Page 43 -
P. 43
sidad funcional
mujeres con discapacidad de Europa” Pero a pesar de estos manifiestos De forma natural ya hemos visto
(1997) se garantiza “a las mujeres con y normativas, la realidad está lejos de cómo la sociedad o la familia lo
discapacidad el derecho a la familia, garantizar unas condiciones de igual- contempla como algo extraño y a
a las relaciones sexuales y a la mater- dad con las personas con diversidad desechar en la cabeza de una perso-
nidad”, así como “tener pleno acceso funcional. En lo referente a que una na con discapacidad. El problema
a los métodos de planificación fami- mujer con discapacidad tenga dere- con las adopciones aparece en el
liar así como a información sobre el cho a la maternidad sigue existiendo momento de solicitar el certificado
funcionamiento sexual de su cuerpo. una distinción, una repulsa y una de idoneidad, ya que un requisito
Dicha información debe estar dispo- obstaculización. obligatorio de la pareja establecido
nible en cintas grabadas, en macroti- Deseo de ser madre en el Convenio de La Haya sobre
po, en braille, etc.”. adopciones internacionales es el “dis-
El que una mujer con diversidad frutar de un estado de salud, física y
El Manifiesto de las mujeres con funcional plantee en su entorno su psíquica, que no dificulte el normal
discapacidad de Europa de 2002 deseo de ser madre puede recogerse cuidado del menor”, por lo que las
recomienda que “se deben introducir con sorpresa y con preocupación. personas con diversidad funcional
cambios en relación con la idea pre- Pero aun así, la familia suele ser la quedan prácticamente excluidas.
sente de la maternidad, discriminato- que, pasado el impacto inicial, sea
ria para las mujeres con discapacidad, el punto de apoyo. No así puede ser Existen publicaciones que abor-
particularmente en lo que se refiere al el caso de los amigos, que pueden dan el tema, como es el caso de la
derecho a la reproducción, custodia verlo con incredulidad, o el caso de tesis presentada en la Universidad de
legal de los hijos en caso de divorcio, la sociedad con todos los prejuicios, Córdoba que María López González
adopción u otras formas de acogida la mayor parte por desconocimiento, ,dirigida por Ana Freixas Farre, pre-
social, y en la utilización de la insemi- que tiene. sentó en 2005, “Discapacidad y géne-
nación artificial”. ro: Estudio etnográfico sobre mujeres
Y ya no solo encontramos una con discapacidad” y que formó parte
En la Convención de la ONU resistencia a nivel familiar o social, del capítulo del libro “Discapacidad
sobre los Derechos Humanos de las sino que a nivel sanitario se suelen y género: estudio etnográfico sobre
Personas con Discapacidad (2006) se desaconsejar estos embarazos por con- mujeres discapacitadas en 2007”. En
reconoce “la importancia que para siderarlos de alto riesgo. él se aborda la realidad vital de las
las personas con discapacidad reviste mujeres con discapacidad en cuanto
su autonomía e independencia indi- Las mujeres con diversidad fun- a imagen social, relaciones interper-
vidual, incluida la libertad de tomar cional tienen varias inquietudes, sonales, relaciones de pareja o mater-
sus propias decisiones”, al igual que principalmente; una es el acceso al nidad.
se habla de garantizar los derechos empleo ya de por sí, difícil en la
humanos y las libertades fundamen- sociedad en la que vivimos; la otra, María López habla de los prejui-
tales de las personas con discapaci- el desarrollar su capacidad como cios existentes en nuestra sociedad
dad sin discriminación. Uno de estos madres, ya sea de una manera natu- respecto a las mujeres con diversidad
derechos es el que tiene cualquier ral o adoptando. funcional cuando se plantean proyec-
mujer para ser madre. tos vitales como el momento de la
ABSTRACT
The right to motherhood is every woman’s right. But, being a disabled mother is still a
complicated idea in todays society. The ignorance is maybe to be blamed for this. We try here
to break down barriers and put together various points of view from mothers with disabilities.
Keywords:
Motherhood, women’s rights, women with disabilities
A utonpeorsmoníaal 43
mujeres con discapacidad de Europa” Pero a pesar de estos manifiestos De forma natural ya hemos visto
(1997) se garantiza “a las mujeres con y normativas, la realidad está lejos de cómo la sociedad o la familia lo
discapacidad el derecho a la familia, garantizar unas condiciones de igual- contempla como algo extraño y a
a las relaciones sexuales y a la mater- dad con las personas con diversidad desechar en la cabeza de una perso-
nidad”, así como “tener pleno acceso funcional. En lo referente a que una na con discapacidad. El problema
a los métodos de planificación fami- mujer con discapacidad tenga dere- con las adopciones aparece en el
liar así como a información sobre el cho a la maternidad sigue existiendo momento de solicitar el certificado
funcionamiento sexual de su cuerpo. una distinción, una repulsa y una de idoneidad, ya que un requisito
Dicha información debe estar dispo- obstaculización. obligatorio de la pareja establecido
nible en cintas grabadas, en macroti- Deseo de ser madre en el Convenio de La Haya sobre
po, en braille, etc.”. adopciones internacionales es el “dis-
El que una mujer con diversidad frutar de un estado de salud, física y
El Manifiesto de las mujeres con funcional plantee en su entorno su psíquica, que no dificulte el normal
discapacidad de Europa de 2002 deseo de ser madre puede recogerse cuidado del menor”, por lo que las
recomienda que “se deben introducir con sorpresa y con preocupación. personas con diversidad funcional
cambios en relación con la idea pre- Pero aun así, la familia suele ser la quedan prácticamente excluidas.
sente de la maternidad, discriminato- que, pasado el impacto inicial, sea
ria para las mujeres con discapacidad, el punto de apoyo. No así puede ser Existen publicaciones que abor-
particularmente en lo que se refiere al el caso de los amigos, que pueden dan el tema, como es el caso de la
derecho a la reproducción, custodia verlo con incredulidad, o el caso de tesis presentada en la Universidad de
legal de los hijos en caso de divorcio, la sociedad con todos los prejuicios, Córdoba que María López González
adopción u otras formas de acogida la mayor parte por desconocimiento, ,dirigida por Ana Freixas Farre, pre-
social, y en la utilización de la insemi- que tiene. sentó en 2005, “Discapacidad y géne-
nación artificial”. ro: Estudio etnográfico sobre mujeres
Y ya no solo encontramos una con discapacidad” y que formó parte
En la Convención de la ONU resistencia a nivel familiar o social, del capítulo del libro “Discapacidad
sobre los Derechos Humanos de las sino que a nivel sanitario se suelen y género: estudio etnográfico sobre
Personas con Discapacidad (2006) se desaconsejar estos embarazos por con- mujeres discapacitadas en 2007”. En
reconoce “la importancia que para siderarlos de alto riesgo. él se aborda la realidad vital de las
las personas con discapacidad reviste mujeres con discapacidad en cuanto
su autonomía e independencia indi- Las mujeres con diversidad fun- a imagen social, relaciones interper-
vidual, incluida la libertad de tomar cional tienen varias inquietudes, sonales, relaciones de pareja o mater-
sus propias decisiones”, al igual que principalmente; una es el acceso al nidad.
se habla de garantizar los derechos empleo ya de por sí, difícil en la
humanos y las libertades fundamen- sociedad en la que vivimos; la otra, María López habla de los prejui-
tales de las personas con discapaci- el desarrollar su capacidad como cios existentes en nuestra sociedad
dad sin discriminación. Uno de estos madres, ya sea de una manera natu- respecto a las mujeres con diversidad
derechos es el que tiene cualquier ral o adoptando. funcional cuando se plantean proyec-
mujer para ser madre. tos vitales como el momento de la
ABSTRACT
The right to motherhood is every woman’s right. But, being a disabled mother is still a
complicated idea in todays society. The ignorance is maybe to be blamed for this. We try here
to break down barriers and put together various points of view from mothers with disabilities.
Keywords:
Motherhood, women’s rights, women with disabilities
A utonpeorsmoníaal 43