Page 35 -
P. 35
el impulso de potencialidades, es un proyecto de la Organización nidades de España e Iberoamérica a
Mundial de la Salud, que se funda- participar y pasar a ser consideradas
menta en las políticas de la OMS para “Ciudades y comunidades amigables
favorecer el envejecimiento activo, con las personas mayores”.
entendido este como “el proceso por
el que se optimizan las oportunidades La Federación Española de
de bienestar físico, social y mental Municipios y Provincias (FEMP) y el
durante toda la vida, con el objetivo de Imserso han firmado un convenio de
ampliar la esperanza de vida saludable, colaboración para facilitar la coordina-
la productividad y la calidad de vida en ción de los trabajos.
la vejez”.
La red Riicotec debe jugar un papel
Para la puesta en marcha del pro- impulsor y facilitador para aquellas
yecto participaron treinta y cinco ciuda- ciudades que deseen conocer más de
des de todos los continentes mediante cerca las posibilidades de la red y se ani-
grupos focales con la participación de men a formar parte de esta importante
personas mayores. colaboración internacional.
Las áreas temáticas que deben abar- El ciclo para adherirse a la red se
car las ciudades que deseen participar establece en tres periodos. El primer
en la red son las siguientes: entornos periodo, de planificación, abarca los
y edificios, transporte, vivienda, par- dos primeros años; el segundo perio-
ticipación social, respeto e inclusión do, de implantación y evaluación, abar-
social, participación cívica y empleo, ca del tercer al quinto año, y la mejora
comunicación e información, servicios continua se realiza en ciclos de cinco
comunitarios y de salud. años.
Atendiendo a la llamada del Año Para el primer periodo, de plani-
Europeo de crear entornos amigables ficación, se requiere trabajar en los
con las personas mayores, el Imserso, siguientes aspectos: participación de
a través del Ceapat, ha puesto en las personas mayores, valoración de
marcha la Red de ciudades y comu- la amigabilidad, diseño de un plan de
nidades amigables con las personas acción y generación de indicadores.
mayores con proyección en España e
Iberoamérica. El segundo periodo, el de implan-
tación, requiere establecer un plan de
Con la finalidad de desarrollar esta implantación y unos indicadores de
red, la Organización Mundial de la seguimiento.
Salud y el Imserso han firmado un
convenio de colaboración, mediante El tercer periodo, de evaluación,
el cual se apoya a las ciudades y comu- implica la medición del progreso, la
identificación de buenas prácticas y de
lagunas, y el envío del informe.
ABSTRACT
The Center of State Reference of Personal Autonomy and Technical assistance (Ceapat),
employee of Imserso, has developed to a series of projects and innovating actions, related to
the design and technological product development, the services of attention and promotion
of the health and the well-being; the services and supplies of leisure and free time, and the
creation of friendly surroundings, within the framework of European Year for Active Ageing
and Solidarity between Generations.
Key Words: Active Ageing, design and technological product development, promotion of the
health A utonpeorsmoníaal
35
Mundial de la Salud, que se funda- participar y pasar a ser consideradas
menta en las políticas de la OMS para “Ciudades y comunidades amigables
favorecer el envejecimiento activo, con las personas mayores”.
entendido este como “el proceso por
el que se optimizan las oportunidades La Federación Española de
de bienestar físico, social y mental Municipios y Provincias (FEMP) y el
durante toda la vida, con el objetivo de Imserso han firmado un convenio de
ampliar la esperanza de vida saludable, colaboración para facilitar la coordina-
la productividad y la calidad de vida en ción de los trabajos.
la vejez”.
La red Riicotec debe jugar un papel
Para la puesta en marcha del pro- impulsor y facilitador para aquellas
yecto participaron treinta y cinco ciuda- ciudades que deseen conocer más de
des de todos los continentes mediante cerca las posibilidades de la red y se ani-
grupos focales con la participación de men a formar parte de esta importante
personas mayores. colaboración internacional.
Las áreas temáticas que deben abar- El ciclo para adherirse a la red se
car las ciudades que deseen participar establece en tres periodos. El primer
en la red son las siguientes: entornos periodo, de planificación, abarca los
y edificios, transporte, vivienda, par- dos primeros años; el segundo perio-
ticipación social, respeto e inclusión do, de implantación y evaluación, abar-
social, participación cívica y empleo, ca del tercer al quinto año, y la mejora
comunicación e información, servicios continua se realiza en ciclos de cinco
comunitarios y de salud. años.
Atendiendo a la llamada del Año Para el primer periodo, de plani-
Europeo de crear entornos amigables ficación, se requiere trabajar en los
con las personas mayores, el Imserso, siguientes aspectos: participación de
a través del Ceapat, ha puesto en las personas mayores, valoración de
marcha la Red de ciudades y comu- la amigabilidad, diseño de un plan de
nidades amigables con las personas acción y generación de indicadores.
mayores con proyección en España e
Iberoamérica. El segundo periodo, el de implan-
tación, requiere establecer un plan de
Con la finalidad de desarrollar esta implantación y unos indicadores de
red, la Organización Mundial de la seguimiento.
Salud y el Imserso han firmado un
convenio de colaboración, mediante El tercer periodo, de evaluación,
el cual se apoya a las ciudades y comu- implica la medición del progreso, la
identificación de buenas prácticas y de
lagunas, y el envío del informe.
ABSTRACT
The Center of State Reference of Personal Autonomy and Technical assistance (Ceapat),
employee of Imserso, has developed to a series of projects and innovating actions, related to
the design and technological product development, the services of attention and promotion
of the health and the well-being; the services and supplies of leisure and free time, and the
creation of friendly surroundings, within the framework of European Year for Active Ageing
and Solidarity between Generations.
Key Words: Active Ageing, design and technological product development, promotion of the
health A utonpeorsmoníaal
35