Page 36 -
P. 36
AFONDO
Proyectos sobre • Posibilidad de unión con otras Comunicación para la Autonomía
Envejecimiento redes de ciudades: smart cities, red en el proceso de Envejecimiento
Activo de ciudades inteligentes, ciudades (Opticae).
sostenibles, ciudades verdes…
Todo el sistema debe aplicar la Para obtener más información: Opticae se desarrolla con un
mejora continua, y los ciclos para esta doble objetivo, por una parte se
mejora se establecen en periodos de Correo electrónico: ceapat@imserso.es busca servir de inspiración activa a
cinco años. Web: www.ciudadesamigables.imserso.es empresas e instituciones para anti-
www.who.int/ageing/age_friendly_cities_ ciparse y responder adecuadamente
Para adherirse al programa se exige network a los retos del proceso de envejeci-
cumplimentar un cuestionario y verifi- Proyecto Opticae miento, y por otra dar a conocer
car el compromiso por parte del alcal- nuevas posibilidades de productos y
de de la ciudad. En colaboración entre la Funda- servicios para favorecer la autonomía
ción Empresa y Sociedad y el Ceapat- y la participación activa de las perso-
Las ventajas de la Red de ciudades Imserso se ha desarrollado el Proyecto nas mayores.
y comunidades amigables con las per- Oportunidades Empresariales sobre
sonas mayores, entre otras muchas, Tecnologías de la Información y Se han seleccionado cincuenta y
son las siguientes: siete casos empresariales que se han
agrupado en las siguientes líneas temá-
• Es una acción centrada en las ticas:
personas.
• Implica la participación ciuda-
dana.
• Obtención de un reconocimien-
to a nivel próximo de los ciuda-
danos y con proyección interna-
cional.
• Se comparten buenas prácticas.
• Identificación de lagunas existen-
tes.
• Aprovechamiento de las tecnolo-
gías de la información y comuni-
cación.
• Se centra más en las mejoras de
gestión que en la realización de
nuevas infraestructuras.
• Supone un aprovechamiento del
potencial de las infraestructuras
que ya se tienen y un diseño para
todas las personas en los nuevos
desarrollos.
• Es un proyecto con planificación y
plazos razonables.
La misión del Ceapat es contribuir a hacer efectivos lo
discapacidad y personas mayores, a través de la acces
todas las personas y los productos de apoyo
A36 utonpeorsmoníaal
Proyectos sobre • Posibilidad de unión con otras Comunicación para la Autonomía
Envejecimiento redes de ciudades: smart cities, red en el proceso de Envejecimiento
Activo de ciudades inteligentes, ciudades (Opticae).
sostenibles, ciudades verdes…
Todo el sistema debe aplicar la Para obtener más información: Opticae se desarrolla con un
mejora continua, y los ciclos para esta doble objetivo, por una parte se
mejora se establecen en periodos de Correo electrónico: ceapat@imserso.es busca servir de inspiración activa a
cinco años. Web: www.ciudadesamigables.imserso.es empresas e instituciones para anti-
www.who.int/ageing/age_friendly_cities_ ciparse y responder adecuadamente
Para adherirse al programa se exige network a los retos del proceso de envejeci-
cumplimentar un cuestionario y verifi- Proyecto Opticae miento, y por otra dar a conocer
car el compromiso por parte del alcal- nuevas posibilidades de productos y
de de la ciudad. En colaboración entre la Funda- servicios para favorecer la autonomía
ción Empresa y Sociedad y el Ceapat- y la participación activa de las perso-
Las ventajas de la Red de ciudades Imserso se ha desarrollado el Proyecto nas mayores.
y comunidades amigables con las per- Oportunidades Empresariales sobre
sonas mayores, entre otras muchas, Tecnologías de la Información y Se han seleccionado cincuenta y
son las siguientes: siete casos empresariales que se han
agrupado en las siguientes líneas temá-
• Es una acción centrada en las ticas:
personas.
• Implica la participación ciuda-
dana.
• Obtención de un reconocimien-
to a nivel próximo de los ciuda-
danos y con proyección interna-
cional.
• Se comparten buenas prácticas.
• Identificación de lagunas existen-
tes.
• Aprovechamiento de las tecnolo-
gías de la información y comuni-
cación.
• Se centra más en las mejoras de
gestión que en la realización de
nuevas infraestructuras.
• Supone un aprovechamiento del
potencial de las infraestructuras
que ya se tienen y un diseño para
todas las personas en los nuevos
desarrollos.
• Es un proyecto con planificación y
plazos razonables.
La misión del Ceapat es contribuir a hacer efectivos lo
discapacidad y personas mayores, a través de la acces
todas las personas y los productos de apoyo
A36 utonpeorsmoníaal