Page 38 -
P. 38
AFONDO
Proyectos sobre mayor tiempo posible en su entorno subtitulado de las conferencias y al que
Envejecimiento habitual, participando activamente en se puede acceder desde la página del
Activo la sociedad. En la jornada se presenta- Ceapat: www.ceapat.es.
ron adecuaciones y adaptaciones para
Vivienda y viviendas ya existentes y tendencias Productos de apoyo para
personas mayores innovadoras en nuevas viviendas para facilitar a las personas
todas las edades, con aportaciones de las mayores la entrada y salida
El Plan de trabajo coordinado tecnologías de la información y comu- al vehículo y otros aspectos
por Imserso para el Año Europeo ha nicación. de la conducción
incluido el tema de la vivienda y las
personas mayores. Se han celebrado Los vídeos de las jornadas están Este documento elaborado por el
dos jornadas, una en Barcelona y otra disponibles en el espacio del Ceapat en Ceapat pretende informar sobre recur-
en Madrid, con esta temática. YouTube, en formato de streaming acce- sos disponibles en el mercado, produc-
sible que dispone de lengua de signos y
Las jornadas de Barcelona –“Hacia
un envejecimiento activo en casa”– se
han desarrollado por Acceplan, de la
Universidad Autónoma de Barcelona,
y en ellas ha participado el Ceapat.
Como conclusión de las mismas se ha
elaborado la Declaración de Barcelona
sobre el envejecimiento activo en casa,
entendiendo por ello “la posibilidad
de vivir con el paso de los años en el
hogar (vivienda y entornos cercanos)
con calidad, dignidad, bienestar, segu-
ridad y autonomía, participando en la
sociedad, teniendo acceso y elección a
los servicios y apoyos necesarios”.
La información sobre las jornadas
está disponible en la web: http://jorna-
des.aub.cat/ageathome.es.
La jornada celebrada en el Imserso
en Madrid –“Nuevos modelos de
vivienda para personas mayores: espa-
cios y tecnologías amigables para vivir
en casa”– ha tenido por objetivo el
reflexionar sobre nuevos modelos de
vivienda que den respuesta a las nece-
sidades y expectativas de las personas
mayores para vivir con autonomía el
La Red de ciudades y comunidades amigables con las
Mundial de la Salud, que se fundamenta en las polític
A38 utonpeorsmoníaal
Proyectos sobre mayor tiempo posible en su entorno subtitulado de las conferencias y al que
Envejecimiento habitual, participando activamente en se puede acceder desde la página del
Activo la sociedad. En la jornada se presenta- Ceapat: www.ceapat.es.
ron adecuaciones y adaptaciones para
Vivienda y viviendas ya existentes y tendencias Productos de apoyo para
personas mayores innovadoras en nuevas viviendas para facilitar a las personas
todas las edades, con aportaciones de las mayores la entrada y salida
El Plan de trabajo coordinado tecnologías de la información y comu- al vehículo y otros aspectos
por Imserso para el Año Europeo ha nicación. de la conducción
incluido el tema de la vivienda y las
personas mayores. Se han celebrado Los vídeos de las jornadas están Este documento elaborado por el
dos jornadas, una en Barcelona y otra disponibles en el espacio del Ceapat en Ceapat pretende informar sobre recur-
en Madrid, con esta temática. YouTube, en formato de streaming acce- sos disponibles en el mercado, produc-
sible que dispone de lengua de signos y
Las jornadas de Barcelona –“Hacia
un envejecimiento activo en casa”– se
han desarrollado por Acceplan, de la
Universidad Autónoma de Barcelona,
y en ellas ha participado el Ceapat.
Como conclusión de las mismas se ha
elaborado la Declaración de Barcelona
sobre el envejecimiento activo en casa,
entendiendo por ello “la posibilidad
de vivir con el paso de los años en el
hogar (vivienda y entornos cercanos)
con calidad, dignidad, bienestar, segu-
ridad y autonomía, participando en la
sociedad, teniendo acceso y elección a
los servicios y apoyos necesarios”.
La información sobre las jornadas
está disponible en la web: http://jorna-
des.aub.cat/ageathome.es.
La jornada celebrada en el Imserso
en Madrid –“Nuevos modelos de
vivienda para personas mayores: espa-
cios y tecnologías amigables para vivir
en casa”– ha tenido por objetivo el
reflexionar sobre nuevos modelos de
vivienda que den respuesta a las nece-
sidades y expectativas de las personas
mayores para vivir con autonomía el
La Red de ciudades y comunidades amigables con las
Mundial de la Salud, que se fundamenta en las polític
A38 utonpeorsmoníaal