumente su nivel de
A50 utonpeorsmoníaal