Page 42 -
P. 42
AFONDO
La maternidad en las personas con divers
Ser madre es un derecho
de cualquier mujer, pero
en cuanto hablamos
de mujeres que tienen
diversidad funcional
el tema puede llegar a
convertirse en tabú. Sigue
existiendo una fuerte
resistencia tanto familiar
como de la sociedad por la
supuesta incapacidad de
estas personas para poder
cuidar de un hijo.
M.ª del Pilar Porras Navalón
Autora del blog Discalibros
Colaboradora en la Revista digital de Castilla y León
Miembro del INICO
Diversidad funcio- Los sentimientos, el deseo de tener ese bebé, el amor y el cariño con el que
nal es el término va a ser criado ese niño, son absolutamente iguales a los que puede tener
alternativo a dis- una madre que no tenga diversidad funcional
capacidad pro-
puesto por el Foro
de Vida indepen-
diente en enero
de 2005. Preten-
de sustituir a todos aquellos térmi-
nos que pueden tener una conno-
tación peyorativa. Se propone un
cambio hacia una terminología no
negativa, no rehabilitadora, sobre la
diversidad funcional. Utilizaré los
dos términos indistintamente.
Vamos a echar un vistazo a los ins-
trumentos sobre derechos humanos
en los que podemos tener un apoyo
más fiable. En el “Manifiesto de las
RESUMEN
El derecho a la maternidad es un derecho de toda mujer. Pero que una mujer con diversidad
funcional sea mamá es un hecho que aún cuesta a la sociedad en la que vivimos. Puede que
mucha culpa la tenga el desconocimiento. Intentamos aquí romper una barrera y ver la opi-
nión de diferentes madres que tienen discapacidad para ver su punto de vista.
Palabras clave:
Maternidad, derechos de la mujer, mujeres con diversidad funcional
A42 utonpeorsmoníaal
La maternidad en las personas con divers
Ser madre es un derecho
de cualquier mujer, pero
en cuanto hablamos
de mujeres que tienen
diversidad funcional
el tema puede llegar a
convertirse en tabú. Sigue
existiendo una fuerte
resistencia tanto familiar
como de la sociedad por la
supuesta incapacidad de
estas personas para poder
cuidar de un hijo.
M.ª del Pilar Porras Navalón
Autora del blog Discalibros
Colaboradora en la Revista digital de Castilla y León
Miembro del INICO
Diversidad funcio- Los sentimientos, el deseo de tener ese bebé, el amor y el cariño con el que
nal es el término va a ser criado ese niño, son absolutamente iguales a los que puede tener
alternativo a dis- una madre que no tenga diversidad funcional
capacidad pro-
puesto por el Foro
de Vida indepen-
diente en enero
de 2005. Preten-
de sustituir a todos aquellos térmi-
nos que pueden tener una conno-
tación peyorativa. Se propone un
cambio hacia una terminología no
negativa, no rehabilitadora, sobre la
diversidad funcional. Utilizaré los
dos términos indistintamente.
Vamos a echar un vistazo a los ins-
trumentos sobre derechos humanos
en los que podemos tener un apoyo
más fiable. En el “Manifiesto de las
RESUMEN
El derecho a la maternidad es un derecho de toda mujer. Pero que una mujer con diversidad
funcional sea mamá es un hecho que aún cuesta a la sociedad en la que vivimos. Puede que
mucha culpa la tenga el desconocimiento. Intentamos aquí romper una barrera y ver la opi-
nión de diferentes madres que tienen discapacidad para ver su punto de vista.
Palabras clave:
Maternidad, derechos de la mujer, mujeres con diversidad funcional
A42 utonpeorsmoníaal