Page 48 -
P. 48
AFONDO
“Reinicia”, rehabilitación cognitiva en el mismo Después de un episodio de daño
abordaje del hospital que el anterior caso. cerebral, ambos casos experimentan
déficit cognitivo y dificultades para retomar ocupacio-
la funcionalidad La neuropsicóloga que diseñó nes significativas. Sus esposas les
sus procesos de rehabilitación, en el proporcionan supervisión en algunas
var sus propias cuentas domésticas, momento del alta por estabilización actividades instrumentales, refirien-
pueden conseguir que la persona muestra su preocupación por el futu- do vivir situaciones de estrés que se
vuelva a sentirse productiva y positi- ro de estos dos pacientes. derivan de sus faltas de iniciativa,
va, relacionarse con otras personas, atención y olvidos de memoria.
sentirse bien emocionalmente y com- Con el objetivo de mantenerles Francisco
partirlo con su familia. activos en su cognición, orientarles
en la búsqueda de nuevas activida- Desde el principio de su partici-
El apoyo de un profesional en las des y favorecer su autonomía, les pación en “Reinicia” se consiguieron
actividades puede controlar su nivel deriva al Sepap para que participen avances en la funcionalidad coti-
de estrés, frustración, ansiedad y una en el taller “Reinicia”. Su papel diana de Francisco, destacando su
serie de conflictos que aparecen por resultó fundamental en la motiva- colaboración y la de su mujer en
querer intentarlo solo y frente a la ción de Francisco y Vicente a rea- cuanto a la planificación y ejecución
oposición de la familia. lizar el taller ofrecido por el Sepap
y aportando información sobre sus
casos.
Francisco y Vicente,
participantes de “Reinicia”
Francisco tiene 60 años, cuenta
con estudios primarios y es portero
de profesión. En octubre del año
2007 es intervenido de meningioma
frontal y diagnosticado de déficit
atencional y ejecutivo quirúrgico.
Recibió atención a nivel cognitivo
y funcional en el Hospital San Juan
de Dios.
Vicente tiene 62 años y es mecá-
nico de profesión. En noviembre de
2008 sufre una hemorragia subarac-
noidea. Sus funciones ejecutivas y
memoria se vieron afectadas y recibió
El taller “Reinicia” tiene como
objetivos estimular la actividad
cognitiva, motivar al usuario y
favorecer su autonomía
“Reinicia” es un taller que nace con la idea de aborda
funcionalidad de la persona con una enfermedad o les
A48 utonpeorsmoníaal
“Reinicia”, rehabilitación cognitiva en el mismo Después de un episodio de daño
abordaje del hospital que el anterior caso. cerebral, ambos casos experimentan
déficit cognitivo y dificultades para retomar ocupacio-
la funcionalidad La neuropsicóloga que diseñó nes significativas. Sus esposas les
sus procesos de rehabilitación, en el proporcionan supervisión en algunas
var sus propias cuentas domésticas, momento del alta por estabilización actividades instrumentales, refirien-
pueden conseguir que la persona muestra su preocupación por el futu- do vivir situaciones de estrés que se
vuelva a sentirse productiva y positi- ro de estos dos pacientes. derivan de sus faltas de iniciativa,
va, relacionarse con otras personas, atención y olvidos de memoria.
sentirse bien emocionalmente y com- Con el objetivo de mantenerles Francisco
partirlo con su familia. activos en su cognición, orientarles
en la búsqueda de nuevas activida- Desde el principio de su partici-
El apoyo de un profesional en las des y favorecer su autonomía, les pación en “Reinicia” se consiguieron
actividades puede controlar su nivel deriva al Sepap para que participen avances en la funcionalidad coti-
de estrés, frustración, ansiedad y una en el taller “Reinicia”. Su papel diana de Francisco, destacando su
serie de conflictos que aparecen por resultó fundamental en la motiva- colaboración y la de su mujer en
querer intentarlo solo y frente a la ción de Francisco y Vicente a rea- cuanto a la planificación y ejecución
oposición de la familia. lizar el taller ofrecido por el Sepap
y aportando información sobre sus
casos.
Francisco y Vicente,
participantes de “Reinicia”
Francisco tiene 60 años, cuenta
con estudios primarios y es portero
de profesión. En octubre del año
2007 es intervenido de meningioma
frontal y diagnosticado de déficit
atencional y ejecutivo quirúrgico.
Recibió atención a nivel cognitivo
y funcional en el Hospital San Juan
de Dios.
Vicente tiene 62 años y es mecá-
nico de profesión. En noviembre de
2008 sufre una hemorragia subarac-
noidea. Sus funciones ejecutivas y
memoria se vieron afectadas y recibió
El taller “Reinicia” tiene como
objetivos estimular la actividad
cognitiva, motivar al usuario y
favorecer su autonomía
“Reinicia” es un taller que nace con la idea de aborda
funcionalidad de la persona con una enfermedad o les
A48 utonpeorsmoníaal