Page 30 -
P. 30
AFONDO
Memoria y teger su cerebro. En su conjunto, el camino para asegurar el mejor enveje-
discapacidad 96% de los encuestados refirió que cimiento posible para nuestro cerebro.
le gustaría saber más acerca de cómo Las seis áreas en las que usted podrá
sociedad científica puso grandes espe- cuidar su cerebro y protegerlo frente trabajar para mejorar su salud cerebral
ranzas en encontrar la cura de muchas a las enfermedades asociadas al enve- son:
enfermedades y la fuente de la eterna jecimiento.
juventud en los genes. 1. Reserva cognitiva
En cierto sentido no sorprende 2. Nutrición
Sin embargo, hoy sabemos que los que los ciudadanos de “a pie” no 3. Ejercicio físico
genes solo explican una pequeña parte sepan mucho acerca de este tema. Solo 4. Manejo de emociones
de las diferencias en tasa de envejeci- desde hace unos pocos años estamos 5. Relaciones sociales
miento y deterioro de la memoria y empezando a entender cómo nuestros 6. Actividad cognitiva
no explican la totalidad de los casos de hábitos y estilos de vida influyen en En este sentido los investigadores
enfermedades como el alzhéimer. nuestro cerebro. Así, se está desarro- están estudiando campos tan dispa-
llando toda una ciencia de la “salud res como el efecto del omega 3 en
Estos datos, que en un primer cerebral”, un término recién llegado a
momento pudieron resultar decep- España y que tan solo lleva unos pocos
cionantes, han abierto las puertas a años funcionando en Estados Unidos.
nuevas investigaciones que apuntan
a otros factores determinantes en el Salud cerebral hace referencia a
envejecimiento del cerebro y el deterio- cómo ciertos hábitos y estilos de vida
ro de la memoria. pueden ayudar a cuidar el cerebro y
protegerlo del embate del tiempo y
Hoy en día sabemos que al igual las enfermedades, que casi de manera
que podemos cuidar nuestros dien- irremediable atacan la memoria en la
tes cepillándolos o podemos prevenir vejez. Son muchos los investigadores
infecciones con unos buenos hábitos que están analizando qué tienen en
de higiene, también podemos actuar común aquellas personas que enveje-
para proteger nuestro cerebro. Sin cen mejor y que conservan una buena
embargo, llama la atención que, mien- memoria toda su vida, así como lo que
tras los primeros hábitos están bien ins- comparten aquellos que experimentan
taurados en la población, los hábitos un deterioro temprano de sus funcio-
de cuidado cerebral son desconocidos nes intelectuales.
por la mayoría de personas.
Áreas claves
En un reciente estudio solo el 9%
de la población creía conocer los pun- Los científicos han encontrado
tos clave del cuidado del cerebro. El unas áreas claves que influyen en la
91% restante no sabía o solo tenía salud cerebral
ideas vagas acerca de cómo podía pro- de las personas.
Prestar atención a Investigadores
estos seis aspectos constatan que
distintos de nues- existe una fórmula
tra vida es segu- que mejora
ramente el mejor milagrosamente
la enfermedad
de Alzheimer.
Fotografía
derecha: National
Geographic
Los gestos sencillos y cotidian
de cocinar un alimento, leer u
para realizar una actividad n
estimulación cognitiva y de p
A30 utonpeorsmoníaal
Memoria y teger su cerebro. En su conjunto, el camino para asegurar el mejor enveje-
discapacidad 96% de los encuestados refirió que cimiento posible para nuestro cerebro.
le gustaría saber más acerca de cómo Las seis áreas en las que usted podrá
sociedad científica puso grandes espe- cuidar su cerebro y protegerlo frente trabajar para mejorar su salud cerebral
ranzas en encontrar la cura de muchas a las enfermedades asociadas al enve- son:
enfermedades y la fuente de la eterna jecimiento.
juventud en los genes. 1. Reserva cognitiva
En cierto sentido no sorprende 2. Nutrición
Sin embargo, hoy sabemos que los que los ciudadanos de “a pie” no 3. Ejercicio físico
genes solo explican una pequeña parte sepan mucho acerca de este tema. Solo 4. Manejo de emociones
de las diferencias en tasa de envejeci- desde hace unos pocos años estamos 5. Relaciones sociales
miento y deterioro de la memoria y empezando a entender cómo nuestros 6. Actividad cognitiva
no explican la totalidad de los casos de hábitos y estilos de vida influyen en En este sentido los investigadores
enfermedades como el alzhéimer. nuestro cerebro. Así, se está desarro- están estudiando campos tan dispa-
llando toda una ciencia de la “salud res como el efecto del omega 3 en
Estos datos, que en un primer cerebral”, un término recién llegado a
momento pudieron resultar decep- España y que tan solo lleva unos pocos
cionantes, han abierto las puertas a años funcionando en Estados Unidos.
nuevas investigaciones que apuntan
a otros factores determinantes en el Salud cerebral hace referencia a
envejecimiento del cerebro y el deterio- cómo ciertos hábitos y estilos de vida
ro de la memoria. pueden ayudar a cuidar el cerebro y
protegerlo del embate del tiempo y
Hoy en día sabemos que al igual las enfermedades, que casi de manera
que podemos cuidar nuestros dien- irremediable atacan la memoria en la
tes cepillándolos o podemos prevenir vejez. Son muchos los investigadores
infecciones con unos buenos hábitos que están analizando qué tienen en
de higiene, también podemos actuar común aquellas personas que enveje-
para proteger nuestro cerebro. Sin cen mejor y que conservan una buena
embargo, llama la atención que, mien- memoria toda su vida, así como lo que
tras los primeros hábitos están bien ins- comparten aquellos que experimentan
taurados en la población, los hábitos un deterioro temprano de sus funcio-
de cuidado cerebral son desconocidos nes intelectuales.
por la mayoría de personas.
Áreas claves
En un reciente estudio solo el 9%
de la población creía conocer los pun- Los científicos han encontrado
tos clave del cuidado del cerebro. El unas áreas claves que influyen en la
91% restante no sabía o solo tenía salud cerebral
ideas vagas acerca de cómo podía pro- de las personas.
Prestar atención a Investigadores
estos seis aspectos constatan que
distintos de nues- existe una fórmula
tra vida es segu- que mejora
ramente el mejor milagrosamente
la enfermedad
de Alzheimer.
Fotografía
derecha: National
Geographic
Los gestos sencillos y cotidian
de cocinar un alimento, leer u
para realizar una actividad n
estimulación cognitiva y de p
A30 utonpeorsmoníaal